Cargando ...
Los postulados de escritura de Di Benedetto lo asocian con una filiación subterránea de la literatura hispano-americana que prolonga la literatura fan...
Todos los relatos acá presentados tienen un carácter biográfico y para su escritura, en palabras de Jorge Luis Borges, Schwob «inventó un método curio...
El papel atrapamoscas mide aproximadamente treinta centímetros de largo por veinte de ancho; está cubierto por una capa de veneno amarillo y su origen...
Para Tzvetan Todorov, lo fantástico se caracteriza por una percepción ambigua de acontecimientos aparentemente sobrenaturales. Enfrentados a esos hech...
Este volumen reúne parte de los textos más significativos de la literatura de Felisberto Hernández. "Por los tiempos de Clemente Colling", "El caballl...
A 30 años de la muerte de uno de los más grandes escritores del siglo XX, se anuncia la salida de "Nací": un libro central dentro del proyecto autobio...
"Lo siniestro en el universo de Kobo Abe merodea en lo cotidiano, observa desde atrás del lugar común o del progreso prometedor, como el acecho. Es un...
Durante miles de años los seres humanos habían sido nómadas. Habían recorrido del sol y la danza del tiempo. Habían aprendido a conocer las hierbas. H...
¿Mantener la serenidad y la confianza en sí en cualquier circunstancia? En este cuaderno, lúdico y práctico, una profesora de yoga propone descubrir e...
¿Has soñado alguna vez con la inmensidad de la biblioteca que crece bajo nuestros pies como las raíces de la ciudad, conservando la memoria de todo cu...
Hija de un terrateniente y alto militar ruso, Sofia Kowalewskaia, nacida en 1850, fue la primera mujer de la historia europea que alcanzó el grado de ...
A los cuatro siglos de la muerte de Mateo Alemán (México, 1614), se publica la primera edición de su Obra Completa, preparada por un grupo de estudios...
Aunque casi nada sabemos de su autor, Antonio de Eslava, bien pudo pertenecer, como los contertulios de sus novelas, a ese nuevo público lector, forma...
José María Merino (La Coruña, 1941) ha recibido algunos de los premios y reconocimientos literarios más importantes en el ámbito español. Su obra narr...
La idea de un Barroco no visible a primera vista, constituye el punto de partida del análisis de un fenómeno de la latencia en la literatura hispanoam...
Rescata una leyenda medieval de fecha imprecisa, ss. XII- XIII, que bien pudo ser motivo de un cantar de gesta que, a su vez, originó una novela cabal...
Completo análisis de "Luz de verdades católicas", libro de gran difusión en la Nueva España. El estudio de sus relatos ejemplarizantes sigue un anális...
Escrita en 1945 y galardonada con el Premio Castilla y León de las Letras, en esta novela Chacel desarrolla de forma magistral la capacidad de seducci...
Se publican por primera vez en su integridad las obras del húngaro Zsigmond Remenyik escritas en español en los años veinte en Perú y Chile. Incluye u...
Lourdes Ortiz (Madrid, 1943-) es una de las escritoras más relevantes del actual panorama literario español. Este libro recoge los relatos publicados ...
Acercamiento transdisciplinario a la ficción histórica de estas autoras, en el que la representación de los hechos narrados se confronta con las imáge...
¿Puede un filósofo alemán, prototipo del antihéroe, convertirse al morir en el protagonista de una novela? Esta es la pregunta a la que, no sin cierto...
Novela cumbre de la "Literatura Bartleby", auténtico símbolo generacional, esta obra narra la peripecia de un estudiante que decide no levantarse de l...