Cargando ...
¿A quién representa la Mona Lisa? ¿Para quién fue pintada? Por qué se tejieron tantas leyendas en torno de la obra? La cuestión acerca de quien es la ...
El libro propone una arqueología de la historia del arte, cuestionando sin eufemismos ni vacilaciones la visión de Erwin Panofsky sobre la "historia d...
Aunque celebrado en vida por algunos de sus retablos, el cretense cayó pronto casi en el olvido, y hasta bien entrado el siglo XIX se denostaron sus e...
"Pensar la historia del arte frente al estado actual de la investigación en la teoría, la historiografía y la actividad del arte y del artista, por de...
¿Para qué sirve la teoría si las obras hablan por sí mismas a la sensibilidad? Esto remite a una teoría: la de la intuición directa de lo bello y de l...
La imagen y la risa, que incluye 16 grabados, es una fascinante indagación sobre la representación de la risa en el arte de la Europa moderna. La cues...
La presente compilación gira alrededor de las posibilidades que puede ofrecer la filosofía contemporánea, en diálogo con otras disciplinas, como la an...
En este polémico conjunto de ensayos, Bourriaud precisa el sistema de ideas y el funcionamiento de un nuevo paradigma artístico destinado a interactua...
En -Belleza compulsiva-, Hal Foster, uno de los más brillantes pensadores y teóricos del arte, analiza con extraordinaria lucidez el corazón mismo del...
El libro es una colección de ensayos que interrogan un hábito sostenido por el pensamiento: desoír sus propios trayectos y ritmos, hacer oídos sordos ...
Jannis Kounellis tiene siempre un recuerdo, y yo diría una veneración, por "esas madres griegas que en lugar de educar a sus hijos para que se queden ...
A lo largo de su vida, Adolfo Couve Rioseco (1940-1998) confirmó una y otra vez su condición de artista. Es posible aseverar que perteneció a ese grup...
Este libro presenta algunas bases conceptuales y metodológicas de la relación entre ergonomía y diseño a profesionales, estidiantes y todas aquellas p...
¿Cuáles son los campos de acción en los que se ha desempeñado el diseñador industrial javeriano? ¿Cómo ha influenciado el devenir económico, político ...
En el poema sinfónico "Muerte y transfiguración", compuesto en 1889, Richard Strauss expone su propia experiencia en el lecho de muerte, sus palpitaci...
El contenido de este libro expone de forma rigurosa los resultados de dos procesos de investigación académica alrededor de los diferentes senderos soc...
En la obra de Pablo Picasso influyeron de manera determinante los paisajes de las ciudades en las que vivió en su infancia y juventud (Málaga, La Coru...
¿Cuál es la relación entre arte y trabajo? ¿De qué viven los artistas? ¿Hasta qué punto están en tensión el mundo de la experimentación y la búsqueda ...
Esta antología concierne fundamentalmente a México. No obstante, salvo pocas excepciones, los ensayos tocan asimismo cuestiones que corresponden a los...
RIMA (Recepción,Imagen, y Memoria del Arte del pasado) es un proyecto que pretende analizar la constitución cambiante de la identidad valenciana a par...
Este brillante ensayo de Nicolas Bourriaud se organiza en torno de problemas como el multiculturalismo, la posmodernidad y la globalización cultural: ...
La noción de naturaleza se encuentra atravesada por múltiples vectores que llevan los límites de aquello que consideramos natural más allá de sus fron...
Tras el éxito de sus novelas de la serie «Crónicas del Renacimiento» Matar a Leonardo da Vinci y Rezar por Miguel Ángel, Christian Gálvez presenta en ...
El libro recoge los textos más representativos presentados en el III Encuentro Nacional de Estética y Filosofía del Arte, organizado por la Universida...
Sigue las transformaciones del Barroco en América Latina y sus adaptaciones hasta el siglo XX, cuando deviene en propio de la identidad cultural latin...
Este libro hace parte del proyecto "Cartas y conflicto" del Instituto Pensar y el Museo Nacional de Colombia. El proyecto ha participado en la iniciat...
Como reacción contra las actitudes racionalistas y positivistas en la arquitectura occidental, la arquitrectura contemporánea ha mostrado una tendenci...
La cofradía en hispanoamérica y su presencia en el Nuevo Reino de Granada. / El "pueblo" indígena del siglo XVI. / "No todo es como lo pintan". Arqueo...
El presente documento busca dar algunos elementos de reflexión y de orientación para aquellos que sientan un compromiso real con un diseño industrial ...