Cargando ...
Habitualmente se piensa que la política, la economía, la cultura..., encuentran en la tecnología de los medios el recurso de su propia expansión. Los ...
El pensamiento occidental ha sido reacio a enfrentarse con las preguntas provenientes de las víctimas. Hasta el noble concepto de justicia apunta más ...
La obra analiza diferentes dimensiones de la relación entre el proceso de secularización, la modernidad, la religión y el nacionalismo. Los aspectos i...
En las últimas décadas, tras el final de la guerra fría y la sucesión de las distintas crisis globales, hemos visto cómo se ha ido imponiendo una visi...
Que la desigualdad económica en España ha aumentado con la crisis es una creencia general; pero, este incremento no es mayor que la disminución en el ...
Como observó Hobsbawm, el socialismo fue uno de los fenómenos ideológicos más fulgurantes de la humanidad. Bastaron treinta y cuatro años desde la mue...
La democracia está sufriendo la crisis más grave de toda su historia, y que no proviene de la acción de enemigos externos, sino que se ha generado den...
El presente ensayo analiza los problemas de definición de este tipo de conflictos; su clasificación en guerras clásicas o convencionales y nuevas...
En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del bienestar....
La formación de nuevas clases medias en las sociedades latinoamericanas de la última década puede modificar el mapa político del continente. En alguno...
Desde los años ochenta, el campo leridano ha sido el escenario en el que miles de trabajadores extranjeros desarrollan sus vidas durante las campañas ...
España es uno de los países europeos con mayor porcentaje de ciudadanos de izquierdas, con niveles similares a los de Dinamarca o Suecia. Este dato co...
El movimiento libertario conformaba un universo heterogéneo, rompedor y complejo que iba más allá de las acciones violentas. Los anarquistas españoles...
La sociedad contemporánea ya no se reconoce en los viejos moldes de la rigidez decimonónica de la modernidad industrial. Sus estructuras y clasificaci...
Los textos que articulan esta obra han sido sometidos a un obstinado proceso de reelaboración hasta convertirla, como el autor afirma, "en un disposit...
Trayectoria del diálogo de saberes en Colombia. / Sobre interculturalidad y nociones de desarrollo. / Territorio, consulta previa y autonomía. / Aspec...
Existe una brecha significativa entre la acepción jurídica y el uso cotidiano del término discriminación. En el lenguaje diario, esta noción alude a p...
Adolfo Posada (Oviedo, 1860; Madrid, 1944). Litigante y jurista, fue catedrático en la Universidad de Oviedo y, luego, en la Universidad Central (Madr...
La eternidad de las cosas no deja de sufrir modificaciones importantes. Tanto como el amor, la muerte o la sociedad, la política sufre constantemente ...
La figura hispánica del caudillo inaugura un mundo político de imágenes. El tipo ideal nunca aparece de forma pura. Por eso la obediencia de los mexic...
Las drogas y las políticas nacionales e internacionales dedicadas a combatirlas, tienen impactos graves en términos de paz y seguridad. Este libro mue...
Este libro recoge la conversación entre Alberto San Juan y el tándem de 'Cafèambllet' donde hablan de la necesidad de que todos y todas actuemos y del...
Quién iba a imaginar en aquel septiembre de 2008 que la caída de Lehman Brothers daría inicio, no solo a la grave crisis económica que estamos sufrien...
¿Cómo podemos convertir el movimiento de consumidores y productores por una alimentación sana y producida y distribuida de forma equitativa y sostenib...
Democracy Not Found. El 15 de mayo de 2011 salimos a la calle después de meses de trabajo en la red. El 15-M es inimaginable sin internet y el uso po...
En una era marcada por el creciente distanciamiento entre la ciudadanía y la clase política, por las movilizaciones ciudadanas y por la incertidumbre,...
La mayoría de las personas de los países desarrollados están convencidos de que viven en el mejor sistema posible. Creen que eso que denominan democr...
Con el propósito de "generar nuevas perspectivas y plantear algunas preguntas" sobre un tema crucial para entender nuestra contemporaneidad, 'Resentim...
Sobre el fondo de debates intelectuales y políticos regidos por la problemática de la relación entre Europa y los Estados Unidos, Claus Offe somete el...
El largo ciclo de dictaduras militares en América Latina dio paso, hacia la década de los noventa, a regímenes que frente a las tareas democratizadora...