Cargando ...
Escrito capital para la intelección del sistema político desde la perspectiva luhmanniana. El poder es considerado como medio de comunicación simbólic...
La interpretación clásica de Franz Neumann sobre el funcionamiento del gobierno en la Alemania nazi, publicada por primera vez en 1942, fue inmediatam...
La creciente inestabilidad o falta de definición de patrones de competencia en los sistemas de partidos de muchos países de América Latina se está con...
Que la desigualdad económica en España ha aumentado con la crisis es una creencia general; pero, este incremento no es mayor que la disminución en el ...
Existe una Europa que defiende la dignidad, la libertad, la igualdad y la justicia: ideales que constituyen la piedra angular sobre la que se construy...
En este libro se desmontan los argumentos que afirman que la socialdemocracia está en crisis y aquellos que proclaman el fin del Estado del bienestar....
La realidad camina en el sentido del concepto popperiano de "sociedad abierta". La nuestra merece ese nombre por basarse en el acceso universal y prác...
La recopilación de trabajos aquí presentada constituye una valiosa muestra de las reflexiones académicas más recientes en el campo en torno a la cultu...
¿Cuál ha sido el verdadero motivo del fracaso de la cooperación para el desarrollo en África? ¿Por qué no se acerca el final del subdesarrollo y la de...
En 1928, el pensador egipcio Hasan al Banna creó una organización que no sólo trocó el devenir de su país, sino que abrió una nueva era en la historia...
El movimiento libertario conformaba un universo heterogéneo, rompedor y complejo que iba más allá de las acciones violentas. Los anarquistas españoles...
El autor analiza en esta obra la transformación del campesino en obrero fabril y el papel que desempeñó el llamado paternalismo industrial en dicho pr...
La sociedad contemporánea ya no se reconoce en los viejos moldes de la rigidez decimonónica de la modernidad industrial. Sus estructuras y clasificaci...
Partiendo de trabajos anteriores en los que se analizaba el estado de la cuestión en nuestro país, se identificaban actores participantes y se detecta...
Conceptos y metáforas en la política moderna. / Lenguaje y cultura política. / Historia cultural de la política. / Fiestas y conmemoraciones. / Ritual...
La presente monografía tiene por objeto analizar la regulación penal de la violencia de género o, con mayor precisión, de la violencia sobre la mujer ...
Cuando más necesitamos de una buena política, tanto más ella se nos aleja. Especialmente grave es que ello ocurra también entre quienes sistemáticamen...
La eternidad de las cosas no deja de sufrir modificaciones importantes. Tanto como el amor, la muerte o la sociedad, la política sufre constantemente ...
Los textos reunidos parten de una crítica de conceptos tradicionales de las relaciones culturales y las prácticas simbólicas tales como la intercultur...
Las drogas y las políticas nacionales e internacionales dedicadas a combatirlas, tienen impactos graves en términos de paz y seguridad. Este libro mue...
Teresa Forcades, doctora en salud pública y teología, y Esther Vivas, activista e investigadora en movimientos sociales, nos hablan de manera contunde...
¿Cómo podemos convertir el movimiento de consumidores y productores por una alimentación sana y producida y distribuida de forma equitativa y sostenib...
En una era marcada por el creciente distanciamiento entre la ciudadanía y la clase política, por las movilizaciones ciudadanas y por la incertidumbre,...
La mayoría de las personas de los países desarrollados están convencidos de que viven en el mejor sistema posible. Creen que eso que denominan democr...
A pesar de la crisis económica, en el mundo hay una gran riqueza acumulada por una minoría de millonarios y empresas transnacionales. Nunca como ahora...
Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la Teoría de los Campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le ...
Muros, cercas, enclaves fortificados, grafitis y pichações configuran una cierta clase de espacio público en el cual los signos de la desigualdad y la...
Esta obra analiza las grandes rupturas que han conducido al capitalismo del siglo XXI a la destrucción metódica de aquella herencia: las innovaciones ...
Con el propósito de "generar nuevas perspectivas y plantear algunas preguntas" sobre un tema crucial para entender nuestra contemporaneidad, 'Resentim...
Sobre el fondo de debates intelectuales y políticos regidos por la problemática de la relación entre Europa y los Estados Unidos, Claus Offe somete el...
En esta obra, rápidamente convertida en una referencia para la comprensión de los graves problemas del mundo contemporáneo, Wolfgang Streeck muestra c...