Cargando ...
Tratando de determinar la viabilidad del viaje en el tiempo, estos teóricos parten de la teoría de la relatividad, de la mecánica cuántica y de modelo...
¿Estamos solos en el Universo? ¿Es la Tierra el único planeta habitable? Estas preguntas han capturado la atención y la imaginación de la humanidad de...
En el siglo XVI Nicolas Copernico se atrevio a enfrentarse al establishment cientifico, filosofico y religioso afirmando que la Tierra giraba alrededo...
La fascinación por los astros es una característica común de los seres humanos. Desde la antigüedad, todas las culturas han manifestado interés por ex...
Todos tenemos una aguda conciencia de la inevitabilidad de la muerte, o por lo menos de nuestra propia mortalidad, pero no todos somos conscientes de ...
Desde la perspectiva de la astrobiología, un nuevo y pujante campo de la ciencia en el que una gran variedad de disciplinas se articulan alrededor de ...
El consenso científico actual contempla el fenómeno de la vida como una consecuencia necesaria de la evolución química del universo. De esta hipótesis...
Cada año llegan a nuestro planeta entre cuarenta y ochenta mil toneladas de materia interplanetaria. Aunque no fue hasta bien entrado el siglo XIX cua...
Los cometas y los asteroides han provocado admiración, han sido interpretados como una inquietante amenaza, han despertado la curiosidad de observador...
Los notables avances científicos del siglo XX llevaron a muchos a sostener la tesis según la cual la ciencia ha terminado. El "fin de la ciencia" -par...
Todo está conectado. Somos hijos de las estrellas --escibe el autor-- en un sentido profundo y complejo, y mirarlas siendo consciente de estos proceso...
¿Y si fuera posible lanzar una mirada a las profundidades del espacio y descubrir no solo cuál es nuestro lugar en el universo sino también cómo llega...
Motivo de la fascinación tanto para frikis aficionados a la ciencia-ficción como para los astrofísicos, los agujeros negros se podrían describir como ...
El que se acerca a la Astrobiología desde cualquier otro ámbito del conocimiento, o simplemente por curiosidad intelectual, suele quedar primero atrap...
Los agujeros negros son los objetos más oscuros y más brillantes del universo. De su interior nada escapa, ni siquiera la luz; son completamente negro...
"El diseño inteligente ¡vaya timo! es un texto bien escrito, breve, una excelente obra de divulgación científica. Esa es una asignatura pendiente en E...
El autor ha elegido 50 hipótesis que parecen demostrar que el ser humano nunca llegó a la Luna, busca las fuentes donde se originaron y las refuta con...
El infinito es el tema más vasto que la imaginación puede abarcar. Desde siempre ha fascinado a los hombres, tanto si eran artistas como filósofos o c...
Habitamos un universo de dimensiones inmensas repleto de galaxias que se alejan unas de otras y que están pobladas por ingentes cantidades de estrella...
La materia ordinaria (que forma los planetas, las estrellas y el gas y el polvo cósmicos) representa sólo el 4% del contenido del universo; el resto l...
Una vez despertado nuestro interés y casi superada esa especie de vértigo que producen las gigantescas cifras de tamaños, distancias y otras maravilla...
En este libro fascinante, el autor nos abre camino entre las hipótesis más actuales, en ocasiones extrañas y extravagantes, de la cosmología actual. P...
"Este libro es como un viaje en el tiempo y más allá de las estrellas con los filósofos cósmicos - de Pitágoras a Copérnico, y de Einstein a Hubble -...
Este volumen contiene un conjunto de textos seleccionados de Andrés Bello publicados durante 1823 y 1843. Ellos representan la faceta de divulgación c...
-Aunque el firmamento no se puede conocer plenamente por la inteligencia humana e impone su presencia desmedida y sublime, el ser humano cultiva un mo...
Conocer el universo en el que vivimos es, sin duda, uno de los temas más apasionantes para la humanidad, porque implica preguntas esenciales sobre nue...
'La construcción del universo' condensa una serie de reflexiones acerca de los nuevos modelos de conocimiento que impregnan las ciencias de estos tiem...