Cargando ...
A partir del siglo XIX, políticos, artistas, historiadores, clérigos, filósofos y otros intelectuales contribuyeron con entusiasmo a la fabricación de...
Miles de judíos y alemanes "arios" opuestos a Hitler llevaron vidas ilegales bajo el terror nazi y sobrevivieron a la persecución implacable de la Ges...
Este libro surge de un programa radiofónico, 'Alle 8 della sera', emitido a través de Radio2 Rai y dirigido por Sergio Valzania. El programa consistía...
En el siglo XIX, el gran entusiasmo de Alemania, Inglaterra y Francia por las antigüedades de los siglos medios chocaba con la indiferencia española c...
El 23 de marzo de 1919 en la plaza San Sepulcro de Milán, un centenar de antiguos combatientes reunidos por Benito Mussolini, a la sazón director del ...
A principios de 1925, y a partir de la colaboración entre comunistas mexicanos y estadunidenses, surgió en México la Liga Antimperialista de las Améri...
Este libro recoge las ponencias presentadas en las Cuartas Jornadas de Estudio de 2017 en Barcelona, organizadas por la Asociación Catalana de Investi...
"20 retratos o monografías de los más grandes personajes de la historia y cultura del Medioevo" muestra una época de la historia de la humanidad a la ...
Esta obra examina el ambiguo legado personal y político de Stalin, sus logros y sus crímenes, revelando cuán difícil y complejo es entender cómo Iosif...
André Weil (1906-1998), eminente matemático, ingresó en la Escuela Normal Superior de París a los dieciséis años y fue profesor en Europa y en la Indi...
Este libro analiza dos periodos históricos considerados como transitorios: el paso entre los siglos XV y XVI, y desde finales del siglo XVII al "largo...
Este libro es el resultado del I Premio de Investigación Histórica para Jóvenes Historiadores, convocado por la Cátedra de Estudios Hispánicos del Ins...
Berlín, en comparación con otras capitales de Europa, es una ciudad relativamente moderna, de algo más de 750 años. En su «corta» historia, ha sido un...
La obra Derecho degenerado presenta un cuadro sintético del papel de los juristas y los profesores de derecho en la Alemania nazi, interrogándose acer...
Esta es una fascinante historia de perseverancia, superación individual y espíritu de equipo. Con orígenes en la Depresión norteamericana y a pocos añ...
¡Atención, llegan los vikingos! Seguro que ya sabes que proceden de las frías tierras de Escandinavia y viajan en sus enormes barcos, los drakkars, co...
Thibaut (1772-1840) es uno de los grandes educadores de Europa. En el ámbito del derecho difundió los valores de la libertad, la igualdad y la dignida...
La historia del arte comenzó con las invasiones bárbaras. Ciertamente esto no quiere decir que fue escrita desde las invasiones del Imperio romano, y ...
Tras el horror nazi, la historia alemana fue sometida a un drástico proceso de revisión. Según la historiografía dominante, las causas de la tragedia ...
El Reino Unido surgió de una pluralidad de monarquías jurídicamente distintas y autónomas, vinculadas únicamente por la persona del monarca. Éste no e...
El juicio de Adolf Eichmann representó mucho más que un proceso a un criminal nazi, responsable de la implementación de la Solución Final formalizada ...
La desintegración de Yugoslavia constituye una de las crisis de mayor continuado impacto de los últimos decenios. Quienes se vieron aturdidos por el a...
Aunque la influencia de las constituciones francesa e inglesa en la Constitución de Cádiz de 1812 ha sido muy estudiada, resultan menos conocidas sus ...
John Reed, escritor revolucionario y periodista insuperable, fue testigo directo de aquellos diez días que conmovieron al mundo. Presenció cómo solo d...
Este libro se centra en el papel de la acción cultural desarrollada por algunos personajes latinoamericanos que residieron en España entre 1880 y 1936...
Desde la desaparición de la Inquisición, historiadores y ensayistas se han planteado el problema de la pervivencia o desaparición del espíritu inquisi...