Cargando ...
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Lo pulido, lo liso, lo impecable, son la seña de identidad de nuestra época. Son lo que tienen en común las esculturas de Jeff Koons, los smartphones ...
Hay cosas que nunca desaparecen. Entre ellas se cuenta la violencia. Su forma de aparición varía según la constelación social. En la actualidad, la vi...
En este perspicaz ensayo, Byung-Chul Han analiza y relata, tomando como referencia a Kant, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Luhmann o Rauschenberg, las nu...
En esta obra rigurosamente filosófica, Byung Chul Han reflexiona, tomando como referencia a Kant, Heidegger, Lévinas y Canetti, entre otros, sobre la ...
Más que un ensayo, son las confesiones y reflexiones de Byung-Chul Han surgidas en el tiempo dedicado a su jardín. A caballo entre la filosofía, la es...
Ningún otro lema domina hoy el discurso público tanto como la transparencia. Según Han, desconoce su envergadura quien la refiere solamente a la corru...
Según Byung-Chul Han, no estamos ante una aceleración del tiempo, sino ante la atomización y dispersión temporal a la que llama disincronía. Cada in...
La globalización, acelerada por las nuevas tecnologías, acerca los espacios culturales entre sí y genera un cúmulo de prácticas sociales y formas de e...
Esta segunda entrega permite profundizar en el trasfondo del debate generado por su publicación. Recoge la continuación de las Reflexiones (los número...
Los tiempos en los que existía el "otro" han pasado. El otro como amigo, el otro como infierno, el otro como misterio, el otro como deseo van desapare...
Es clara la urgencia de pensar los desafíos tecnológicos en el mundo contemporáneo, lo cual se puede entender en términos éticos, morales, ecológicos ...
Publicado en 1899, Reforma o revolución explica por qué el capitalismo nunca podrá superar sus contradicciones internas. Critica el revisionimo de l...
Este ensayo trata de la teoría de lo bello y del arte en la Antigüedad. La palabra que se suele utilizar para esto es «estética» y su significado orig...
Nacida fuera del horizonte nacional y heterogénea respecto de los paradigmas canónicos de la razón moderna, la filosofía italiana parece gozar hoy de ...
Aun cuando el pensamiento alemán lo considera fundamental para interpretar la historia occidental, el concepto de "secularización" es en extremo ambiv...
Primo Levi es uno de los testimonios más conocidos de la experiencia de los campos de la muerte bajo el nazismo. A lo largo de su obra se plantea la p...
Este libro afronta un tema realmente tabú: el de la fe católica del llamado "Padre de la Modernidad". Y lo hace en debate no sólo con el laicismo ambi...
Desde que Descartes rechazó las disciplinas humanistas, el problema de la imagen es no sólo dejado de lado, sino excluido, por los análisis filosófico...
Este libro presenta una reconstrucción integral de la filosofía del derecho de Robert Alexy, entendida como una concepción no-positivista del derecho....
Estas 18 reflexiones son de carácter independiente, que nacen de diferentes sensibilidades, ideologías y disciplinas que se cuestionan cómo volver a s...
En el mundo actual la experiencia de la temporalidad ha sufrido una notable mutación, hasta el punto de que podría hablarse de un ocaso de la misma. H...
Peter Trawny, el editor de los recién publicados Cuadernos negros de Martin Heidegger, presenta en este ensayo una interpretación original y audaz del...
Este ensayo de Friedrich Georg Jünger ofrece una reflexión crítica acerca de la filosofía nietzscheana. Sus pensamientos se desenvuelven sin retórica,...
El autor nos ofrece un comentario claro, bien documentado y sistemático de esta obra capital de la historia de la filosofía, brindando a los lectores ...
Este libro contiene una exposición completa del pensamiento de Fichte. En ello radica una de las principales virtudes e innovaciones del texto: en poc...
Nuestra vida natural se entremezcla constantemente con otras vidas: narradas, imaginadas, inventadas. Hoy más que nunca -dice Bodei-, en una sociedad ...
Tanabe Hajime está considerado como la figura más destacada de la filosofía japonesa contemporánea después de Nishida. Es, junto con este, uno de los ...
Dos de los relatos estructurantes de la identidad son el mito de la caída, que habla de la identidad personal, y el mito del cuerpo místico, que habla...
La historia de la cultura es siempre la historia de un encuentro, en el que a quienes vienen se les da, transformado, lo que se recibió de quienes ya ...
"Ustedes piensan que todas las cosas del mundo estarían ahí incluso cuando nadie las viera ni se las pudiera representar () Tan pronto como lo intent...
En 1923 Martin Heidegger dejó su puesto de profesor en Friburgo y aceptó la invitación de enseñar en Marburgo. Su llegada supuso el encuentro con Rudo...