Cargando ...
La consolidación de la empresa transnacional como actor dominante del escenario económico plantea importantes retos para la investigación en relacione...
Todos los discursos de los personajes del ámbito económico y político tienen un argumento común: la economía reanudurá su buena marcha, volverá el cre...
América Latina vuelve a apostar por los grandes proyectos hidroeléctricos. A pesar de los miles de personas desplazadas, a pesar de los impactos en la...
El estallido de la burbuja inmobiliaria en Wall Street y su estela de desastres colocaron al sistema financiero global contra las cuerdas, y la econom...
Aunque asistimos a la aparición de un nuevo orden mundial multipolar, emergen a la vez con fuerza potencias regionales que actúan con cierta independe...
En este libro, Heinberg alerta de la inevitabilidad de la crisis debida al agotamiento de recursos naturales, la degradación medioambiental y la inso...
Son objetivos de este libro, por una parte, diagnosticar algunas de las características estructurales de la grave crisis que afecta las posibilidades ...
Esta obra constituye un aporte fundamental para comprender algunos problemas jurídicos, políticos y económicos centrales de la Hispanoamérica contempo...
El proceso que se describe en este volumen, en forma sencilla, seria y objetiva, muestra el carácter sistémico de la crisis capitalista, crisis que re...
Este libro presenta, posiblemente por primera vez en América Latina y el Caribe, no sólo la evolución de los acuerdos de integración económica en los ...
Con una mirada intensamente interdisciplinaria, y apoyado en autoridades como Stiglitz, Galbraith, Tocqueville, Freud, incluso Aristóteles, el autor c...
Los orígenes de la diferenciación entre Estado y sociedad / El Estado social y la pretendida integración de Estado y sociedad / Apogeo y crisis del Es...
Esta obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva se ha convertido ya en un clásico del pensamiento social latinoamericano. Una apasionada crítica de ...
Por qué podría ser un deber moral para los ciudadanos y los gobiernos de los países ricos asumir la responsabilidad ante la actual situación mundial d...
"La obra de Pablo González Casanova es patrimonio de la humanidad. Su vocación humanista lo lleva desde la sociología a la ciencia política, la econom...
El autor, vicepresidente de Bolivia, es uno de los intelectuales bolivianos más destacados que interactúa desde el mundo de la academia con la Bolivia...
La década comprendida entre 2003 y 2013 en Colombia se caracterizó por ser un período de expansión económica, impulsada por el superciclo de los preci...
CETA, TISA, TTIP...son sólo algunos de los principales tratados comerciales que han salido a la palestra en los últimos años. Estos nuevos acuerdos co...
En crónicas ágiles, polémicas y ricas en originalidad, Piketty asume el desafío de ayudar a entender un mundo atravesado por contradicciones, nutriénd...
El adentro y el afuera y las topografías diferentes de la modernidad. / Totalidad, ontologización, proliferación y potencia de la multiplicidad. / Occ...
Para captar en plenitud la fuerza del pensamiento de Marx es necesario sumergirsde en sus textos, observar el modo en que sus ideas van tomando forma,...
Esta obra explica desde diversas perspectivas el porqué y el cómo de lo que está pasando en la economía mundial desde la crisis financiera que comenzó...
Nigeria es el gigante económico de África Occidental, el principal productor de petróleo del continente negro y hogar de una de las poblaciones más em...
El autor reflexiona sobre las claves del nuevo escenario que se abre en la isla y en torno a los interrogantes que a partir de ahora se plantean: ¿Qué...
¿Por qué Bill Gates no se retira a su Xanadú si ya ha conseguido una capacidad de consumo inagotable para él y sus descendientes? ¿Por qué existe una ...
Esta obra ofrece al lector la posibilidad de tres lecturas: a través de sus ilustraciones, de su contenido y de las notas. La economía actual depende ...
Es frecuente escuchar que quienes se oponen a la privatización se limitan a criticar sin proponer alternativas. Este libro asume el reto de la propues...
El capitalismo no funciona: es socialmente injusto, políticamente antidemocrático, ecológicamente insostenible y estructuralmente violento. Pero, ¿exi...
A través de datos históricos y actuales, en este libro se trata de comprender y demostrar que el efecto de las actividades de las transnacionales, en ...
La economía política del siglo XX ha estado sometida a la tensión entre las teorías de la igualdad y las teorías de la eficiencia. Si unas proponen qu...
Sea que se trate de la educación, de la salud, de la seguridad ciudadana, del combate a la pobreza, de una crisis económica, de una catástrofe natur...
Las relaciones iberoamericanas suscitan en el contexto de la economía globalizada un enorme interés, dado su gran dinamismo y su influencia internacio...
Algunas de las particularidades de la crisis actual son tratadas en el libro, donde se aborda, por ejemplo, la pregunta sobre cómo se puede gestionar ...