Cargando ...
"En este texto, Angélica Sátiro nos invita a participar en el juego que ella realiza con Nietzsche. La mujer que dialoga con el filósofo, la propia An...
El Pabellón de las Peonías (Mudan ting) o Historia del alma que regresó (Huanhun ji) es la obra cumbre de la dramaturgia china, traducida aquí por pri...
En Calima, la ciencia es llevada hasta los límites del arte para que se junten las teorías científicas más experiemntales y la ironía de una vanguardi...
Reúne una representación del bautismo de Cristo, dos canciones, dos romances, una danza de gitanas, un certamen poético, un auto y algunos comentarios...
Hamlet es la auténtica "tragedia de la venganza" que transcurre en el interior del alma de su protagonista, en forma de angustia, duda e indecisión. Y...
En este clásico estudio, Fredric Jameson da cuenta, con destreza y sensibilidad incomparables, del teatro político de Bertolt Brecht, sosteniendo su i...
Esta obra es, tal vez, la tragedia de mayor celebridad entre todas las obras de cualquier época. Su protagonista encarna el abismo que, a veces, separ...
Es una obra cuya fuerza radica en que se nos presenta de un modo magistral la enigmática relación que, con mayor frecuencia de la deseada, existe ent...
"El príncipe constante" ha sido considerada desde su estreno en 1629 una de las obras más destacadas de Calderón de la Barca. Polémica entonces por la...
Amor, honor y poder tiene el privilegio de ser una de las comedias más tempranas de Calderón de la Barca. Esta edición crítica ofrece un acercamiento ...
La dramaterapia es una práctica emergente cuyas fuentes provienen del arte, el psicoanálisis y la psicología anglosajona. Mediante la catarsis, la fic...
La obra está presentada en dos partes: la primera, dedicada al teatro recitado, como se decía en el pasado, y la segunda, al teatro musical (zarzuela ...
Presentamos la Antología de teatro bufo cubano. Esta es la reedición del volumen equivalente que fuera parte, en el 2009, de la Colección Soglie Ame...
Descubrir a Susan Glaspell, una de las voces más carismáticas y originales de principios del siglo XX, es una apasionante sorpresa. Cofundadora de los...
En los años de 1920, Buenos Aires crecía y prosperaba. Cada día los tranvías acercaban al centro a los vecinos de los nuevos barrios. Allí se concentr...
Esta, la más importante e inmortal obra de Shakespeare, llega a las más altas cimas de la poesía y de la tragedia. Toda la pieza es un largo dúo de am...
Sófocles, junto a Esquilo y Eurípides forman una tríada inmortal del teatro clásico griego. Esta obra, Antígona, conjuga con modernidad augural el pap...
Viktor Frankl fue víctima, como tantos otros, de la barbarie nazi, de un trato cruel y del intento de ser reducido a un número. Como muchos, resistió,...
Se presenta en este volumen la primera edición crítica de La puente de Mantible (ca. 1627-1630), comedia caballeresca temprana escrita por Calderón de...
"La banda y la flor", comedia palatina cómica de Calderón, fue compuesta y llevada a escena en 1632, año en que tuvo lugar la jura del príncipe de Ast...
Obra inédita del autor a medio camino entre la comedia y la zarzuela, que presenta la particularidad de haberse escrito en un momento en que Torres er...
Edición crítica y anotada de Argenis y Poliarco que fija el texto acercándose lo máximo posible al genuino salido de la pluma calderoniana. Ofrece, as...
Edición crítica de "Auristela y Lisidante", comedia palaciega que Calderón publicó por primera vez en 1633. El texto se acompaña de un estudio que abo...
Diego de Torres Villarroel (1694-1770) es sin duda uno de los autores de mayor relieve del siglo XVIII y, sin embargo, su trayectoria como dramaturgo ...
"El libro es fruto del interés del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, por ahondar en los antecedentes del Desfile Metropolitano de Comparsas ...