Cargando ...
El presente libro pretende arrojar algo de luz sobre el prolongado y complejo proceso de reconocimiento de los derechos sociales colectivos en el ámbi...
Concepto, fuentes y sujetos de la obligación / Objeto y especies de la obligación / Circunstancias y garantías de la obligación / El pago o cumplimien...
Este libro responde a una concepción muy original, al explicar pedagógicamente un tema clásico y difícil del Derecho civil a partir de veinte ejemplos...
Partiendo de un análisis historiográfico diferente, esta obra intenta ahondar en lo que han sido esas formas -antecedentes de las costumbres- que habr...
A pesar de que Religión y Derecho son conceptos autónomos (pues son la faceta intrínseca y extrínseca del comportamiento humano), desde el momento en ...
La presente obra tiene como finalidad analizar la protección específica que las empresas deben garantizar a determinados grupos de trabajadores especi...
El tema de los "dos derechos" (utrumque ius), que habitualmente viene referido a la relación del derecho civil con el canónico, en este caso se extien...
La experiencia indica que cada vez es más frecuente el vínculo entre libre comercio y derechos laborales, mediante capítulos laborales y medio ambient...
El propósito de este estudio es presentar de forma breve y sencilla los aspectos e implicaciones más importantes del principio de la autonomía de la v...
Este trabajo realiza un análisis detallado de la excepción de incumplimiento contractual, que parte de la forma como fue concebida y construida la Exc...
La representación, cuya función es la de proveer al desempeño de una actividad jurídica en interés y en nombre ajeno, es una necesidad ineludible. Es...
Este libro se compone de cuatro capítulos elaborados por estudiantes pertenecientes al proyecto de investigación Política fiscal desde la perspectiva...
Obligaciones. Manual. Concepto. Método. Elementos. / Reconocimiento. Efectos. Cumplimiento./ Ejecución específica. / Responsabilidad civil. / Ejecució...
Esta obra tiene por objeto el estudio de la violencia como vicio del consentimiento, a distinguir de la violencia absoluta, vicio con perfiles propios...
Matrimonio y Constitución, en el presente: Divorcio a la española (según la ley 15/2005) / Constitucionalidad de la Ley 13/2005, sobre el matrimonio h...
Este título detalla pormenorizadamente las diferentes fases de la formación del contrato de seguro. Precedida de una introducción histórica, efectúa t...
El régimen de gananciales es el régimen legal supletorio de primer grado en los territorios de Derecho Civil Común y, cuando se liquida la sociedad de...
En la última década, el desarrollo legislativo y la modernización de la Justicia se han interesado en regular y promover la mediación desde la vía jud...
La figura del llamado error de derecho, recogida en el artículo 6.1.II del Código civil (de la legislación española) surgido de la reforma del Título ...
El 27 de julio de 2012 fue publicado en el DOUE el Reglamento (UE) núm. 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio, relativo a la co...
El denominado pseudousufructo testamentario consiste en una institución testamentaria en usufructo vitalicio, en la cual se silencia la atribución de ...
El aumento de casos de divorcio y separación, así como el alto número de niños y niñas que nacen y crecen fuera del contexto de una pareja que cohabit...
El segundo volumen del Tratado de las obligaciones II de Fernando Hinestrosa continúa con el estudio del negocio jurídico, esta vez desde su reglament...
Los sistemas laborales constituyen una dimensión central para la comprensión de las sociedades industriales y postindustriales, ya que son el resultad...
El objeto de esta obra se centra -desde el análisis de la jurisprudencia relevante de la Unión Europea- en el estudio técnico-jurídico de los problema...
El presente trabajo aborda de manera crítica la regulación del contrato de sociedad civil, recogida en los artículos 1665 y siguientes del Código Civi...
La obra aborda la responsabilidad civil por daños causados por alimentos inseguros desde la perspectiva del régimen normativo aplicable. La seguridad ...
En el Derecho de Montes, la función social que modula la propiedad privada de los terrenos forestales perfila una gran variedad de limitaciones legale...