Cargando ...
Este libro reúne ciento treinta y nueve imágenes de puentes y diversos sistemas para cruzar ríos representados en el arte en Colombia durante el siglo...
Esta publicación comprende un reconocimiento al trabajo desarrollado por el artista Gustavo Arcila Uribe (Rionegro 1895 - Bogotá 1963) a lo largo de l...
Este libro examina la insistencia de la clase media intelectual colombiana en revisitar eventos fundacionales de la nación, tales como las expedicione...
Responder por qué y para qué un cuadro solo resulta posible si se establecen relaciones entre la teoria de la representación pictórica y el desarrollo...
Desde hace más de cincuenta años, el término "deriva" aparece vinculado al uso que se le dio en el ámbito situacionista, ligándose a un compromiso soc...
¿A quién representa la Mona Lisa? ¿Para quién fue pintada? Por qué se tejieron tantas leyendas en torno de la obra? La cuestión acerca de quien es la ...
"Pensar la historia del arte frente al estado actual de la investigación en la teoría, la historiografía y la actividad del arte y del artista, por de...
Este libro, que gira alrededor de la vida, la obra y la personalidad del Leonel Estrada, ofrece la posibilidad de una lectura sobre los procesos artís...
En la obra de Pablo Picasso influyeron de manera determinante los paisajes de las ciudades en las que vivió en su infancia y juventud (Málaga, La Coru...
En las artes americanas, al igual que en las europeas, la hagiografía, o narración milagrosa de las vidas de los santos o hechos extraordinarios relac...
La figura del crítico de arte es una instancia de mediación en el proceso social de "lectura" de las obras de arte. La lectura de una obra hace que de...
Durante décadas, José Luis Pérez Ocaña ha sido una figura totalmente ignorada por la historiografía del arte español. Más presente en periódicos de la...
La arquitectura modernista fue creada no sólo con fe por los innúmeros arquitectos que la proyectaron, sino con el convencimiento absoluto de los prop...
"Estudios sobre animación en Colombia" es una apuesta por la lectura crítica y un llamado al disfrute y la reflexión sobre el arte de la animación y s...
Practicante de la fantasía gótica, el autor traza una serie de vidas que esconden, acaso, una intención paródica. Se trata de artistas que consagraro...
Este libro examina un proceso de gestión cultural de las artes plásticas en Antioquia (Colombia), en el que participan artistas, historiadores, crític...
El templo y exconvento de Santo Domingo Yanhuitlán en la Mixteca oaxaqueña, al sur de Mexico, es uno de los ejemplos más destacados del arte y la arqu...
La publicación es una de las múltiples facetas del proyecto "Redes intelectuales. Arte y política en América Latina", cuyo objetivo fue estudiar las d...
Esta antología concierne fundamentalmente a México. No obstante, salvo pocas excepciones, los ensayos tocan asimismo cuestiones que corresponden a los...
La estética nazi ofrece un exhaustivo recorrido por el interior del mito del nacional-socialismo; examina sus metáforas y da cuenta de su estructura...
Este libro aborda aspectos clave de la abstracción prehispánica tal como resuenan en diferentes momentos del arte moderno y contemporáneo. Los textile...
Como primera traducción al español, este libro ofrece un repertorio de síntomas, posiciones y direcciones que permiten visualizar un panorama históric...
Este libro reúne los textos sobre arte que Augusto d-Halmar publicó en diversos diarios y revistas entre 1900 y 1950. Son críticas, estudios, crónica...
Presenciamos hoy a un renacimiento en la valorización del ícono como objeto artístico o devocional. ¿Es posible que una tradición antigua perviva dand...
En -Psicodelia y ready-made-, el recorrido crítico de Diedrich Diederichsen atraviesa zonas relegadas de la historia de la cultura y la vanguardia art...
La profusión de intercambios artístico-institucionales entre la Argentina y Brasil a través de viajes, exposiciones y la innovadora Bienal de San Pabl...
La estructura arquitectónica de los teatros griegos antiguos ni es íntegramente terrenal ni celestial, ni terrestre ni marítima, ni única ni diversa, ...
Considerado como uno de los más importantes museos del mundo, El Prado atesora esculturas, dibujos, monedas y otras obras de arte, pero es a su incomp...
Durante dos décadas el profesor Raimon Arola se ha esforzado en transmitir en sus clases la importancia del pensamiento simbólico, tanto en la creació...
Octubre, 1921. Angelina Beloff, pintora rusa exiliada en París, envía una carta tras otra a su amado Diego Rivera, que la ha dejado abandonada y se ha...
Aunque celebrado en vida por algunos de sus retablos, el cretense cayó pronto casi en el olvido, y hasta bien entrado el siglo XIX se denostaron sus e...