Cargando ...
El arte puede decir verdades sobre naturaleza humana. Pero, ¿podemos decir algo relevante desde nuestra naturaleza cultural sobre el arte en cualquier...
El lugar donde habitamos no está formado solo de imágenes espaciotemporales, sino de vida sintética. La percepción humana se ha transformado por una i...
Jorge Eduardo Eielson (Lima, 1924-Milán, 2006) es uno de los poetas más destacados de la llamada Generación poética del 50 en el Perú. Obtuvo el Premi...
El escultor Alberto Giacometti, de origen suizo (19011966), es conocido sobre todo por sus bronces de figuras fantasmales y descarnadas, que han hech...
En esta obra, Polona Tratnik se enfoca en el tema de la vida y su relación con el arte. Hace énfasis no solo en los proyectos que se la representa, si...
Desde hace más de cincuenta años, el término "deriva" aparece vinculado al uso que se le dio en el ámbito situacionista, ligándose a un compromiso soc...
El propósito de este libro es entregar al lector una aproximación sobre el proceso teatral previo a una puesta en escena y sus posteriores efectos. Es...
La presencia de las imágenes es tan antigua como la cultura europea occidental. A partir de su prohibición en el Antiguo Testamento, se inicia en Occi...
Estos segundos ensayos en Antropología del arte siguen y amplían el trabajo iniciado en Meninas, espejos e hilanderas. Ambos libros pueden leerse de m...
La sola reivindicación de un giro fotográfico tras la caída de la fotografía indicial, daría pábulo a quien quisiera ver aquí, en estas páginas, un pl...
Las obras de arte se crean con el propósito de compartir un mensaje, de generar un discurso directo con el espectador. Pero el sistema del arte se int...
El recorrido de este libro se tiene de manera muy fluida: argumentaciones breves, aforismos, páginas poéticas, documentos-citas sustituyen, por peque...
Hoy en día el símbolo se identifica muy a menudo con ciertos esoterismos de escasa profundidad intelectual, con una especie de magia infundada sin rel...
Una pequeña obra maestra de la sutileza y los dobles sentidos. Una gramática del amor para mirar del derecho y del revés.
Dado que la capacidad para encontrar una realidad estética es la forma central de la percepción humana, el significado existencial y cultural de la ex...
La desenvoltura de megalópolis surge de cómo su autora fabula en torno a los más exuberantes registros de iconicidad cultural que invaden nuestros pai...
Este libro aborda la manera como se ha tramado la imagen pública del arte en Chile en las últimas cuatro décadas. Y lo hace como si fuera una comedia ...
Este libro proviene de una discusión acerca de los problemas que presenta la relación entre los conceptos de visualidad y escritura. Un problema que e...
Cuando la 'Mona Lisa' fue robada del Louvre en 1911, pasaron veinticuatro horas antes de que nadie supiera que había desaparecido. Después, miles de p...
Esta obra explora las rutas que el arte y la gestión cultural asumen en el horizonte de las transformaciones tecnológicas recientes. Un grupo interdis...
Este libro descifra en clave de género la relación entre el joven pintor y la mujer más retratada de la época. Se apoya en diversas disciplinas para e...
Louise Bourgeois, escultora que falleció en mayo de 2010, a los noventa y ocho años de edad, fue una de las figuras icónicas del arte del siglo xx y d...
Después de recorrer las páginas de este libro, de detenerse en sus imágenes, de contemplarlas concienzudamente y de reflexionar sobre su significado, ...
En 1988, Susan Meiselas, reconocida fotógrafa documental de la Agencia Magnum, viene a Chile a cubrir el plebiscito "Sí / No", que da comienzo al proc...
En este libro, cada capítulo, cada video, narra y traduce diversas situaciones que podrían ser entendidas desde la perspectiva del arte político. En e...
"Leer", de André Kertész, es uno de los libros de fotografía más importantes del siglo XX. Un libro que ha sido imitado hasta la saciedad, pero único:...
En esta obra se revisan términos como verdad, verosimilitud o realidad y la relación que guardan con la ética cuando hablamos de fotografía,. Consider...
Este libro recoge una amplia selección de fotografías de Miguel de Guzmán, fotógrafo de arquitectura, realizadas entre los años 2003 y 2013, e incorpo...
Preludio: Oda al error. / El repertorio de elementos específicos de representación de los Motion Graphics. / Simulación y simulacro en el diseño de ex...
La imagen y la risa, que incluye 16 grabados, es una fascinante indagación sobre la representación de la risa en el arte de la Europa moderna. La cues...
Este libro ofrece una reflexión en torno a la artesanía a partir de sus propios referentes, esto es, la vida cotidiana del hombre inmersa en la cultur...
¿Cuántas veces utilizamos la palabra sentir en un día? ¿En cuántos modos extraños, fugaces o entrañanles la utilizamos? ¿Qué viene primero: la sensaci...
En esta bella y densa reflexión, Jens Andermann nos introduce en la lógica del trance, una forma de nombrar al nudo borromeo que enlaza el espacio y t...
Desde el 2009 hasta el presente, Colombia, Tierra de Luz propuso una serie de actos simbólicos de reparación a las víctimas de la violencia del confli...