Cargando ...
Desde un conocido tratado de Cicerón, hasta otro de Simone de Beauvoir, el envejecimiento ha sido objeto de atención por parte de escritores, pero a p...
En este contexto de abandono sucesivo de creencias tradicionales, que se produce entre fuertes resistencias porque se trata de ideas firmemente asenta...
Este libro sostiene que la teoría formulada por Darwin tiene consecuencias trascendentales para nuestra visión de nosotros mismos y de nuestro lugar e...
Es frecuente escribe José-Pío Beltrán en su introducción oír hablar de las plantas como organismos que, a diferencia de los animales, no pueden camb...
Mi abuelo Erasmus, un retrato del gran médico, poeta e inventor Erasmus Darwin, fue publicado en 1879, pero en una versión censurada que afectó aproxi...
El neurólogo Adam Zeman explica cómo funciona el cerebro contando la historia de unas cuantas personas aquejadas de diversos trastornos neurológicos, ...
Este libro provocador considera cómo las explicaciones evolucionistas pueden clarificar algunos de los grandes temas filosóficos. Ofrece una perspecti...
Cada ser humano lleva consigo un cargamento secreto: una población enorme de microorganismos que viven en nuestra boca y en nuestra nariz, en nuestra ...
En los últimos años, una avalancha de estudios científicos basados en el análisis del genoma humano ha proporcionado nuevas y persuasivas respuestas a...
La teoría de la evolución de Darwin fue una de las grandes revoluciones científicas de la humanidad. En su tratado "Sobre el origen de las especies" (...
Las relaciones establecidas por el hombre con otras formas de vida han estado atravesadas por la tecnología, y a pesar de su relevancia en términos am...
Las proteínas son una parte esencial de las células y por tanto de la materia viva. La forma rígida que adoptan les permite desempeñar múltiples tarea...
Este año se celebra el 50 aniversario de la Estación Biológica de Doñana. Desde sus orígenes, Doñana y la Estación Biológica han estado fuertemente vi...
Existe una pequeña criatura que habita en los océanos y que desde siempre ha despertado el interés de los seres humanos: se trata del caballito de mar...
¿De dónde provienen las ideas? Según Platón, de otro mundo perfecto; para el cristianismo, surgen de la revelación divina; para los ilustrados, son lo...
"Desde el descubrimiento de la evolución natural por Charles Darwin y la aparición explicativa genético evolutiva de la continuidad de la vida, la cas...
Buffon fue el gran naturalista ilustrado del siglo XVIII. Publicó 36 volúmenes sobre geología, mamíferos y aves. Presentamos aquí una edición trilingü...
"En este libro, de manera sencilla, se ha intentado integrar dos campos del conocimiento biológico tan complejos como lo son la ecología y la neurobio...
Por qué envejecemos? ¿Podremos en el futuro, con la ayuda de la ciencia y la tecnología, evitar o retrasar el envejecimiento? Aunque estas cuestiones ...
Tanto si vives en el campo como en la ciudad, siempre hay vida que contemplar: la llegada de las primeras golondrinas, la caída de las hojas, el inici...
Los suelos derivados de cenizas volcánicas, cuya muestra representativa son la mayoría de suelos de Popayán, son de mucha importancia ya que se encuen...
¿Es posible que la especie humana involucione a pesar de que los productos tecnológicos que fabrica evolucionan a un ritmo cada vez mayor? Desde el pu...
La resistencia a los antibióticos es una de las mayores amenazas para la salud, ya que muchas de las enfermedades infecciosas que se podían tratar efi...
Los biomateriales son materiales que se pueden implantar en un organismo vivo. Se fabrican con componentes naturales o artificiales, que necesariament...
Desde la perspectiva de la astrobiología, un nuevo y pujante campo de la ciencia en el que una gran variedad de disciplinas se articulan alrededor de ...
Bacterias que comen piedras y que viven del aire, vida en otros planetas, crecer en agua hirviendo o soportar radiaciones gamma cuarenta veces mayores...
El corazón del Sol, las auroras boreales, el rayo, las nebulosas interestelares o la llama de una hoguera son todos fenómenos luminosos muy diferentes...
Los microbios que comemos son principalmente los que están en los alimentos; y están en ellos porque comen lo mismo que nosotros. Algunos, llamados pa...
¿Por qué un científico como Darwin, autor de la teoría que revolucionó la Biología y la manera de considerarnos a nosotros mismos, se interesó por las...