Cargando ...
El siglo XXI no está resultando ser un gran siglo. Los abusos de un sistema formado por ricos cada vez más ricos y jodidos muy jodidos están a la orde...
La suma de los ceros es una excepcional fantasía política. Eduardo Rabasa ha escrito una novela futurista ubicada en el presente; su inventiva no depe...
¿Sabía usted que el episodio más popular del catecismo católico, Adán y Eva mordiendo la manzana, no figura en la Biblia? / que el griego Eratóstenes ...
Todas las historias y todos los personajes tienen su Lado B, como lo tenían los discos de vinilo hoy casi desaparecidos. Cualquier situación puede ser...
Durante uno de los veranos más tormentosos que se recordarán en las costas del Uruguay, muere Alejandro, 31 años, salvavidas, alcanzado por un rayo mi...
Esta novela está ambientada en 2029 y narra la historia de un antropólogo chino que cansado de trabajar en excavaciones en su país para extraer libros...
Tres son los personajes de esta historia y también tres son las monedas que insisten en marcarles el destino. Sin embargo, el deseo de una vida difere...
«El verano en que cumplió quince años, Melanie descubrió que era de carne y hueso». Con este arranque empieza La juguetería mágica, una de las mejores...
El protagonista de esta novela no tiene nombre, aunque podríamos llamarlo «el karateca». Su historia comienza en 1975: tiene 18 años y un grupo de age...
Durante casi quince años, después del gope militar contra la Unidad Popular, José Miguel Varas vivió su exilio en Moscú. De regreso en Chile, no pocas...
Este libro propone el testimonio de treinta y cinco poetas de diversas generaciones y procedencias que, desde muy distintas perspectivas, comentan cóm...
"Hay preguntas que rondan a los escritores y que suelen aparecer en los momentos menos esperados (). ¿Y cómo, cuándo y por qué empezó a escribir?, so...
En una Europa en crisis, una estudiante que aspira a la excelencia regresa al pueblo inglés de su antigua y prestigiosa universidad. Cercada por la so...
César Vallejo es, indiscutiblemente, uno de los mayores poetas en lengua castellana del siglo XX. En su famoso poemario Trilce (1922) anticipó gran pa...
Un libro a caballo entre la autobiografía y el ensayo más libre, que puede leerse, además, como una pieza clave, fundacional, de la última narrativa e...
Esta novela forma parte de cierta épica del regreso, y como toda narrativa del regreso, no cuenta la historia de una reconciliación, sino la de un ext...
El libro más reciente de Carlos Germán Belli, uno de los poetas vivos más importante en lengua española, ratifica y ahonda su inconfundible mundo inte...
Manuel Díaz Martínez (Santa Clara, Cuba, 1936) fue consejero cultural de la embajada de Cuba en Bulgaria e investigador del Instituto de Literatura y ...
Lila Zemborain (Buenos Aires, 1955) reside en Nueva York desde 1985. Fue editora de la serie de poesía Rebel Road (2000-2006) y, a partir de 2004, org...
Este es un libro de relatos sobre la crisis de valores, la angustia y la falta de futuro, está construido a modo de cajas chinas donde un relato remit...
Mario Calderón incorpora al lenguaje poético mexicano moderno términos que desconocemos la inmensa mayoría de la gran urbe. Y no sólo estas aportacion...
'Anillo de silencio' es el primer libro de poemas de la nicaragüense Claribel Alegría. Fue recopilado por Juan Ramón Jiménez y Zenobia Campubrí en 194...
"Ser un poeta cubano independiente es difícil. ¿Partidario o disidente? Fuera de Cuba son los últimos quienes despiertan interés en los medios. En Cub...
"Desde la primera vez que leí los poemas de Roxana Méndez supe que estaba frente a una excelente poeta. En mi opinión, se trata de una de las más impo...
Aviones de papel bajo la lluvia es un libro fulgurante cuyo intenso temblor poético va a sorprender a los lectores. Entre sus páginas se encuentra la...
Estos son los poemas de José Antonio González-Haba, que murió el 1 de febrero de 2009, a los setenta años, sin haber apenas publicado. Tanto los poema...
El poeta francés Henry Michaux nos recordó que "Aquel que no ama las nubes, que no vaya al Ecuador." Y algo de verdad entrañan esos dos versos que nos...
Este fue el libro que colocó definitivamente a Federico Falco en el centro de la escena de la literatura argentina contemporánea. Un conjunto de relat...
La de Nicolás Cabral es una de las voces más singulares de la nueva narrativa latinoamericana. Como en Catálogo de formas, su primera novela, he aqu...
«Todos tenemos un hogar», decía Philip Roth, «y siempre es ahí donde las cosas van mal». En Los caídos, novela ambientada en la Cuba contemporánea, ...
Una obra singular en el marco de la literatura brasileña: por un lado rompe con las fórmulas del Romanticismo y, por otro, anticipando recursos de las...
¿Hasta dónde se puede llegar en nombre de la autosuperación? Un individuo amalgamado a una empresa, una empresa que brinda soluciones extravagantes, u...
Publicado por primera vez en 1977, este libro constituye uno de los trabajos más relevantes sobre la obra del ya clásico escritor uruguayo y, sin duda...
Buenos Aires, finales de los años setenta. Dos adolescentes apasionados por los Beatles viajan a las afueras de la ciudad en busca del gran mito de la...