Cargando ...
Este libro explora un gesto que recorre la literatura y el arte del siglo XX: el gesto de escribir "mal". Poéticas de lo ilegible, prácticas de agrama...
De casi todos los mejores libros y relatos que componen la compleja historia del cuento español de las siete últimas décadas, con obras de Max Aub, Ig...
El presente volumen reúne diversos estudios sobre la sátira latinoamericana colonial con el fin de ofrecer nuevas perspectivas sobre autores poco estu...
Discute las múltiples dimensiones de las literaturas latinoamericanas dentro de un campo literario global en un recorrido que va desde del boom hasta ...
Jorge Luis Borges se convirtió en una referencia imprescindible de la literatura (post)moderna y, luego, en un clásico que como ningún otro autor de l...
A partir del siglo XIX Buenos Aires se convirtió en una de las capitales de la imaginación y produjo un imaginario de asombrosa riqueza. Los autores d...
El ensayo no ha sido ni pariente pobre ni mero pasatiempo ocioso en las letras españolas sino uno de los vectores centrales en la construcción de la m...
El llamado 'Romance' o 'Romance elegíaco', compuesto hacia 1540 por el clérigo Luis de Miranda, es en realidad una composición de 136 versos octosílab...
Los personajes que se presentan en esta obra no tienen conciencia del límite humano y desean vivir la posibilidad de cambio hasta el fin. La ignoranci...
Las prosas de la vanguardia histórica, fraguadas a la sombra de su fulgurante producción poética, permanecieron en el olvido durante décadas, por su r...
Los estudios aquí publicados ubican al autor porteño, dentro de la literatura de la gran ciudad, como el representante más innovador de una estética l...
Si se parte de la idea de que el mal es una construcción cultural, la descripción e interpretación de lo que se consideran "formas del mal" parecen re...
La jácara fue un género poético y teatral del Siglo de Oro, pero también fue música y coreografía. Sus versos nos adentran en un mundo de rufianes y p...
La obra propone cómo ciertas sensibilidades de los siglos XX y XXI -artistas de sexualidades y vidas privadas "problemáticas", "extravagantes"- replan...
Entre los cientos de nombres de mujeres de la Edad Moderna recuperados por la histoira literaria muchos son de monjas. Aunque algunas de estas escrito...
Esta obra da a conocer desde un punto de vista teórico poscolonialista y transmoderno la producción literaria de escritores marroquíes contemporáneos ...
En este libro se considera el alcance, la hondura, la dimensión y la delicadeza de la mediación editorial, para destacar el lugar de la edición en la ...
Esta obra analiza la prosa no ficticia recogida y dispersa del autor hasta La civilización del espectáculo (2012). Fundamentado en la historia intelec...
Completo análisis del escritor cubano, Guillermo Cabrera Infante, que parte de la idea de que su producción literaria es un intento de reapropiación l...
Autores y críticos investigan, a partir de producciones literarias y culturales, los procesos de negociación y reflexión de/sobre la identidad judía y...
Compilación que estudia la obra de autores afrocolombianos, entre otros, Candelario Obeso, Jorge Artel, Juan y Manuel Zapata Olivella, así como la rep...
Pensar el monstruo es un ejercicio a la vez desafiante y polémico. De ahí que la autora articule en torno a esta figura, escondida tras alegorías, met...
"El mayor monstruo del mundo" se publicó por vez primera en la "Segunda parte de comedias de Calderón", en 1637. Unos treinta años después el dramatur...
La detallada comparación entre mito e historia permite descubrir nuevos aspectos en temas ya conocidos, y discutir a fondo todas las tesis expuestas p...
Luna nunca imaginó que una aldea remota de Palestina sería el comienzo de un viaje que duraría más de cuarenta años. Y es que Luna tiene un arma secre...
Esta es una aproximación a un aspecto poco visible del actual auge de la novela negro-criminal: la presencia abundante y decisiva de la autoría femeni...
Álvaro Pombo (Santander, 1939) es, sin duda, uno de los escritores más importantes de la literatura española en el tránsito del siglo xx al xxi. Posee...
Este libro relata la vida de los pigmeos bambuti, los habitantes de la selva de Ituri, en el entonces Congo Belga (hoy República Democrática del Congo...
"Lo primero que llama la atención del poemario es el género al que pertenece, muy poco cultivado dentro de la tradición española, aunque de gran predi...
"Claro y acerado, reflexivo y rotundamente irónico, el manantial de los versos de Fabrizio Dall'Aglio lleva al lector a un vórtice sinuoso del que no ...
Integrado por dos piezas, un largo diálogo con Mario Vargas llosa sobre los avatares del género novela, así como sobre su propia obra, y un ensayo que...
"Esta segunda edición de la Isla de los santos, publicada ochenta años después de la primera, conserva todo su interés para el lector de principios de...
A la desaparición del Imperio austrohúngaro en 1918 alude el título de "El crepúsculo de un mundo" que Franz Werfel diera en 1937 a una antología de s...
Poemas de R. Häsler com prólogo de José Viñals. Toulouse / La Habana / Berna / Stettin / Barcelona / Viena / Tel-Aviv / Montevideo / Bogotá / Tetuán ...
Edición bilingüe de poemas de G. Ungaretti, con prólogo de Andrés Sánchez Robayna y traducción de Carlos Vitale. Eterno / Tedio / Levante / Alfombra ...