Cargando ...
En el 2008 la curatoría del crítico de arte Alberto Madrid tuvo como guión la cita de parte de un verso de Huidobro espaverso enunciado en ALTAZOR. ...
Este libro se interesa por los turbulentos años que mediaron entre el milagro español y una crisis sin fondo que condujo, en el decenio de 2030, al co...
En los últimos tiempos, las distintas manifestaciones de la literatura popular y de masas han ido ocupando un lugar cada vez más importante en los esp...
Se podría decir que África es un paraíso con vocación de infierno, pero se trata de una afirmación no del todo exacta. En ella convive la riqueza con ...
La necesidad de crear constituye uno de los más fuertes caracteres de los pueblos nuevos. Pero contra lo que pudiera a primera vista creerse, esta nec...
Ictiandro, el hombre anfibio, narra la historia de un monstruo marino que es divisado en las costas de Buenos Aires. El libro, escrito en 1929 por el ...
Coplas y cantares de Ricardo Calderón Serrano, escritos entre el verano de 1937 y el otoño de 1943, en los que el autor se recrea en los usos y costum...
"La colección 'Prosas y versos de juristas' () se engrandece esta vez con estos relatos () de ese tipo escocés, un tal Wilbour D. Slutter, que debió...
Martínez -quien no le debe mucho a la misma tradición desde donde emergió- terminó por convertirse en el último eslabón de una tradición de experiment...
En este libro se presenta una selección de los cuentos de la tradición oral chilena, obtenidas y escritas por el gran estudioso del género, Ramón Armi...
Poema anónimo anglosajón del siglo IX conservado en el Libro de Exeter, es uno de los textos más insignes de la literatura medieval. A juicio de Ezra ...
A través de una muestra compuesta por 78 cuentos recogidos en diferentes épocas y lugares, se ofrece una acertada visión de los logros alcanzados desd...
Esta nueva colección presenta dos importantes diferencias con las tradicionales. Por una parte, se han abandonado las rígidas categorizaciones generac...
Primera antología en castellano de la poesía de Kenneth Rexroth (1905-1982), una de las figuras más importantes de la poesía norteamericana del siglo ...
"Lo que el lector encontrará en estas páginas es, en definitiva, el resultado de una fascinación inicial que nos fue envolviendo a todos en la medida ...
Selección de cuentos centrada fundamentalmente en escritores modernos europeos y norteamericanos, de entre los mejores del mundo en el género. Así Po...
Una de las voces más singulares de la literatura inglesa, en un primer libro de ficción tan perturbador como aclamado. "Lo que hace avanzar al lector ...
En estos cuentos, el autor da vida a personajes tan disímiles como complejos, y lo hace co una maestría extraordinaria. Personajes que nos recuerdan ...
Un detective sin nombre es contratado para buscar a alguien que ha desaparecido. Obsesivo, metódico, desconfiado, lleva sus averiguaciones hasta extre...
Jacques Rancière realiza aquí un recorrido exquisito por la historia de la literatura en el que analiza la naturaleza y las modalidades del cambio de ...
Con una prosa lírica y reflexiva, en constante tensión con una oscura melancolía, Keegan desnuda en estos relatos la vida en la Irlanda rural contempo...
En la juventud de Martin Heidegger el camino de campo nacía inmediatamente detrás del portón del jardín del castillo y, atravesando prados y campos so...
«Imagínate, dice un antropólogo a su colega, se ha descubierto finalmente el eslabón que faltaba entre el mono y el homo sapiens. ¡Fantástico! ¿Y...
Babilonia o Troya, Berlín o Buenos Aires, Nueva York o la Ciudad de México, antes de cualquier cosa constituyen algo que podríamos llamar horizontes d...
El presente volumen explora las poéticas del presente en el mundo hispanohablante, poniendo en primer plano la relación de la poesía con los nomadísmo...
Este libro ofrece un amplio y minucioso recorrido por las multifacéticas aproximaciones de José Carlos Mariátegui al arte y la literatura de las prime...
La apariencia evidente de un autor como personaje en su propio texto ficcional es un recurso paradójico con una fuerza poética singular. La riqueza y ...
Esta obra continúa la investigación sobre el sujeto iniciada en "La literatura egódica" (2013). "El sujeto boscoso" examina la lírica del mismo períod...
Esta monografía explora por vez primera el impacto de aspectos clave de la política cultural del reinado de Felipe II en la producción literaria de Ce...
Este libro se inserta en la tradición de reflexionar la modernidad cultural y las identidades latinoamericanas en la transición del siglo XIX al XX. L...
El poder y la violencia forman un maridaje inquietante en cualquiera de los metagéneros narrativos que aquilatan la tradición literaria hispanoamerica...
El tema de esta obra es la relación entre las representaciones de la amistad masculina, el sistema económico del mecenazgo y el pensamiento político s...
Este libro es el primero que se dedica monográficamente a la actividad de las mujeres sefardíes como lectoras y como escritoras en judeoespañol desde ...
Este volumen se ha propuesto incluir no solamente los debates teóricos y metodológicos con respecto a la posible definición del microrrelato como "cua...
El titulo de esta monografía remite de una manera directa a los objetivos del libro, abordados de una manera estructurada y complementaria ya que part...
La obra analiza las relaciones entre la ficción del siglo XVII y el desarrollo de la ciencia en la Península Ibérica. Partiendo de la llegada a Madrid...