Cargando ...
El volumen, bajo el título de «La comedia cómica de Calderón», reúne un total de quince artículos: -Wolfram Aichinger, «Verdaderos y fingidos papeles...
La imagen de Hemingway como tipo duro no goza de gran estima en la cultura actual, mucho más suave, pero su prosa resulta tan fresca hoy en día como c...
¿Qué procesos internos, qué angustias, qué preguntas hacen posible la creación literaria? ¿De qué manera puede resolverse una historia en sus últimos ...
Este libro es una suerte de estado del arte de la investigación comparatista en el país galo y viene a aportar un importante conocimiento de esta pers...
Existe un vínculo no sintético entre el concepto de "topos" y el concepto de "grafos", orientado a relacionar el territorio y la escritura a través de...
Libro colectivo e interdisciplinar que tiene como principal objetivo indagar en la experiencia de los espacios punitivos, en la vivencia que se desenc...
Este libro es el segundo que sus editores dedican al noir latinoamericano, tras Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negros de Argentin...
El objeto de este libro es el estudio de algunas técnicas de construcción intertextual que cuajan en géneros y subgéneros de la poesía castellana cuat...
Releer a Pablo Neruda como ejercicio de reconstitución y nostalgia es lo que inspira a Gastón Soublette a comentar a su manera, desde su perspectiva...
Este ensayo se realizó en las fronteras de diversos saberes tales como el pensamiento social, la biografía, la literatura, la filosofía, las doctrinas...
Esta obra constituye rigurosamente una apuesta crítica por el estudio del acceso a las simbolizaciones que nutren la imaginación creadora. Percepcione...
Por sus páginas desfilan los principales asuntos de los estudios contemporáneos sobre el lenguaje, la literatura, la imagen y la cultura, enfocados a ...
¿Cómo se sobrevive a una derrota? ¿Cómo vivir entre los vencedores? ¿Cómo mantener la memoria viva después de la pérdida? Las literaturas española y l...
Esta antología de los autores y textos más representativos del pensamiento teórico-literario construido a lo largo del siglo XX, vuelve a poner a disp...
Este libro no sólo ofrece una introducción en profundidad a cien años cruciales de la mejor ficción de Occidente, de 1850 a 1950, sino que reivindica ...
Un libro apasionante que renueva nuestra mirada sobre la obra de Borges y, a través de ella, de la gran tradición occidental que él logró convertir en...
El centro en lo múltiple da título a la compilación en tres volúmenes de una selección significativa de artículos científicos y ensayos técnicos en la...
Desde sus comienzos en los años cincuenta hasta su suicidio en 1972, Pizarnik siempre buscó forjarse una voz propia. Su producción literaria, influida...
El objetivo principal de este estudio ha consistido en tratar de entender y valorar el proceso que sigue el personaje principal en el transcurso de ca...
El volumen II de esta obra se divide en cuatro partes: Hacia una teoría ampliada del texto literario, extiende la compresión de la Poética bajo los po...
La intertextualidad constituye hoy uno de los campos de estudio más importantes en el ámbito de la teoría literaria y de la cultura en general. Y no s...