Cargando ...
Comprar Libros de Economía y Finanzas. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Este manual funciona como un texto guía, en el que se podrán adquirir los conceptos fundamentales de las matemáticas utilizadas en la solución de prob...
Los capítulos que componen esta obra se dividieron en cinco partes: la primera, con tres escritos dedicados a los debates inacabados de derecho intern...
La realidad actual del capitalismo mundial muestra la contradicción esencial del sistema económico, pues al tiempo que impulsa el desarrollo científic...
Este libro se construyó con la esperanza de que la vida del ser humano sea la defensa máxima de todas las economías del mundo, visibilizando la intera...
La crisis sistémica define el orden social neoliberal. Orden que no logra encontrar un régimen de acumulación estable garante de la recuperación de la...
Este libro presenta los resultados de cinco experiencias emprendidas por organizaciones adheridas a la experiencia local del Pacto Global en Colombia ...
La obra de Jesús Ibáñez tuvo dos vertientes bien definidas: una primera, compuesta por tres grandes textos: 'Más allá de la sociología' (1979), 'Del a...
La Tierra es un sistema complejo que el autor divide en seis mundos, en lugar de los tres clásicos en los que se suele dividir actualmente. Es decir, ...
Cambiar la economía no solo es posible, sino que es hoy además una urgente necesidad. Bajo el pretexto de la presión ejercida por los mercados financi...
En la obra se analiza, en primer lugar, las causas que han provocado una crisis tan profunda como la de las hipotecas 'subprime', tras la cual, se ha ...
A través de la crítica radical a la sociedad del crecimiento, el desarrollo, el capitalismo y el productivismo, los y las objetoras al crecimiento pro...
Es frecuente escuchar que quienes se oponen a la privatización se limitan a criticar sin proponer alternativas. Este libro asume el reto de la propues...
Este libro nos ofrece claridad para entender qué es el sistema financiero y cómo se actúa dentro de él. Nos desvelan algunas de las perversiones que g...
Crisis? ¿Habéis dicho crisis? Pues aquí tenéis: el trabajo es sólo elegir. Derrumbe de la economía de casino y de las finanzas mundiales, pobreza y de...
Estamos instalados en la crisis. Y no será un paréntesis. Este libro esboza una posible salida de la recesión global dando un vuelco a los paradigmas ...
La implosión del socialismo de Estado y la confirmación del mercado como un mecanismo necesario para la prosperidad económica contribuyeron a extender...
El relato de la crisis se ha instalado en el discurso contemporáneo como el único marco posible para pensar nuestra actualidad. Ello, por cierto, ni e...
Esta obra del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva se ha convertido ya en un clásico del pensamiento social latinoamericano. Una apasionada crítica de ...
El texto que tiene el lector en sus manos, constituye la continuación de un tema que se ha venido madurando de manera pausada por largos años: el desa...
La creciente integración económica y política que experimenta el mundo no sólo tiene implicaciones sociales y económicas en el territorio, sino tambié...
"La ciudad colombiana" es el gran legado de Jacques Aprile-Gniset. El rol de las distintas fuerzas involucradas en los procesos urbanos y su resultado...
Este libro es el gran legado de Jacques Aprile-Gniset. El rol de las distintas fuerzas involucradas en los procesos urbanos y su resultado en la ocupa...
Se abordan las diferentes dimensiones empresariales del sector que requieren atención en el corto y mediano plazo. El lector encontrará diversos análi...
El creciente protagonismo de la cooperación para el desarrollo necesita de una metodología propia, un conocimiento científico para poder llevar a cabo...
Al promediar 1989, en medio del clima de fin de época desatado por la hiperinflación y la virtual disolución del poder, el presidente Carlos Menem deb...
Con esta obra se busca demostrar que en vez de estudiar el poder duro o el poder blando, se deben analizar las estrategias brasileñas estatales y no e...
Con una mirada intensamente interdisciplinaria, y apoyado en autoridades como Stiglitz, Galbraith, Tocqueville, Freud, incluso Aristóteles, el autor c...
El World Inequality Lab ha construido en los últimos años la World Inequality Database, una fuente confiable de información acerca de la desigualdad e...
Philippe Van Parijs y Yannick Vanderborght quieren que el gobierno te dé dinero: una cantidad frecuente, en efectivo, que no dependa de tu situación l...
La economía actual se basa principalmente en el análisis de un único flujo económico: el producto interno bruto, que ha sido el paradigma hegemónico. ...