Cargando ...
Comprar Libros de Economía y Finanzas. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
"El territorio como poder y potencia" reflexiona sobre la creación colectiva de modos alternativos de vida en la región del Sarare en Arauca, Colombi...
Estamos en un momento de permanente fluidez; de redes donde se desdoblan las subjetividades; de fake news como lugar donde permanecen en la agenda med...
Hasta el momento, la -ciencia económica- ha sido concebida como una fuerza que, desde posturas tecnocráticas y economicistas, se ha impuesto de forma ...
Este libro es una introducción a la teoría monetaria moderna, pero -qué hay en é? En primer lugar, una crítica de la economía política dominante que e...
Las varias transformaciones que se producen en nuestro entorno han propiciado cambios en los modelos de organización de las empresas, lo cual conlleva...
Estructura residencial y calidad de la ciudad. / La calidad de Bogotá en perspectiva comparada: urbanismo, simbolismos y segregación residencial. / La...
El objetivo de este libro es aprehender las dinámicas económicas y sociales que dieron lugar a las transformaciones que ha sufrido la economía y la so...
La obra gira alrededor de tres conceptos que forman un sistema multidimensional y complejo adaptativo: el dinero, el trabajo y el poder. Se busca alca...
La globalización ha abierto muchas alternativas de inversión para África, pero ¿podrá lograr que esta situación redunde en su beneficio e impulse su d...
Esta obra explica desde diversas perspectivas el porqué y el cómo de lo que está pasando en la economía mundial desde la crisis financiera que comenzó...
La consolidación de la empresa transnacional como actor dominante del escenario económico plantea importantes retos para la investigación en relacione...
Economía contracorriente recoge algunos de los textos más significativos de David Anisi, un economista orgulloso de serlo... a su manera, un economist...
Un mundo en el que se contrapongan: a la mentira sistemática y universal del sistema capitalista potenciada y difundida por el poder mediático, una i...
América Latina, Oriente Próximo, Asia o África, no son en la actualidad sino proyectos nacionales incompletos. Sus democracias, cuando las hay, son de...
¿Por qué el capitalismo ha llegado a su fin? ¿Qué podemos hacer frente a la corrupción? ¿Pueden los movimientos sociales cambiar el sistema? ¿Es facti...
América Latina vuelve a apostar por los grandes proyectos hidroeléctricos. A pesar de los miles de personas desplazadas, a pesar de los impactos en la...
El objeto de estudio de esta investigación es tener un mejor conocimiento de las estrategias aplicadas por las empresas eléctricas españolas en relaci...
En este libro, Heinberg alerta de la inevitabilidad de la crisis debida al agotamiento de recursos naturales, la degradación medioambiental y la inso...
Marx es, sin lugar a dudas, un pensador contemporáneo "esencial". Su 'Manifiesto comunista' es, tras la Biblia, el libro más vendido en toda la histor...
Personas que en otros ámbitos de su vida se conducen con una lógica racional y coherente, en política albergan conceptos contradictorios sin advertirl...
Las lecciones de 1978 y 1979 dictadas por Foucault en el Collège de France ocupan un lugar singular en el conjunto de la obra del filosofo. Estos curs...
Por qué podría ser un deber moral para los ciudadanos y los gobiernos de los países ricos asumir la responsabilidad ante la actual situación mundial d...
"La obra de Pablo González Casanova es patrimonio de la humanidad. Su vocación humanista lo lleva desde la sociología a la ciencia política, la econom...
El autor, vicepresidente de Bolivia, es uno de los intelectuales bolivianos más destacados que interactúa desde el mundo de la academia con la Bolivia...
En 1987 se publicó el libro "Japón hoy" para mostrar los cambios sorprendentes de ese país en el ámbito de la economía y la tecnología. Era la época d...
En este estudio cuya primera edición en inglés provocó amplio debate, el sociólogo William I. Robinson rompe con los paradigmas existentes. Presenta u...
La teoría clásica tiene una larga historia. Surgida en los albores del capitalismo industrial y desarrollada por los fundadores de la economía polític...
La crisis financiera mundial de 2008 iniciada en Estados Unidos es la más severa desde la Gran Depresión y ha tenido costos sociales enormes; tan sólo...
Este libro contribuye a la reflexión de la vinculación entre la innovación, el conocimiento tecnológico y el desarrollo económico, tanto en los países...
Las migraciones humanas, lejos de disminuir en importancia a causa de la crisis económica, siguen constituyendo un fenómeno social de primera magnitud...
El presente libro no es una obra documental, no trata ningún problema técnico de la producción, no examina concretamente la posesión de las tierras y ...
Con este texto se busca contribuir a la comprensión de dos situaciones que acompañan la dinámica creciente de la responsabilidad social: una es la pre...
En las últimas décadas, las ciudades latinoamericanas han conocido importantes transformaciones físicas y ambientales, así como poblaciones, sociales,...