Cargando ...
¿Por qué la Constitución importa? Si usted compró este libro, es probable que ya tenga una respuesta a esta pregunta. Tal vez piense que la Constituci...
El giro deliberativo producido desde los años 90 del siglo pasado en la teoría democrática, es producto de la convergencia histórica de diagnósticos q...
La trascendencia de la autonomía municipal resulta innegable para el Derecho Constitucional, no sólo porque se convierte en eje de la estructura terr...
Los dos trabajos que hacen parte de esta obra se refieren a los procesos de reforma constitucional realizados en forma "inconstitucional", tanto en Ve...
"La cuidadosa regulación jurídica de las candidaturas, en sus fases preparatoria, de formalización y de revisión administrativa o judicial, en condici...
Los autores de este libro proponen sesenta modificaciones para reformar al capitalismo contemporáneo con el objetivo proclamado de conservar los aspec...
En el último cuarto del siglo XVIII, sucedieron en el mundo dos acontecimientos que iban a transformar radicalmente el orden político constitucional i...
El libro contiene 63 documentos cortos, de corte periodístico y agradable lectura, pero con un sólido contenido académico, una animada presentación di...
El concepto de derecho asentado en la mentalidad jurídica actual responde a un modelo profundamente estatista, racional y formal. Sus premisas se co...
Este trabajo se preocupa por la participación política y los derechos de los pueblos étnicos desde la perspectiva de su evolución dogmática y jurispru...
¿Pueden las políticas públicas para la infancia ignorar las condiciones de desigualdad en las que viven muchos niños, niñas y adolescentes en nuestro ...
Gramsci abogó por una comprensión amplia de la política, cuyo análisis atravesaba todos los campos de la realidad social. La política para Gramsci no ...
La vida y obra de Antonio Gramsci (1891-1937) son un reto para los estudiosos y lectores corrientes. Este libro reflexiona sobre su obra inconclusa y,...
Este libro analiza las causas y el contexto que hicieron posible la construcción de políticas públicas de educación indígena de manera autónoma por lo...
Las ponencias compiladas en este libro discuten posibles estrategias y caminos hacia transformaciones socioecológicas y alternativas poscapitalistas. ...
En este volumen, la autora lleva al lector, a través de su propia lectura sociológica, a entender el pensamiento y la mirada social de 'El capital' de...
La investigación hace un análisis de las relaciones de poder en la construcción social del territorio en la zona de los cerros surorientales de Bogotá...
A mediados del siglo XX surgió en Colombia una generación de personas "negras" convocadas por un interés relacionado con la condición de esta població...
"La investigación buscaba, por un lado, comprender las instancias institucionales de participación local en Bogotá desde el punto de vista de los agen...
En este texto, el autor afirma que el ser humano es social e histórico y a la vez necesariamente individual, lo cual constituye unas dimensiones de su...