Cargando ...
Este libro es la contundente respuesta a la catástrofe política, social y económica provocada por el régimen de 1978. España no es una democracia, sin...
Y, ante la fortaleza creciente del Anti-sistema, ¿cuál es la fuerza real del sistema? ¿La que parece proyectar su gigantismo militarista? ¿O más bien ...
El capitalismo existente ha evolucionado hasta construir hoy, en palabras de Samir Amin, el capitalismo de los monopolios generalizados. Un sistema qu...
No hace mucho el marxismo era considerado, en los medios de comunicación mayoritarios, una reliquia del pasado. La crisis, sin embargo, está obligando...
Este es un ensayo de filosofía jurídico-política escrito en defensa de los derechos sociales, que siguen siendo los parientes pobres de la familia de ...
Samir Amin parte aquí de un Marx sin fronteras. Sin límites. Sin ismos. Afirmando que el materialismo histórico constituye la esencia del marxismo, y ...
La posibilidad de una salida del euro por parte de España ha sido excluída, hasta hace muy poco, del debate intelectual. Sin embargo, el creciente con...
En este libro se pretende responder, de forma sencilla y amena, a las preguntas más importantes que surgen al considerar inicialmente la posibilidad d...
A diferencia del socialismo real, el capitalismo no llegará a ver su final a menos que lo haga a través de la combinación de un "shock externo de extr...
Editado conjuntamente por la Red Renta Básica y editorial Montesinos, La renta básica en la era de las grandes desigualdades, versa sobre una propuest...
Lo que estamos viviendo desde la crisis financiera de 2007 no es simplemente una depresión o una recesión. Lo que estamos presenciando bien podría ser...
En este libro, István Mészaros argumenta por qué las clases trabajadoras deben romper con la tradición de considerar al Parlamento como el lugar centr...
"Uno de los mayores problemas que enfrenta nuestra sociedad es la inoperatividad de los mecanismos institucionales para controlar el ejercicio del pod...
La orientación del Estado por criterios de racionalidad se plantea como tema fundamental del ordenamiento jurídico. Los criterios de decisión aceptado...
1. La democracia tiene como objeto sustituir la guerra total por una guerra ritual. / 2. La democracia aborrece la primera persona del singular. / 3. ...
John Dewey (1859-1952) fue, además del más importante pensador y educador de los Estados Unidos en la primera mitad del siglo XX, el filósofo por exce...
"Para la Colombia demócrata, cercada por las mafias armadas, la voz del padre Novoa mantuvo una consistencia moral que permitía enfrentar lo que parec...
"Desencadenada en 2007 por la caída del mercado subprime en los Estados Unidos, la crisis financiera ha provocado la peor crisis económica global de l...
La autoflagelación es la mala conciencia de la pasividad, y no es fácil superarla en un contexto en el que la pasividad es impuesta. Sin embargo, el r...
Este libro aborda la interdependencia mundial y local, en torno a cuestiones económicas como la necesidad, el superávit, el consumo y los bienes comun...
El orden internacional que hemos heredado del siglo XX es el resultado de una construcción de larga duración que ha venido realizando Occidente desde ...
¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro...
La violencia política es poliforme, y por ello debe ser estudiada en el contexto del conflicto social y en las particulares condiciones del régimen po...
Desde la segunda mitad de los años noventa, asistimos a un retorno de la crítica social y política. Desde las manifestaciones altermundistas a las mov...
La naturaleza política del absolutismo ha sido tema de frecuente controversia histórica. Prosiguiendo el análisis iniciado en "Transiciones de la Anti...
Reconocido internacionalmente como uno de los mayores pensadores políticos del cambio de siglo, Laclau en esta obra desarrolla enfoques altamente inno...
Las cualidades pedagógicas de este libro se aúnan al mérito de exponer con claridad y rigor científico la teoría científica de la historia y al mérito...
En esta obra aparecen las últimas reflexiones de Louis Althusser en torno a la filosofía marxista. "Es muy difícil hablar de una filosofía marxista s...
El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistema de límites y vínculos para l...