Cargando ...
Al lector: Después de muchos años de haber escrito mis relatos sobre la URSS, he vuelto a pasar los ojos a través de los originales de primera mano, y...
La influencia de Estados Unidos en España no es un fenómeno nuevo, pero ha alcanzado en las últimas décadas una relevancia ineludible. Este volumen co...
Este estudio analiza la función literaria de determinados espacios norteafricanos y turcos, tales como la ciudad, el mercado y la esfera doméstica, co...
Eça de Queirós, quizá el más grande de los novelistas del XIX portugués, viajó a Egipto en 1869 con el fin de redactar una serie de crónicas acerca de...
Diderot llamó a Fougeret de Monbron «tigre con dos patas» a causa de su misantropía, su sarcasmo y su pesimismo, y probablemente se inspiró en él para...
Golovánov recoge dos relatos que revelan la historia más singular del continente. Vasili Golovánov se adentra en las profundidades de la estepa, el es...
Tras recibir la carta de despedida que le envía un amigo antes de suicidarse, el protagonista, un escritor serbio sumido en el tedio de una vida gris,...
Este libro es un puzzle de siete pedazos, un dibujo de siete trazos que, unidos, configuran el perfil intelectual y humano de Leonardo Sciascia. En es...
Stig Dagerman, el joven escritor de las letras suecas, emprende, en el otoño de 1946, un viaje por la Alemania destruida, la Alemania en ruinas, como ...
'Papeles falsos', primer libro de Valeria Luiselli, está compuesto por una serie de ensayos narrativos de temas diversos, donde la constante es el reg...
Como un vecino bien enterado del acontecer diario, el carioca nos ofrece un nítido retrato del Brasil de finales del siglo XIX, y refleja la marcada t...
El verdadero viaje, según Marcel Proust, no consiste en la andanza de ningún camino sino en tener nuevos ojos. 'Coronada de moscas' es un libro de via...
«Este libro contiene una escritura hermosa; descripciones hermosas y perceptivas de lugares, embates bellamente narrados contra la ciudadela de la pér...
Todo el que lea los cuentos de Etgar Keret sabrá que una de sus principales virtudes es la agudeza para burlarse y angustiarse ante el absurdo de lo c...
En 1964, un joven Alberto Manguel conoció a Jorge Luis Borges en la librería Pigmalion, donde trabajaba como vendedor por la tarde, cuando salía del c...
Asia Central sigue siendo desconocida en Occidente y los libros de viaje escritos por mujeres, muy escasos. Patricia Almarcegui, especialista en orien...
El cronista brasileño Rubem Braga (1913-1990) escribió durante casi toda su vida crónicas muy diversas --más de quince mil, según algunos de sus biógr...
Avances y retrocesos en la salud de los colombianos en las últimas décadas. / Diagnóstico e inequidades de la salud materna-infantil en Colombia: 1990...
Este trabajo analiza la obra de Mayra Montero desde lo antropológico, lo cultural, lo social, lo histórico y lo literario, con el interés de develar l...
El libro de la almohada las ocurrencias, reflexiones y anécdotas de una dama al servicio de la Emperatriz es una de las primeras obras maestras de ...
«Nuestra idea fue encontrar lugares donde dibujar. Hacer el retrato de aquellos que lo deseen y preguntarles: ¿Cuál es tu sueño? Buscar la vida en est...
En 1976, a los 36 años, Galeano comienza un largo exilio que lo lleva primero a Buenos Aires y más tarde a Cataluña. Golpeado por la desaparición, el ...
En este libro apasionante y muy entretenido, el autor toma los cementerios como espacios no sólo físicos sino también mentales. Como lugares que conci...
A los 66 años, John Waters sigue tomando riesgos y poniéndose a prueba. Con su lúcido ingenio, su delgado bigote y un cartel que reza No soy un psicó...
¿Para qué sirve el futbol? Para lo mismo que la ternura. Arrigo Sacchi dijo alguna vez que el futbol es la cosa más importante entre las cosas que men...