Cargando ...
Este trabajo, publicado en 1953, es el primer libro de Roland Barthes, y el germen de una reflexión ineludible sobre la literatura y el lenguaje. -Dón...
-El libro de los abrazos- es una síntesis perfecta del imaginario más inspirado de su autor. Celebraciones, sucedidos, profecías, crónicas, sueños, me...
Éste es un libro crítico y divertido que explora con agilidad las formas en que el antiguo mito del salvaje se cuela por los poros de las sociedades o...
Este libro propone recorrer el complejo y a veces arduo camino de los escritores literarios griegos para desentrañar en ellos, desde el interés filos...
El territorio que desde hace doscientos años llamamos Cundinamarca ha sido registrado por muy distintos tipos textuales, como crónicas de Indias o poe...
-Para Giovanni Quessep el ser no será una fábula, pues siempre saltará a la dicha de: El tiempo que quema el vuelo de las hojas que caen y abre la flo...
Este ensayo se realizó en las fronteras de diversos saberes tales como el pensamiento social, la biografía, la literatura, la filosofía, las doctrinas...
Charles Simic (Belgrado, 1938) ha recopilado por primera vez en esta ediición más de cincuenta artículos publicados en The New York Review of Books. L...
María escribe y te quita la venda de los ojos. La impaciencia te arrastra al siguiente poema. Los insomnios se redondean y dejan de arañar tanto. La n...
Este poemario es la radiografía de un cuerpo roto, la fotografía del daño que sólo sufre aquel que ha amado de verdad. Un daño que es privilegio, que ...
Nostalgia, la obra que consagró a Mircea C?rt?rescu como la voz más potente de las actuales letras rumanas, constituye una auténtica revolución litera...
Se trata de un tríptico que liga las historias de un joven francés, uno de sus ancestros y una esclava negra a través de núcleos recurrentes. Revoluc...