Cargando ...
Esta obra compila artículos de investigadores de Europa y América que estudian apasionadamente la vida y la obra de don Miguel de Unamuno. El punto de...
La función de la magia en la literatura infantil, el juego de héroes o heroínas y la antiheroicidad y la presencia relevante del vampirismo y su evolu...
La poesía española escrita durante la posguerra acumula hoy una gran cantidad de lecturas críticas y testimonios. Todo ello ha desembocado en la produ...
Karl Kraus, considerado uno de los grandes escritores satíricos en lengua alemana y ejemplo incomparable de periodista antiperiodístico, publica en ...
Con una amplia obra que abarca la novela, la poesía y el ensayo, Mabanckou, una de las voces más autorizadas de las letras africanas junto a autores c...
Tras ser clasificado como no ario y quedar prohibidos sus libros por el régimen nazi, Stefan Zweig se vió obligado a huir de Alemania e iniciar su exi...
Esta novela extraordinaria, considerada un clásico contemporáneo en su país, narra la fascinante historia de un fotógrafo de la primera mitad del sigl...
El común olvido es un viaje sentimental por la memoria desperdigada. El retorno a un país sin epitafios. La búsqueda de una realidad que solo se for...
El actual debate en torno a la literatura mundial suele estar centrado, irreflexivamente, en la novela, así, cuando se indagan los procesos que regula...
"Desde sus posiciones, Valencia Goelkel fue coprotagonista de un momento literario de excepción: vivió la historia de la literatura global en su momen...
El sacerdote mariquiteño Joseph Ortiz y Morales escribió en 1713 un texto al que denominó sus Observaciones curiosas y doctrinales. Dicho escrito ha...
En un país en guerra ocupado por ejército extranjero, dos hermanos, Claus y Lucas, han sido abandonados por su familia y puestos al cuidado de su abue...
Olimpia es una joven estudiante de literatura que descubre un secreto que marcará el devenir de su familia. Afectada por la bipolaridad y los recuerdo...
Juan y su esposa Isabel recorren las calles y lugares de San Agustín de Tango, ciudad de la zona central de Chile, ribereña del río Santa Bárbara. Aca...
En este libro se reúne a un grupo de poetas, cuentistas y ensayistas, integrantes de las nuevas generaciones literarias chinas, para escuchar su voz a...
En El can de Kant David Johnson establece un diálogo con la enigmática idea de Borges de que la traducción es consustancial a las letras, a partir de ...
Escrita en París en 1932, "Frente al mar" es la historia de una pareja que pasa el verano en un pueblo de la Costa Azul, en un pequeño hotel regentado...
Historia de la literatura infantil y juvenil: Europa y España. / Análisis generacional. / Cinco itinerarios para transitar por el texto narrativo. / E...
Del cruce entre la voz ritual de América, el caligrama a la manera de Apollinaire y el haiku, saltan chispas. Elssaca es uno de los adelantados en la ...
Cada página de esta novela lleva al lector a contrastar sus propias experiencias, que por únicas que parezcan son comunes en la familia humana. Se ini...
Helga comienza a escribir e ilustrar su diario en 1938. A los ocho años vive la invasión nazi de Praga. En 1941, envían a toda la familia al campo de ...
Quizá sea la colección de ensayos más notable de la literatura turca moderna: cuadro histórico, arquitectónico, musical y literario de cuatro grandes ...
Todos los jueves, tres amigos se reúnen en un bar. Uno es director de cine y parece difuminar constantemente el límite que separa lo real de lo imagin...
"No sé mucho español, pero sí lo suficiente para haber podido apreciar, desde el primer día, hace ya tiempo, que Andrés Sánchez Robayna se siente cómo...
Este libro es un agudo y original diagnóstico sobre la situación terminal tanto de la filosofía como de la literatura, de las formas de articular la e...
Este texto de contraportada está sin justificar: las líneas fluyen desde la izquierda, cada una tan larga como le exigen las letras y los espacios que...
Desde los inicios de la literatura, muchos escritores han incorporado conceptos científicos en sus obras, como metáfora o como recurso para enriquecer...
El lector encontrará que este libro es un trabajo enraizado en el principio de que el ejercicio de la lectura es una ejercicio de la crítica y esta, a...
-Esta nueva criatura de cabello largo es todo un estorbo. Siempre está haraganeando o siguiéndome. Eso no me agrada; no estoy acostumbrado a la compañ...
El cielo no sabe bailar solo reúne dos novelas Buenos días, camaradas y La Abuela Diecinueve y el secreto del soviético y un libro de cuentos ...
Este libro es una introducción al universo intertextual de la narrativa de Pedro Gómez Valderrama (Bucaramanga, 1923 - Bogotá, 1992), recopilada en la...