Cargando ...
Esta pregunta tiene la fuerza de la evidencia. Sin embargo, jamás ha sido planteada tan clara y abiertamente como en este libro que explora uno de los...
Esta novela narra las dolorosas experiencias de un grupo de niños cubanos, obligados por sus padres a salir de la isla, solos, para ponerlos a salvo d...
El autor procura dejar atrás la dominación impuesta por un orden de lo decible para leer a Revueltas de un modo aproximado al que este excepcional esc...
Las cuatro secciones en que esta construida La saga del veedor y otros poemas, de Juan Guillermo López, forman, como en una sonata clásica, las distin...
"Alejandra Díaz-Ortíz's new book, 'No hay tres sin dos', is a marvelous collection of short stories and prose poetry that captures those moments of lo...
Para Zolá (París, 1840-1902), el amor en el siglo XVII es un gran señor empenachado [] que entra en los salones precedido por una música solemne; e...
Sin proponérselo -o, más justamente, sin imponérnoslo-, los ensayos recogidos en este libro van dibujando, con la sutil mano del editor que los conoce...
La enorme volatilidad y ritmo que la revolución digital y la extensión y penetración de Internet imprimen al mundo del libro, solamente pueden conduci...
Marco Cassini, cofundador junto con Daniele di Gennaro de la editorial italiana Minimum fax, relata con importantes dosis de ironía y pasión los momen...
Una obra lúcida, divertida y humana que atrapa desde las primeras líneas, plagada de anécdotas, sinsabores y sorpresas, siempre desde el punto de vist...
El escritor Jean Echenoz mantuvo desde sus inicios literarios una singular y llamativa relación con LINDON, su primer y único editor literario en Fran...
Verdadero breviario dramático de la cultura del honor del antiguo samurái, Historia de los hermanos Soga (Soga monogatari) es un relato fascinante de ...
Siendo cierto que para la mayoría de los especialistas la vida de Pessoa es un simple accidente la luz que nace de la obra y la necesidad paralela de...
La presente antología pretende instituirse en punto de partida para el conocimiento de la obra y la personalidad poética de Stefan George. Pese a su e...
Hilde Domin (1909-2006), una de las más destacadas poetas alemanas del siglo xx, vivió en España, escribió poemas en español, tuvo amistad con poetas ...
Los soliloquios fueron escritos por Santayana entre 1914 y 1921, y pueden leerse de forma independiente, aunque unos llevan a otros. Su estilo empuja ...
En este libro publicado con la colaboración de Casa Sefarad-Israel encontramos una interpretación de los«círculos concéntricos que constituyen la obra...
¿Sabía yo, hasta ahora, que abrir y cerrar los ojos, acostarse, moverse, pensar, soñar, hablar, callarse, escribir, leer, constituyen gestos y manifes...
Los «Epigramas» comprenden una serie de poemas breves escritos entre los años 1950 y 1957, cuando Ernesto Cardenal regresó a España tras sus estudios ...
El pequeño salvaje es una prodigiosa nouvelle que narra, de modo desgarrador, la historia del célebre niño salvaje de Aveyron, quien a principios del ...
Años salvajes nos habla de una obsesión, la de William Finnegan con el surf. Finnegan comenzó a hacer surf de pequeño en Hawái y California. Su pasión...
Un lejano y largo país llamado Chile fue el destino para una generación de inmigrantes y refugiados judíos que anhelaban encontrar un mundo mejor. Muc...
Obra maestra de la literatura japonesa del XX, y tercera parte de la trilogía inaugurada con Sanshiro y Daisuke, La puerta narra la historia de Sosuke...
Lyon, Vienne, Tournon, Aviñón, Les Baux, Nimes, Arles, Tarascón, Beaucaire y Marsella son las ciudades blancas de Joseph Roth. El libro es la crónica ...
Autobiografía de la infancia y adolescencia del último premio Nobel de Literatura, el poeta sueco Tomas Tranströmer, escrita a sus sesenta años.Estas ...
Entusiasta y optimista desde bebé, la protagonista que no es otra que la propia autora, Agnès Desarthe pensaba que al acceder al lenguaje estaría en...
Este texto de 1875 se sigue leyendo hoy con una sonrisa en los labios: su humor no ha caducado; su inteligencia tampoco. Cuenta la historia del peculi...
«Cuando volví de Auschwitz, en 1945, sentía con tal intensidad lo que acababa de vivir que me resultaba imposible guardarlo sólo para mí.» Así comienz...
Guy Nadeau, mejor conocido como Golo, es un artista gráfico nacido en Bayona, Francia, en 1948. Empezó a destacarse como dibujante de cómics publicand...
«Un fragmento de la historia adecuadamente representado con un sentido detallado y escalofriante de la belleza, que habla de la barbarie sin patetismo...
En contra de lo que convencionalmente se piensa, la revolución modernista no ha concluido. A partir de las conmociones revolucionarias del arte, la li...