Cargando ...
En 1978 Georges Perec publicó un libro llamado -Je me souviens- compuesto enteramente por breves párrafos que comenzaban con la frase -Me acuerdo-. El...
Esta obra presenta un desfile de hombres y mujeres improbables que desafiaron flagrante y decididamente el burdo principio de homogeneización del dese...
La obra constituye en Colombia una temprana manifestación de lo que podríamos llamar una novela protéica. Tiene bastante de novela de formación; per...
A pesar de las reflexiones filosóficas y sentimentales con que tejió Kraus sus ensayos anteriores, no trascendió el sentido de estos objetos como cons...
Hay una zona crepuscular, que tanto puede aparecer de súbito como crecer con tenaz lentitud, donde los reinos se confunden. Allí las reglas son otras ...
Con este título, La novela de la poesía, Tamara Kamenszain ha decidido reunir todos sus libros, ponerlos juntos, hacerles una casa, darles un techo,...
Después de dejarlo olvidado durante quince años en el fondo de un cajón, Tamar, la narradora, se reencuentra con un viejo poema que le enviaron. Un po...
El libro empieza cuando el conde de Keyserling le encomienda a Bach una composición para remediar su insomnio. El resultado es un aria con treinta va...
Como paradigma literario de la desolación del hombre contemporáneo, esta obra maestra de la literatura en español del siglo XX condensa el mundo enter...
En este nuevo libro del proyecto literario de Eduardo Halfon, el autor guatemalteco, siempre indagando en los mecanismos de la construcción de la iden...
Fue Alfonsina Storni una mujer frágil y fuerte a la vez. Su poesía es tierna y delicada, pero rocosa, como si uno tuviera que arañarse las manos y las...
Gina, o «Gina-la-superantropóloga», como se burla de sí misma, es el nombre de la protagonista de esta extraordinaria novela que por su sutileza parec...
Rita Indiana demostró ya con La mucama de Omicunlé que podía y sabía cumplir las promesas hechas en la torrencial, apabullante y adictiva (sumaríamo...
Concebido como un epígono de los antiguos gabinetes de curiosidades, el primer libro de cuentos de Gabriela Jauregui descubre, como lo hacían antes lo...
En este libro, Glantz recurre a una de las máximas improntas de su obra narrativa: la escritura fragmentaria. Heredera de una tradición que va desde B...
La obra de José Lezama Lima es una de las cimas indiscutibles de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Sin embargo, sus poemas -la cumbre de su...
La voz de Marisa Martínez Pérsico funda una frontera propia entre la lucidez y el sueño, entre el mundo exterior y la intimidad. El cuerpo se cuenta y...
-Cuál es el secreto de esta novela? No cabe duda de que Bernatek se complace con una incesante apología del borde más harapiento de las vidas. Pero po...
La autora logra construir en esta novela un personaje inolvidable. Una mujer quijotesca que, con ánimo antropológico, toma café con poetas e indigente...
Biagioni desarrolló su obra al margen de los mandatos habituales e independientemente de las poéticas dominantes en la Argentina de la segunda mitad d...
La narradora visita casi diariamente a ML., con quien compartió una estrecha amistad y ahora padece mal de Alzheimer. A partir de esos encuentros y lo...
Este libro examina el retorno del espíritu vanguardista en la producción literaria y artística latinoamericana desde fines de los años 60 del siglo XX...
Este libro reúne por primera vez las novelas y cuentos de Juan Godoy, escritor chileno de la generación del 38. En novelas como Angurrientos o cuentos...
Este libro reúne cerca de cuarenta relatos, divididos en "Mis Cuentos Infantiles", "Cuentos de mis Nietos" y "Cuentos de mis Bisnietos". Esto, porque ...
Esta novela está ambientada en 2029. Narra la historia de un antropólogo chino que decide retomar sus estudios de español y viajar a América Latina. E...
«Soy el mejor cantador de subastas del mundo. () Me llamo Gustavo Sánchez Sánchez y me dicen, yo creo que de cariño, Carretera». Además de saber imit...
Entre la novela de amor y la novela política, entre la picaresca y la crónica social, este libro compone una historia maravillosa, salpicada de humor ...
En ciertos momentos de mayor densidad, la escritura de Kozer pareciera vivir entre los quiebres, en esa iteración o isotopía que es, para Roberto ...
En esta publicación de la Universidad de los Andes se presentan los poemas del chileno Enrique Winter, que para el poeta colombiano Darío Jaramillo Ag...
Augusto de campos pertenece al linaje de poetas que experimentan con el lenguaje desde una perspectiva constructiva. Tanto para él como para sus prime...
En 1975 Zurita se quemó la mejilla con un hierro candente. La foto ampliada de esa cicatriz fue la portada de su primer libro purgatorio (1979). Des...
Whitman wanted to bolster the American democratic spirit by creating a democratic literature through his -Leaves of Grass-, he also wanted to create s...
Considerado el mayor escritor brasileño del siglo XX y uno de los grandes renovadores de la literatura moderna universal, João Guimarães Rosa es compa...