Cargando ...
Comprar Libros de Humanidades y Ciencias Sociales: Antropología, Arqueología, Política, Derecho, Educación, Humanismo, Filosofía, Historia, Comunicación, Periodismo, Sociología, Psicología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Antropología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Arqueología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Comunicación-Periodismo. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Política. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Derecho. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Educación. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Ética y Humanismo. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Humanidades (Lingüística). Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Historia. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Sociología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Psicología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Crecimiento Personal. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Género y Sexualidad. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Trabajo Social. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Metodologías de Investigación. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Hablar del hombre histórico es diferente de hacerlo del hombre en su historia, pues ésta es a la vez experiencia y conciencia de los horizontes, ya qu...
Los sistemas laborales constituyen una dimensión central para la comprensión de las sociedades industriales y postindustriales, ya que son el resultad...
Este libro presenta una síntesis de los principales debates epistemológicos, teóricos y metodológicos que atraviesan una disciplina joven y en pleno a...
Se ha presentado al capital social como la solución a un sinnúmero de problemas de las sociedades desiguales, con altos niveles de pobreza y exclusión...
La obra traza un recorrido por el «camino» que conduce de aquella obra primeriza de Hegel a su «Fenomenología», así como por el camino que hace la con...
"Son, si se quiere, estos trabajos (en los que, entre otras cosas, se intenta poner en claro nuestra relación ambigua o problemática con los diversos ...
Bajo el espíritu de Hermes pretende la Antropología socio-cultural escudriñar y sopesar Il mestiere de vivere en sus múltiples niveles, en su contexto...
En este libro Richard J. Bernstein ofrece una brillante reconstrucción histórica y sistemática del pragmatismo, analizando sus orígenes a finales del ...
Este libro contiene las notas de trabajo redactadas por M. Merleau-Ponty para el dictado del curso "La institución en la historia personal y pública" ...
En esta obra, Husserl se dirige a un público culto además de a los especialistas en el análisis fenomenológico. Son cinco ensayos que avanzan el tema ...
Este libro encara la problematicidad generada en las sociedades posmodernas y poscoloniales por el concepto de patrimonio cultural, contemplado como u...
El libro se ocupa de la postsecularidad, un concepto que nos sitúa más allá del horizonte de la secularidad moderna y de sus promesas. La tensión entr...
Vivimos en una especie de esquizofrenia social: sociedades con alta dosis de racionalidad y, sin embargo, con prácticas irracionales por razón de géne...
La memoria es justicia. Con este lema el autor expresa: "porque la justicia ha pasado de virtud cardinal a fundamento moral de la sociedad. Ese cambio...
En: Los horizontes de la razón, III. El orden del movimiento, el autor aborda la constitución del sujeto epistémico y coextensivamente la propia const...
Este libro aborda la manera como se ha tramado la imagen pública del arte en Chile en las últimas cuatro décadas. Y lo hace como si fuera una comedia ...
Euskadi ha cambiado mucho en las últimas décadas. Hoy es una región vibrante, con una sociedad organizada y comprometida. Como resultado, el panorama ...
No es este un libro de historia ni una autobiografía intelectual: es el hallazgo de una voz que trata de hilvanar recuerdos e impresiones personales y...
En un momento en el que las ideologías están más vivas que nunca, en un país en el que millones de ciudadanos se encuentran maltratados por años de re...
Diez años atrás, América Latina se encontraba en un momento de grandes expectativas de cambio, tanto en la dimensión económica como en la política. ¿C...
Como la casa, la ciudad es una máquina de vivir. Está formada por dispositivos (un semáforo, una calle, un parque) desde los que obtenemos informac...
Las vidas de Antonio y Carmelita se dan en un contexto de fin de ciclo del jornalerismo andaluz, a la vez que de una grave crisis de la izquierda espa...
ÍNDICE Prólogo CAP. 1 ¿Todos somos materialistas? La persistencia del idealismo CAP. 2 ¿Idealismo y materialismo en las ciencias sociales? CAP. 3 Las ...
Este libro traza la historia del Movimiento Democrático de Mujeres (MDM) y su evolución a lo largo de sus veinte años de existencia, un relato que nos...
El Gobierno vasco mantuvo activo, entre 1936 y diciembre de 1959, un Servicio de Información y Propaganda que colaboró con diferentes gobiernos en mom...
Ante la pregunta de para qué sirve la filosofía, Carlos Fernández Liria nos responde con una paradoja: para nada y para gobernar. Según afirma en este...
La interdisciplinariedad se ha convertido en parte indispensable del léxico científico desde los años setenta, cuando Jean Piaget puso de relieve su i...
Históricamente, el trabajo se ha entendido como garante de necesidades básicas como la vivienda, la alimentación, el vestido, la educación o la sanida...
Carlos Taibo nos presenta una parábola que da cuenta de lo que, a su entender, es "ese ingenuo mito contemporáneo" del crecimiento económico y sus bon...
Sobre las virtudes del diálogo todos están de acuerdo, aunque son pocos los que se muestran dispuestos a dialogar en situaciones de conflicto. Gracias...
El populismo, concepto ambivalente, ha venido a ocupar un lugar central en el vocabulario y debate político más actual. Y es que como una y otra vez n...
Sorteando por igual los peligros del inmediatismo más coyuntural y del historicismo más arqueológico, Alicia García Ruiz nos muestra la necesidad de p...
De Zhöu Göngdàn a Galileo, de Burke a Evo Morales, de Lord Byron a Margaret Thatcher 130 oradores toman la palabra. Las voces aquí reunidas de políti...
"El triunfo de las ideas fracasadas" fue la expresión empleada por el economista y Nobel Paul Krugman para referirse a las políticas de austeridad y a...
La irrupción de las revueltas árabes, que inundó los medios de comunicación hace cuatro años, parece haber desaparecido por las guerras y ataques yiha...
Este libro está inspirado en una aparente paradoja del comportamiento humano. Los jóvenes se identifican cada día más con valores igualitarios y, en c...