Cargando ...
Comprar Libros de Humanidades y Ciencias Sociales: Antropología, Arqueología, Política, Derecho, Educación, Humanismo, Filosofía, Historia, Comunicación, Periodismo, Sociología, Psicología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Antropología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Arqueología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Comunicación-Periodismo. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Política. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Derecho. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Educación. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Ética y Humanismo. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Humanidades (Lingüística). Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Historia. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Sociología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Psicología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Crecimiento Personal. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Género y Sexualidad. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Trabajo Social. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Metodologías de Investigación. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
El autor, sociólogo centroamericano, ha sido el analista crítico más acucioso y pertinaz sobre la realidad volcánica y balcanizada de Centroamérica po...
Fundador de la sociología crítica en el Brasil, el autor encontró en la actividad sociológica un modo de enfrentar los dilemas y desafíos históricos d...
"La obra de René Zavaleta se ha convertido en una de las condiciones de posibilidad de una constante recreación de las ciencias sociales o de la produ...
Entre septiembre y octubre de 2008 Éric Meyer, periodista, y Laurent Zylberman, fotógrafo, fueron de los pocos occidentales autorizados, desde los mot...
Cuando hablamos de cultura libre hablamos de la producción, explotación y defensa colectiva de las tierras comunales de la cultura. Cuando hablamos de...
Uno de los aspectos más interesantes del libro de Nelson Mandela es su riqueza informativa, pero sobre todo, su máxima fuerza radica en la comunicació...
Los trabajos reunidos en este libro presentan una reflexión crítica sobre la teoría de equilibrio general, el máximo exponente de la teoría neoclásica...
El último cuarto del siglo XX fue el escenario de una "gran vuelta hacia el pasado". La temporalidad, la historia y la memoria, fueron ejes de debates...
Si antes las sociedades buscaban protegerse de la naturaleza, hoy es la naturaleza la que requiere protección de las sociedades humanas: los riesgos y...
El ritmo de la vida cotidiana no es tributario de la simple razón, ni esta última es la clave universal de todas las estructuras sociales, sino simple...
El libro analiza la crisis capitalista actual, su carácter y efectos sobre Estados Unidos, así como sus relaciones con América Latina y el resto del m...
Este segundo volumen reúne cinco textos cuya lectura presenta, por un lado, una exposición sistemática y didáctica de la cuestión de la hermenéutica a...
En un ensayo provocador e irónico, que tiene como fondo la histórica polémica entre Habermas y Luhmann -y que interesará por tanto no sólo a quienes s...
Los escritos filosóficos inéditos reunidos en este volumen muestran que el trabajo político y militante llevado a cabo por Castoriadis entre 1945 y 19...
Karl Marx ha sido un autor mal conocido. Las causas han sido, por un lado, la esquematización de su teoría crítica, el empobrecimiento de la misma en ...
El proyecto de la obra es triple: primero, es una arqueología, un estudio sistemático que busca reconstituir, a través de las obras de teóricos y prag...
El libro aborda la problemática de la hegemonía decadente de Estados Unidos desde tres ángulos. Desde el entorno global, en relación con la dinámica y...
A través de la escritura se ejerce la autoridad, se exige el reconocimiento y se juzga la autenticidad o la falta de veracidad de un acontecimiento. C...
Desde los años cincuenta empezó a criticarse la idea positivista según la cual el delincuente era un ser patológico que había que corregir. La con...
Este XI Informe sobre Derechos Humanos de la Federación Iberoamericana de Ombudsman, relativo al medio ambiente, versa sobre Derechos Humanos. Por ell...
Los videojuegos se han consolidado como la industria cultural con mayor previsión de crecimiento, por encima de la suma de la industria cinematográfic...
Tom Maschler ha sido una de las figuras más importantes del mundo de la edición inglesa en la segunda mitad del siglo XX. Después de un breve recorrid...
Haciendo un examen casi de conciencia, sin retórica ni complacencia, Norberto Bobbio se deja invitar a un diálogo en el que hace el inventario de su p...
En este libro cristalizan las temáticas que caracterizan el conjunto de la obra de Ted Trainer. Su planteamiento inicial es el siguiente: nuestra form...
La utilización creativa que hizo C. G. Jung de los experimentos de asociación constituyó una parte de la investigación pionera que llevó a cabo en Bur...
La analogía entre el ágora y el teatro (nacida de un fragmento de Las Leyes, de Platón) ha sido un punto de referencia constante en las invectivas con...
Juan-Ramón Capella cuenta en su haber la introducción en la filosofía jurídica española tanto de los presupuestos de la filosofía analítica como de un...
En el año 1844, uno de los más productivos de su carrera, publica Søren Kierkegaard, en el plazo de unos pocos días, los tres escritos aquí reunidos: ...
La resistencia ética en la posmodernidad ha permitido descubrir las asimetrías en la general indiferencia del valor de cambio, la irreductibilidad poé...
El paseo por Madrid en el que Xavier Zubiri expuso la fenomenología entera a José Gaos hacia el año 1921 merece una reconstrucción radical, no tanto e...
«Quiebrocracia» es el término que acuñó el exministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis para caracterizar el régimen surgido tras la crisis financie...
Tomando como leitmotiv el retrato pintado por Valerio Adami a Jacques Derrida unos meses antes de su muerte, ocurrida en 2004, Jean-Luc Nancy entrega ...
La globalización ha traído consigo un contexto distinto para la Bioética. Hoy los principales problemas no tienen ya tanto que ver con el impacto de l...
Las conferencias que Emmanuel Levinas da entre 1948 y 1962 en el Collège Philosophique de Jean Wahl corresponden al periodo de la génesis de 'Totalida...
Con el volumen dedicado a la "Filosofía iberoamericana del siglo XX" concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Ob...
«La vida sigue, pero ¿cómo?». Es lo que se preguntaba Hans Küng en sus horas más bajas, cuando el papa le retiró la licencia eclesiástica de enseñanza...