Cargando ...
Comprar Libros de Humanidades y Ciencias Sociales: Antropología, Arqueología, Política, Derecho, Educación, Humanismo, Filosofía, Historia, Comunicación, Periodismo, Sociología, Psicología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Antropología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Arqueología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Comunicación-Periodismo. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Política. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Derecho. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Educación. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Ética y Humanismo. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Humanidades (Lingüística). Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Historia. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Sociología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Psicología. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Crecimiento Personal. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Género y Sexualidad. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Trabajo Social. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Comprar Libros de Metodologías de Investigación. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
El orden internacional que hemos heredado del siglo XX es el resultado de una construcción de larga duración que ha venido realizando Occidente desde ...
Nuevos campos en la esfera del conocimiento en el complejo mundo que vivimos. Nuevos planteamientos desde la práctica social que nos cuestionan a diar...
El mérito de esta obra es ir al fondo: a los presupuestos últimos y al andamiaje filosófico que subyacen a las tesis de Ronald Dworkin (La teoría de l...
Este libro distingue entre una vida biológica, una cósmica y una psicosocial como proyección de la transnaturaleza en la vida social y busca defender ...
Apartándose de enfoques que consideran las culturas juveniles como desviaciones sociales , tribus urbanas o nuevos movimientos políticos, este...
Es posible pensar a la sociedad civil independientemente del Estado. A las posibilidades de pensarla por sí misma, corresponde la tarea de pensar la ...
Este texto presenta una evaluación de la situación del país en el sistema internacional durante la decada pasada y algunas proyecciones sobre su futur...
El mito digital es una reflexión crítica sobre los discursos hegemónicos que inundan las páginas de periódicos, manuales y textos académicos o de divu...
Para dejar atrás las trampas más frecuentes que perpetúan la brutalidad del sistema penal, Roberto Gargarella se propone repensar el derecho penal des...
Este libro cuenta la historia de la izquierda psi, una configuración disciplinar pero también intelectual, cultural y política que pertenece a las for...
¿De dónde vienen realmente los números y cómo llegan a nuestra mente? ¿Por qué algunas personas tienen facilidad para lidiar con ellos y a muchas otra...
¿Es posible que estemos retrocediendo a los niveles de desigualdad previos a la Primera Guerra Mundial? Esta pregunta es el centro mismo de este libro...
Si usted es un investigador en ciencias sociales sociólogo, antropólogo, economista, estará habituado a redactar artículos académicos en los que deb...
Vivimos en sociedades en movimiento, en las que el recurso a la calle es elegido por actores muy diversos en cuanto a edad, educación, filiación ideol...
Los Beatles produjeron una de las mayores revoluciones culturales del siglo XX y seguramente de toda la historia. Nadie puede quedar indiferente a su ...
¿Cómo pienso? ¿Qué este yo que parece el hacedor de ese pensamiento? ¿Yo sería distinto si hubiera nacido en una época diferente, en otro lugar o en...
¿Cómo quitar de la ropa una mancha de grasa, el olor a cigarrillo o a comida? ¿Cualquier producto sirve? En la cocina, en la calle, en el trabajo y ha...
Esta es una obra clásica para entender el delito juvenil más allá de prejuicios estigmatizadores. Autor de culto por su originalidad para abordar el t...
La Tierra es mucho más que tierra: es rocas, vapores, polvo de estrellas. Y lejos de ser un planeta quieto y tranquilo, se despereza, se mueve por el ...
En estos escritos de Carlos Nino (una de las figuras más influyentes de habla hispana en el ámbito de la teoría constitucional y democrática) se advie...
El desafío de esta obra es pensar la cibercultura. ¿Qué es la cibercultura? ¿Qué movimiento social y cultural se esconde tras este fenómeno técnico? ¿...
A partir de un giro biográfico, que le permite dar cuenta de los imaginarios, las prácticas y los sentidos de la educación superior en los años rec...
En este libro Gonzalo Zabala nos presenta las posibilidades actuales y futuras de la robótica, una rama de la tecnología que se ocupa de esas máquinas...
Dicen que el cigarrillo mata, pero mi tía Hortensia fumaba muchísimo y vivió hasta los noventa, No hay lugar más seguro que aquel en el que acaban ...
François Dubet, uno de los intelectuales franceses más lúcidos de este siglo, examina en este ensayo el ámbito actual de la sociología sus circuitos ...
¿Qué significa pensar el derecho desde América Latina? Desde la mirada subalterna, los autores de este libro reflexionan sobre las condiciones que atr...
En este increíble viaje, se pasa revista a las fascinantes historias de las drogas y los remedios, incluyendo el uso del clavo de olor para el dolor d...
¿Científicos que se divierten? Claro que sí, como nos invita a divertirnos y sobre todo a pensar el experto en computación y juegos Ariel Arbiser en...
En este libro, Beatriz Sarlo traza el perfil de uno de los pensadores centrales del siglo XX, atenta a los rasgos más decisivos de su obra y a momento...
Hasta hace relativamente poco tiempo, la discapacidad era pensada como una cuestión que concernía exclusivamente a las personas afectadas, quienes, co...
¿Música y matemática? ¿Qué tienen que ver? Mucho, tal vez todo, como explica el matemático y guitarrista Pablo Amster en este concierto para números, ...
¿Qué hacen las personas cuando votan? Votar es un acto físico: pronunciar en voz alta el nombre de alguien, introducir un papel en una caja, apretar u...
Con este libro, E. P. Thompson se adentra en el temprano siglo XVIII para develar algunos de los conflictos que, bajo la aparente calma del período, r...
¿Cómo medir las distancias en el universo? ¿Cómo imaginarlas? Este libro cuenta justamente esa historia, la de la medición de la distancia a las estre...
Lo simétrico es bello, o por lo menos así lo sentimos. Esta cualidad se encuentra en la matemática, en la biología, en la química, en el arte. En est...
¿Cómo se construye una clave indescifrable? ¿Cuántas pelotas de fútbol entran en la cancha de River? ¿De cuántas maneras diferentes se pueden ordenar ...