Cargando ...
El propósito de la colección de ensayos es reunir a algunos de los principales especialistas británicos y españoles en los distintos periodos de la hi...
En la primera globalización se multiplicaron en el mundo los flujos de información, de mercancías y servicios y de capital gracias a los nuevos medios...
Este volumen ofrece por primera vez todos los documentos y cartas hasta ahora conocidos (428) originados, otorgados yø firmados por la princesa de Ébo...
Aborda la historia del amor, en las dos décadas posteriores a la Guerra Civil, como idea cultural, como parte sustancial de la comprensión humana de l...
This volume revisits one of the major efforts undertaken by the United States government to manage public opinion both at home and abroad. In 1940, as...
Este libro es una importante contribución al diálogo intercultural que configura el cúmulo de historias que unen a ambas ciudades, emblemáticas para l...
A partir de las huellas tradicionales indígenas contenidas en una selección de crónicas y documentos de los siglos XVI y XVII, reconstruye la organiza...
Análisis de la organización, evolución, contradicciones y desarrollo de las milicias en la monarquía hispana en América desde la reforma borbónica has...
En la primera parte de este libro se establecen las bases para la edición académica del "Fuero juzgo", compleja traducción romance del Liber Iudicum v...
Territorio y comunidad lingüística. / Área lingüística gallego-portuguesa. / Orígenes del portugués en el marco románico. / Introducción a la romaníst...
Durante el último cuarto del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, ocurrió una serie de convulsiones en el espacio atlántico. La llamada 'era de...
Este libro muestra como los muiscas se volvieron indios y pobladores mayoritarios de la ciudad colonial. Trabajadores y servidoras indispensables para...
Holbach escribe el autor del epílogo, Josep Lluís Teodoro "no dirige sus Cartas a Eugenia a una de esas mujeres que han triunfado en la sociedad, si...
La desintegración de la URSS en agosto de 1991 produjo el surgimiento de quince nuevos Estados independientes que, tras la ruptura inicial de la tutel...
Es un tópico historiográfico que la incorporación de Portugal a la Monarquía de Felipe II se debió más a la negociación con los privilegiados del rein...
La cada vez más estrecha conexión entre las redes, académicas, investigadoras, y profesionales establecidas desde hace pocas décadas entre historiador...
'La Nación española es la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios'. No deja de ser sorprendente que la primera afirmación de la primera Co...
Este libro pretende avanzar en la comprensión de la naturaleza del Estado borbónico del siglo XVIII. La construcción del Estado era un problema políti...
Una parte de la clase política que integró los diferentes bandos de la compleja primera mitad del siglo xix español había madurado trabajando al servi...
Este libro sobre la ciencia en el siglo XVIII está dividido en dos partes. En la primera se estudian algunos casos de historia institucional e histori...
Felipe V, lejos de imitar a sus antepasados Borbones, alteró el modo en cómo un soberano de Antiguo Régimen debía ejercer sus responsabilidades públic...
Este libro no es una historia más sobre las independencias hispanoamericanas. Se trata de un ensayo que, con base en algunos protagonistas de estas in...
Este libro se propone definir el espacio intermedio entre el universo de ideas que hizo del tiempo de la Guerra de la Independencia el crisol político...
Este libro es la biografía de un ingeniero comprometido con las reformas y uno de los grandes marinos de la Ilustración española. En un contexto inter...
En nuestro mundo global de comienzos del siglo XXI, es conveniente acudir al pasado para discernir si los problemas del presente son tan nuevos como s...
Entre 1833 y 1874 tuvo lugar la instauración del liberalismo en España, un proceso conflictivo en el que se consolidaron las opciones modernas y crist...
Desde el siglo XI numerosos guerreros cristianos se dirigieron a la Península Ibérica para participar en la guerra que mantenían los cristianos hispán...
El fútbol es el deporte más popular del planeta y un mecanismo universal de creación de identidades colectivas. Este libro analiza el uso del balompié...
Aproximación al cruce de caminos que se produce, en los siglos XIX y XX, entre un par de culturas políticas. Una tradición republicana, que había prop...
La irrupción, en el último tercio del siglo XX, de la microhistoria italiana dio lugar a un cambio cualitativo en la historiografía contemporánea. La ...