Cargando ...
En una estimulante obra que cuestiona la idea de que la violencia simplemente genera más violencia, Antonius C.G.M. Robben sostiene que en Argentina é...
No se sabe con certeza cuántos chinos combatieron en la guerra civil española. Algunas fuentes de la época calculan que cerca de un centenar. La mayor...
Desde su mismo nacimiento la Historia, como ciencia social, ha consistido en un relato selectivo de los hechos del pasado, y ese proceso de selección ...
En diciembtre de 1973, ETA se catapultó a las primeras planas de todos los periódicos con un espectacular atentado que costó la vida a Luis Carrero Bl...
Un sector importante de la sociedad novohispana, citado a menudo en la historiografía debido a sus vínculos, a su indudable influencia en la vida reli...
Este libro examina desde un punto de vista gastrocrítico varias obras relacionadas con el siglo XIX y el Período Especial de Cuba. Para el siglo XIX, ...
La autora inserta al Inca en la corriente fundacional de las letras hispanoamericanas y, a la vez, sitúa su obra como avanzada de los reclamos de la a...
This work explores the interplay between Brazilian interpretations of the national Self and the Spanish-American Other during the critical years spann...
Mi abuelo Erasmus, un retrato del gran médico, poeta e inventor Erasmus Darwin, fue publicado en 1879, pero en una versión censurada que afectó aproxi...
«De 1936 a 1939 tuvo lugar en España escribe el autor no sólo una guerra civil sino también una revolución social. Y fue mucho más que un corto vera...
"A treinta años del derrocamiento del gobierno de Allende me ha parecido un deber escribir las páginas que componen este libro. En ellas invoco la obr...
Dos siglas condensan todo el horror vivido bajo el régimen dictatorial: la DINA y la CNI. Indagar sus orígenes, conocer sus métodos y estructuras, a s...
«Un estudio monumental, producto de una ingente investigación basada en valiosas fuentes de archivo, charlas de carácter íntimo y, sobre todo, una pe...
El objetivo de estas páginas es dilucidar el papel que desempeñaron los grandes financieros en la grave crisis política que atravesó la Monarquía Hisp...
El libro describe los cambios históricos y políticos ocurridos en Europa en el siglo XX, analizando la situación al filo de los dos siglos como el fin...
Este libro relata la historia de los ejércitos secretos anticomunistas de la OTAN creados por la CIA y el MI6 después de la II Guerra Mundial en todos...
La eficacia visual del cine para mostrar como real lo que no lo es lo erigió como el medio de comunicación más poderoso del siglo XX. El papel de la c...
En 1735, la prestigiosa Academia de las Ciencias de París fletó una expedición para resolver una de las más célebres preguntas científicas de su época...
Una escena horrible fotografiada por los propios verdugos. Gracias a un detenido español que sustrajo el negativo, esta foto ha sido autentificada por...
El objetivo de este libro es dar una visión sintética de la realidad actual de la Revolución cubana. En él, López Segrera analiza las raíces histórica...
En los años setenta, el PCI había alcanzado su plena madurez, estaba en pleno ascenso y convencido de proseguir por una vía italiana al socialismo. ...
Olympe de Gouges ha pasado a la historia por escribir la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791), pero su caleidoscópica figu...
Virgilio Leret goza del dramático honor de haber sido el primer ejecutado por los militares golpistas que se levantaron en África el 17 de julio de 19...
En un recorrido cuyo eje es la historia intelectual, Samuel Moyn va destruyendo algunos de los mitos más comunes sobre el origen de los derechos human...
El presente libro (en dos volúmenes) ofrece por primera vez una visión completa de la acción de los jesuitas en la ciudad de Tunja (1611-1767) a travé...
En este libro el autor explora con maestría la relación entre la revolución tecnológica y las producciones culturales del siglo XX mexicano. En cinco ...
El nacimiento del mundo moderno nos adentra en pleno siglo XVIII mostrándonos una era de revoluciones, un período de «inestabilidad e interrupción». E...
La teoría de la historia de Karl Marx es un clásico en la historia del pensamiento marxista y uno de los pocos textos absolutamente imprescindibles pa...
Durante los siglos XVI y XVII el pensamiento humano, o al menos el europeo, sufrió una profunda revolución que transformó el marco y los patrones de n...