Cargando ...
El Antagonista, de Muriel Laurent, es una inquietante novela gráfica sobre un sonado caso de contrabando descubierto en Mompox en el siglo XIX, en el ...
Este libro estudia la historia de United Fruit Company (UFC) en Colombia a lo largo de cien años. Su enfoque despierta cierta controversia por su cará...
Sobre el régimen político y el sistema político entre 1810 y 1848. / Antecedentes del régimen político colonial. / La república colombiana a comienzos...
Este libro presenta una memoria histórica del conflicto armado colombiano reconstruida a partir de archivos militares inéditos. El uso de las piezas p...
En esta obra se analizan las políticas de la memoria, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia p...
Esta obra explora cómo los médicos colombianos de la segunda mitad de siglo XIX conceptualizaron las causas de las enfermedades en el cruce de varias ...
Este libro es un largo peregrinaje histórico, descriptivo y analítico, relativo al surgimiento, transformación y consolidación de importantes núcleos ...
Esta es la correspondencia que Rafael Uribe Uribe dirigió a su esposa, desde cuando la conoció hasta unos años antes de su muerte. No cabe duda de que...
Este Claustro y su comunidad estudiantil acogen calurosamente la iniciativa del Congreso de la República y del Gobierno nacional de celebrar el primer...
"A partir de 1492 millares de españoles llegaron a habitar lo que hoy es Latinoamérica, surcando el Atlántico en azarosas embarcaciones. Quinientos añ...
Esta obra tiene como propósito mostrar la forma en que las normas, tanto constitucionales como legales, han construido, desde la aprobación de la Cons...
En un período de altísima agitación social en relación con el período de posguerra, surgió entre los músicos juveniles de Argentina y Colombia la nece...
En los últimos años, el interés por los estudios sobre memoria e identidad ha conducido al replanteamiento de las fuentes tradicionales así como a la ...
Este texto fue publicado en una única edición en 1920. Desde entonces ha sido un libro que ha suscitado gran interés. Inicialmente, despertó la curios...
Este libro es una alusión directa a la motivación, unas veces falseada y otras real, que tuvieron los españoles al venir a América a buscar y encontra...
El objetivo de esta obra consiste en analizar la composición de las principales instituciones de la capital del virreinato del Nuevo Reino de Granada ...
Este libro estudia a bandidos y políticos como actores permanentes de la historia de Colombia. Muestra las acciones de quienes voluntariamente o por h...
Esta no es, evidentemente, la Historia de Colombia en su sentido literal. Tampoco es la historia exhaustiva de todos los movimientos de rebeldía popul...
"Estos ensayos describen la forma como el transporte colombiano se ha desarrollado desde que hubo comercio en el país. Dan cuenta del papel que tuvier...
El presente libro, un agudo trabajo de historia intelectual, estudia la introducción del pensamiento moderno en Colombia en los campos de las ciencias...
La vida de miles de bogotanos gravita alrededor del centro tradicional de la ciudad. Otros lugares de la ciudad, algunos con alguna tradición históric...
"El trabajo que nos ofrece Óscar Alfonso constituye una reconstrucción histórica de cómo de ha estructurado esta segmentación residencial de esta metr...
Al producirse la crisis de la monarquía española de 1808, Estados Unidos era un antecedente exitoso pero excepciomal. Es en tal contexto que debe situ...
Este libro recorre y analiza la producción intelectual del líder liberal colombiano Salvador Camacho Roldán con el fin de identificar los principios e...
Durante el siglo XIX en Colombia y otros países hispanoamericanos la expansión de las formas de sociabilidad estuvo íntimamente relacionada con la dis...
Los distintos estudios que componen este libro subrayan la idea de que la democracia colombiana participa de los mismo fundamentos y problemas de toda...
Partiendo de los elementos esenciales que suelen estar presentes en el proceso de formación del Estado moderno: El establecimiento de un orden fundado...
Durante el siglo XIX Colombia tuvo un sistema legal de privilegios de 15 años para la protección a las obras literarias, artísticas y científicas, cuy...
Un libro fundamental para entender de manera global los antecedentes políticos, jurídicos y financieros que se desarrollaron en el ámbito de las relac...
"Gregorio Hernández de Alba fue fundador o cofundador de los primeros centros de estudio e investigación de la etnología, la arqueología y la antropol...
En este libro se analizan las condiciones productivas que se potencian en la región Caribe colombiana a partir de los impactos generados por las refor...
El libro estudia cómo el Estado y la Iglesia se reconfiguraron a lo largo del siglo XIX, desde la Independencia hasta la Regeneración. Esta reconfigur...