Cargando ...
La aparición, de la noche a la mañana, de un Estado constitucional independiente donde antes no había más que un Virreinato, una Gobernación o la juri...
La figura de Simón Bolívar viene demostrando, al menos desde finales de la década de 1990, una asombrosa ubicuidad. El Libertador comparece ante todo ...
La edad de oro de las grandes escuelas decimonónicas. / El proyecto fallido de la Escuela de Artes y Oficios de la Universidad Nacional de Colombia. /...
Javier Tafur presenta una documentada aproximación a la familia constituida por don Jorge Enrique Isaacs Adolfus y doña Manuela Ferrer Scarpetta, dent...
A partir de la consulta de archivo y de la toma de testimonios a los más antiguos pobladores del piedemonte amazónico en el Caquetá, el autor reconstr...
La obra es un aporte significativo a la configuración de una genealogía sobre cómo se ha representado en Colombia tanto a los habitantes del territori...
A punto de que Colombia fuera un Estado fallido, ¿cómo llegaron a ser los colombianos normativamente pluriculturales? Vistas en un marco global, ¿qué ...
La música popular, durante el siglo XX, fue un aspecto esencial a través del cual América Latina construyó narraciones de sí misma y de lo que signifi...
Este libro, tercero de la serie, presenta de manera sintética y desde diversos ángulos de observación la vida y obra de personajes colombianos que apo...
Este libro se propone como objetivo fundamental historiar la estructura, organización y reorganización de los saberes involucrados en la filosofía esc...
El reciente devenir ha cambiado la imagen de la historia latinoamericana y colombiana analizada en este libro. Diecisiete especialistas reexaminan, a ...
Al presente libro lo integran tres grandes áreas conceptuales: la primera recoge los marcos de referencia para entender la ubicación de esta Facultad ...
-Hace ya un siglo, Otto Fuhrmann (1871-1945) y Eugène Mayor (1877-1976) emprendían un viaje de exploración a Colombia. El primero era profesor de zool...
Historia de la Compañía de Jesús y la Pontificia Universidad Javeriana. / Profesores, estudiantes, Seccional de Cali y Planta Física. / Un profesor en...
Partiendo de los años previos a su llegada a Madrid, y pasando por cada una de las vicisitudes que vivió en el verano de 1760 hasta zarpar de la bahía...
Edición facsimilar y estudio de un manuscrito inédito de José Celestino Mutis y Bosio, correspondiente a su tercera Oración inaugural pronunciada en e...
Este libro, segundo tomo de Pensamiento Colombiano del siglo XX no restringe la categoría pensamiento a los productos intelectuales de los filósofos y...
Las misiones y los colegios fueron las instituciones centrales de la Compañía en el Antiguo Régimen. Si bien a las primeras la 'acomodatio' les dio ci...
Cada capítulo de este libro se inicia con reglas de oro que contienen orientaciones relacionadas con los diferentes tipos de recetas. Las claves y tru...
Esta segunda edición cumple un propósito importante: acercar el libro a un público más amplio, sin el lujo de la primera edición pero con idéntico con...
Esta obra recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano Francisco Leal Buitrago. El leitmotiv de este segundo tomo -dedica...
Esta obra recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano Francisco Leal Buitrago. Este primer tomo, dedicado a los estudios...
La época del liberalismo radical en Colombia (1863-1886) se destaca por las hondas y progresistas reformas que se hicieron entonces. Tales reformas, d...
Este libro cubre la historia del movimiento sindical colombiano en los últimos 164 años. Inclye el aálisis de las épocas de apoyo estatal y también de...
Ante las desigualdades sociales de las colonias españolas, el Estado colonial entregó parcelas a gentes humildes en baldíos del Estado. Tal proyecto f...
Este libro es una historia de las relaciones entre la Alemania nazi, Colombia y los Estados Unidos en la década de 1930. La aviación se desarrollaba c...
La obra narra, por primera vez, una historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y sitúa al tribunal en el amplio contexto de la política colo...
La obra narra una historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y la sitúa en el contexto de la política colombiana. Para ello rastrea los tray...
Esta obra presenta aspectos de la política en la Nueva Granada en un momento de la invención del Estado, de las contiendas que se libraban en la prens...
Este libro busca establecer un diálogo inicial entre historiadores colombianos y chilenos del siglo XXI con el fin de dar a conocer, en ambos países, ...
La obra demuestra que la consagración del control judicial de constitucionalidad en el Acto Legislativo 03 de 1910 no fue una inferencia lógica del pr...
"Mitos de Armonía Racial arroja nuevas luces sobre las dinámicas raciales durante la independencia y la formación del Estado-nación colombiano, con im...