Cargando ...
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Georg Feuerstein, una de las mayores autoridades mundiales en la materia, ofrece en el presente texto una exposición exhaustiva del multifacético fenó...
El manuscrito original de este Diario filosófico, que la crítica especializada ha comparado a los fragmentos póstumos de Nietzsche, las anotaciones pr...
Eric Voegelin indaga en este libro las raíces y los efectos políticos de lo que él considera el rasgo esencial de la modernidad: la voluntad de inmane...
Defensor de la autonomía de lo político, Carl Schmitt indaga en este ensayo las consecuencias negativas de la creciente transformación en valor de tod...
La obra reúne tres escritos que abarcan más de tres décadas de la producción de Reinhart Koselleck: «¿Para qué todavía investigación histórica?», «Sob...
Desde un enfoque transdisciplinario plantea una reflexión simbólica sobre la liminaridad de la escritura de Macedonio Fernández y las sombras que proy...
En la experiencia humana del lenguaje se experimenta tanto la humanidad en su esencia -a saber: su capacidad de dar sentido- como en su esenciar -hace...
En noviembre de 1971, la televisión holandesa transmitió un diálogo entre Chomsky y Foucault, moderado por Fons Elders, que se inscribía en la serie d...
La modernidad como "proyecto inacabado" ha estado presente en la reflexión de Jürgen Habermas desde el discurso que, bajo el mismo título, ofreció al ...
La modernidad como "proyecto inacabado" ha estado presente en la reflexión de Jürgen Habermas desde 1980. Los aspectos filosóficos del problema se pus...
El arte de la guerra es uno de los textos más importantes de la antigua China y, junto con el Libro del Tao y el I Ching, ha alcanzado una enorme popu...
Prologada por Mario Bunge y Victoria Camps, esta selección de textos del filósofo José Ferrater Mora, preparada por Carla Velásquez, se centra en aque...
"Los científicos y los filósofos escribe Bunge tienden a tratar la superstición, la pseudociencia y hasta la anticiencia como basura inofensiva o, i...
"Contrariamente a lo que da a entender su título -escribe en su epílogo la profesora de la Sorbona Stéphanie Roza-, el Diccionario de Ateos no es un c...
La moral estoica nació en Grecia hacia el siglo III a. C. y tuvo amplia influencia en las élites romanas del siglo II d. C. Para ella, el dominio de l...
El Estado providencia esta siempre en crisis. Pero ésta ha cambiado de naturaleza. Ya no se trata únicamente, como hace diez años, de relegitimar el E...
A comienzos de la década de 1920, Walter Benjamin escribía que el método de la acción política mundial era el nihilismo. A casi noventa años de esta p...
En este libro, Juan Fernando Segovia, catedrático de la Universidad de Mendoza e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Té...
Este libro aborda el análisis detallado y riguroso de la que se ha convertido en la teoría de la democracia más importante de los últimos veinte años ...
En este libro, el filósofo italiano Diego Fusaro retoma el famoso principio de esperanza de Bloch y lo confronta con el pensamiento de Löwith, para pr...
Palmiro Togliatti dijo en 1958: "La aparición y el desarrollo del leninismo en la escena internacional fue el factor decisivo de toda la evolución de ...
Espacio literario, espacio torcido, espacio del sueño / espacio ordenado, espacio quebrado, falta de espacio / espacio vivido, espacio recorrido / esp...
El autor utiliza la historia mitológica de Hércules como punto de partida para estos breves ensayos que tratan de responder a la pregunta: ¿Cómo debo ...
¿Quién soy? ¿Por qué estoy aquí? ¿Qué sentido tiene todo esto? ¿Qué sucede cuando morimos? En el mundo moderno, las respuestas que tradicionalmente ha...
«Uno no nace hombre, se hace». El autor toma estas palabras de Erasmo de Rotterdam con el fin de describir su lucha particular para armarse ante la ex...
En este libro los autores recogen diversos problemas y comprensiones del dolor en su íntima relación con lo humano desde una perspectiva filosófica. E...
Durante muchos siglos, este libro fue un texto consultado y codiciado exclusivamente por las cúpulas militares de diversas civilizaciones en distintas...
Los conceptos de Dios, la carne y el otro pertenecen sin lugar a dudas, y de manera ejemplar, al campo de la fenomenología contemporánea, pero encuent...
Escrito en 1848 por dos revolucionarios, olvidado o revitalizado según el momento histórico, el Manifiesto se irradió por todo el globo y se tradujo a...
Entendiendo al comunismo como representación intelectual que provee una perspectiva crítica sobre las políticas existentes, el autor renueva la apuest...
Con gran soltura, lucidez crítica y sentido del humor, el reconocido filósofo Gerald A. Cohen defiende en este libro la necesidad de superar el caráct...
"¿Qué es usted, profesor Foucault?" Esta pregunta, que atraviesa los textos del presente volumen, hace pensar en varios rótulos más o menos frecuentes...
El grano de la voz reúne entrevistas concedidas por Roland Barthes desde 1962 hasta su muerte, en 1980, y realiza una puesta en escena de ideas, red...
En la vida de Jean-Paul Sartre, su filosofía fue bien conocida por estudiantes, intelectuales y revolucionarios. Esta popularidad, sin precedentes par...