Cargando ...
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Este volumen cierra la serie de cuatro libros en torno al concepto de ideología y entra de lleno en el pensamiento contemporáneo hasta los primeros añ...
Escritos de Benjamin en torno al problema de la historia: "El concepto de la historia", "El fragmento teológico - político" y "El convoluto N", secció...
Este libro es, en opinión de su autor, el más personal y mejor fundamentado de sus trabajos. En él propone, frente a la tradición que sostiene la auto...
Este libro versa sobre los fundamentos filosófico-lingüísticos que subyacen a la teoría de la racionalidad y, correlativamente, a la teoría de la verd...
"Las páginas siguientes, agrupadas bajo el título común de 'Introducción a la teoría del Derecho', comprenden la introducción general a la 'Metafísica...
La teoría clásica de la ley natural ha debido enfrentarse en los últimos tiempos con algunos problemas teóricos planteados por sus objetores y, partic...
El prestigio de la obra de John Locke se asienta en la afirmada pulcritud de una obra rigurosamente científica que, no obstante el paso del tiempo, co...
¿Qué es el derecho? Esta pregunta ha intrigado a algunos filósofos desde Platón, pasando por Thomas Hobbes, hasta llegar a H.L.A. Hart. Otros, sin emb...
Las libertades modernas de conciencia y religión se hallan en la base de los ordenamientos jurídicos modernos y contemporáneos. Tanto que al margen de...
El presente estudio intenta comprender cómo Antonin Artaud cuestionó la identidad del cuerpo en función de un orden genealógico. Su obra, desde los pr...
La biología es hoy sin duda una ciencia que despierta un interés creciente entre los ciudadanos y ocupa una atención destacada en los medios. No es de...
La teoría crítica es el proyecto teórico que comenzó con la Escuela de Frankfurt, una de las tradiciones intelectuales alemanas más importantes del si...
Un aparato es una configuración técnica del aparecer. Walter Benjamin fue el primero en atisbar una teoría de los aparatos, al considerar que la fot...
La crítica siempre quiso tocar el límite, hacerlo visible, discontinuarlo. Le fue imprescindible, sobre todo, que el suyo propio no le quedara a la es...
El presente tratado es la pieza fundacional de las teorías sobre lo sublime. Inscrito en la tradición de la retórica y estilística antigua, está provi...
Este texto inicia la etapa que podría denominarse de madurez en la obra de Ludwig Wittgenstein. No se puede comprender el Tractatus logico-philosophic...
'El ojo y el espíritu' es el último escrito de Maurice Merleau-Ponty. En él, el fenomenólogo de la percepción interroga a la vez la visión y la pintur...
Este estudio pionero en la interpretación de las obras de Friedrich Nietzsche, que se publicó en Viena en 1894, está considerado todavía hoy como uno ...
En este libro Lukács expone, poco antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo....
Un panorama conjunto de la obra de Guattari, atendiendo en primer lugar a sus aportaciones al análisis institucional, sus críticas al psicoanálisis y ...
La justicia es el núcleo de la moral, la política, el derecho y la economía; de esos saberes que tienen por tarea orientar la acción humana. Brota de ...
La crisis económica se ha cebado en los trabajadores, y cada vez se oye hablar más de la necesidad del retorno de la lucha de clases. ¿Pero acaso esta...
La valenciana Academia de Pensamiento Crítico organiza cada año unos cursos breves, pero intensos, en los que destacados intelectuales disertan sobre ...
"En el estar-resuelto, el Dasein es su futuro; en el ser-culpable, es su pasado; y en el actuar entra en el presente. El Dasein no es nada más que ser...
La predicción figura entre los temas más representativos de la Filosofía y Metodología de la Ciencia. Como indagación acerca del conocimiento del futu...
La muerte ha desempeñado un papel importante en muchas tradiciones religiosas, sobre todo, curiosamente, en aquellas que afirman que hay una vida desp...
La enseñanza de la historia de las ideas demasiado a menudo ha descuidado la herencia intelectual del materialismo, confinándola a un círculo restring...
Este libro intenta ofrecer al lector profano o principiante en filosofía una primera aproximación a la obra de Kant. El estudio introductorio expone, ...
El nihilismo afecta los modos en que los intelectuales interpretan la realidad y buscan dotarla de sentido y orden, esto es, los diversos regímenes ...
Las virtudes de este libro son manifiestas. El autor es a la vez un filósofo y un periodista, no solamente un periodista que escribe sobre filosofía. ...
Cuando la enfermedad que acabaría con su vida estallaba con toda su virulencia, Francisco Fernández Buey tenía muy avanzado un libro. Con este materia...
Este libro es una colección de ensayos originales escritos por un elenco internacional de profesionales en diversos campos -académico, filosófico, cie...
No hace mucho el marxismo era considerado, en los medios de comunicación mayoritarios, una reliquia del pasado. La crisis, sin embargo, está obligando...
La filosofía es un accidente en la historia de la humanidad. Podemos concebir un discurso humano sin preguntas últimas. Hace veinticinco siglos nació ...
El 17 de octubre de 1910 un joven estudiante de filosofía de 23 años llamado Carlo Michelstaedter envía por correo a la universidad de Florencia la te...