Cargando ...
Comprar Libros de Filosofía. Compra en línea y recíbelo en tu casa. Envíos a toda Colombia.
Ya ha sido esclarecido el problema de las circunstancias históricas (materiales, técnicas, burocráticas, jurídicas...) en que tuvo lugar el exterminio...
El lector tiene a su disposición por primera vez la traducción al español de "La dialéctica de la comunicación ética y ético-religiosa", uno de los tr...
Este estudio desea contribuir a un mejor conocimiento y comprensión de la labor de los servicios sociales en el siglo XXI, así como ofrecer a los estu...
En este libro el lector encontrará las claves para entender qué es la filosofía y qué sentido tiene en nuestras vidas. Diversos planteamientos filosóf...
Por primera vez en la historia, la especie humana ha adquirido el poder suficiente para destruirse a sí misma, ya sea por el uso de las armas de destr...
Si, según Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público y con los demás. Pero, a fin...
Los autores enlazan un diálogo, a lo largo de una serie alternada de capítulos, sobre la compleja emoción del resentimiento dentro de un contexto soci...
Este libro propone, por primera vez al lector hispanohablante, un completo recorrido por la historia de la filosofía japonesa, desde sus orígenes hast...
El breve ensayo de Heidegger "El arte y el espacio" apareció por primera vez en otoño de 1969 en una edición limitada de 150 ejemplares para bibliófil...
A pesar de su corta vida, Søren Kierkegaard tuvo una ingente producción filosófica. En su etapa de madurez destacan, entre otras, obras como "El conce...
En este seminario Derrida prosigue una investigación acerca de la «soberanía», de «la historia política y ontológica de su concepto y de sus figuras»,...
A sus noventa años, Noam Chomsky sigue siendo una de las voces más pertinaces, activas y lúcidas entre los intelectuales de izquierda del mundo contem...
Las variedades de la referencia es, sin ninguna duda, una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo XX y fuente de inspiración ...
Pensar el quehacer de la ciudadanía en sociedades con un déficit de ciudadanos críticos, reflexivos y participantes, se considera que es una tarea pri...
No existen ideas políticas sin un espacio al cual sean referibles, ni espacios o principios espaciales a los que no correspondan ideas políticas. Es...
Giorgio Agamben reunió en este volumen una amplia selección de sus ensayos inéditos o dispersos en revistas hoy inhallables. Ordenados en tres seccion...
La pregunta que guiará esta investigación no será qué es la felicidad, sino más bien qué es lo que produce, especialmente cuando se manifiesta como un...
En el prólogo, Andrés Ortiz-Osés señala que «el simbolismo es lo que media y remedia el hiato entre el hombre y el mundo, ya que se da una correlativ...
A partir de Kant, la filosofía europea empieza a hablar en alemán. La serie imponente de los grandes filósofos que se suceden por espacio de siglo y m...
El manuscrito original de este diario está formado por un conjunto de 28 cuadernos que durante largo tiempo se creyeron perdidos. No se trata de un di...
Tratando de mantener un cierto equilibrio entre las principales interpretaciones que se han hecho de la noción foucaultiana de biopolítica y de su des...
Negri regresó a Italia en julio de 1997. Inmediatamente fue detenido y encarcelado. Había vuelto por su propia voluntad, después de haber pasado en Fr...
En esta obra, el problema ontológico se presenta bajo la visión renovada de Heidegger, quien busca destruir la metafísica del ente, proponiendo una re...
En la actualidad vivimos en una sociedad que ha desarrollado una fobia al dolor, en la que ya no hay lugar para el sufrimiento. Este miedo generalizad...
En el siglo XX, los «campos» donde Estados y regímenes políticos programaron la aniquilación del hombre revelaron la «condición inhumana». La historia...
Tanto en la política como en la cultura, tanto en la vida cotidiana como en la vida pública, la imagen ocupa el lugar de la realidad, la copia sustitu...
Atreverse a ser diferente es atreverse a ser significativo. Este imperativo juega en la filosofía monoteísta una función análoga a la que desempeña el...
Gadamer habla sobre la filosofía de la finitud y sobre la importancia del Otro, sobre la relación entre ética y política y entre ética y retórica, sob...
Salir del almario significa salir de sí al otro para comentar nuestra circunstancia, a la vez individual y colectiva, personal y social, interior y ex...
Dado que la capacidad para encontrar una realidad estética es la forma central de la percepción humana, el significado existencial y cultural de la ex...