Cargando ...
Investigación interdisciplinar sobre el debate de la globalización desde una perspectiva filosófica y reflexiva a partir de dos hipótesis metodológica...
Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso 'Obrar mal, dec...
Se podría sintetizar la presente obra en el lema «pensar la y lo político hoy». Este ensayo pretende ser la presentación en España de Miguel Abensour,...
En algunos medios se ha sugerido que la democracia, que tan sólo se había alcanzado de forma parcial durante el siglo XX, estaría llamada a florecer e...
La interpretación del mundo convoca pensadores y pensamientos, interpretaciones sobre algunos de los aspectos más relevantes de la condición humana en...
Se trata de una obra profundamente crítica e innovadora que nos hace visible la experiencia y el acontecer de la historia de los vencidos como princip...
Lo que estos diversos trabajos inéditos abordan es una gramática profunda de intelección de la política que, frente a la propuesta apolítica que busca...
Primer estudio monográfico que se edita en España sobre la obra del sociólogo alemán Niklas Luhmann. Considerado como uno de los más relevantes teóric...
Se pretende en este texto tematizar el concepto de exclusión que hoy tanto circula en la retórica política, económica, social como en la literatura ac...
La obediencia es uno de los máximos enigmas que nos acompañan desde el inicio de los tiempos, si no es que el máximo problema del pensamiento político...
Esta obra tiene el propósito de trazar los fundamentos de la teoría de la ilicitud penal, a partir de una consideración de garantía a la persona human...
Este es un ensayo filosófico sobre la experiencia del olvido. Se trata de un tema de largo alcance que, al prolongarse en el tiempo, afecta a varias g...
Protagonista central de los debates marxistas de la segunda mitad del siglo XX, Louis Althusser es autor de una obra que en los últimos años ha comenz...
"Vivimos hoy bajo un estricto régimen del tiempo. Tenemos tiempos de trabajo, de ocio, de escolarización y formación exactamente regulados, así como h...
Holbach forma el título de su libro, publicado anónimamente en 1776 en Ámsterdam y nunca hasta ahora en español, con las palabras griegas éthos, moral...
Reúne la reflexión de destacados intelectuales marxistas latinoamericanos y chilenos que se preguntan por la vigencia del pensamiento de Marx y Engels...
Escritos de Benjamin en torno al problema de la historia: "El concepto de la historia", "El fragmento teológico - político" y "El convoluto N", secció...
El prestigio de la obra de John Locke se asienta en la afirmada pulcritud de una obra rigurosamente científica que, no obstante el paso del tiempo, co...
Las libertades modernas de conciencia y religión se hallan en la base de los ordenamientos jurídicos modernos y contemporáneos. Tanto que al margen de...
En este libro Lukács expone, poco antes de morir, sus principales preocupaciones y expectativas acerca de la misión y las perspectivas del socialismo....
Un panorama conjunto de la obra de Guattari, atendiendo en primer lugar a sus aportaciones al análisis institucional, sus críticas al psicoanálisis y ...
La crisis económica se ha cebado en los trabajadores, y cada vez se oye hablar más de la necesidad del retorno de la lucha de clases. ¿Pero acaso esta...
La valenciana Academia de Pensamiento Crítico organiza cada año unos cursos breves, pero intensos, en los que destacados intelectuales disertan sobre ...
La enseñanza de la historia de las ideas demasiado a menudo ha descuidado la herencia intelectual del materialismo, confinándola a un círculo restring...
No hace mucho el marxismo era considerado, en los medios de comunicación mayoritarios, una reliquia del pasado. La crisis, sin embargo, está obligando...
Este libro presenta los aportes de especialistas de diferentes campos de las ciencias sociales y humanas que han estudiado la naturaleza del totalitar...
Partiendo de la distinción entre la justicia y el derecho, y debatiéndose entre dos puntos de vista (el de la herencia y el del mesianismo del filósof...
Conocer y promover los derechos humanos y los deberes que a ellos se asocian, como así también educar en ellos, es una obligación a la que estamos lla...
La autora estudia desde diferentes perspectivas filosóficas la comprensión multiculturalista de Charles Taylor. A su juicio, el multiculturalismo pose...