Cargando ...
«La escena transcurre en el castillo de Wildenstein el 27 de junio de 1945 (...) Desde marzo se encuentra aquí refugiada la Facultad de Filosofía de l...
El aserto simmeliano de que el hombre es ese «ser fronterizo que no tiene fronteras» es un hecho hoy. La modernidad fomenta la transgresión en liberta...
Identidad y pluralidad se presentan en el marco de la globalización contemporánea como foco de atención inexcusable para la teoría y la praxis en un d...
La figura de Tácito siempre ha tenido una doble faz, por una parte como uno de los grandes historiadores de Roma, y por otra como el inspirador de una...
Hoy se habla mucho de la «justicia de las víctimas». Las víctimas afortunadamente se han hecho visibles en los discursos políticos, en los medios de c...
Un denodado esfuerzo por comprender el cambio social y la historicidad hicieron que Marcuse desarrollara todo un trabajo crítico sobre Hegel, la teorí...
ÍNDICE 1. REDISTRIBUCIÓN, LIBERTAD Y EQUIDAD POLÍTICA 2. SOBRE LA RELACIÓN ENTRE DEMOCRACIA Y DESARROLLO ECONÓMICO 3. POBREZA 4. DERECHOS SOCIALES: LA...
En este volumen se presenta la traducción del latín de Elementos filosóficos. Del ciudadano, de Thomas Hobbes, realizada por Andrés Rosler, quien escr...
En este libro Paolo Prodi lleva a cabo un ambicioso y amplio estudio de uno de los pilares de la civilización occidental: la distinción entre normas j...
Leo Strauss ha dedicado gran parte de su trabajo intelectual a arrojar luz sobre las diferencias fundamentales y las coincidencias posibles entre la f...
Fascinante obra de desconstrucción, 'Categorías de lo impolítico' parte de la comprobación de que el léxico tradicional de la política occidental ya n...
Compuesta por tres ensayos -sobre Aristóteles, Platón y Tucídides-, esta obra es un brillante intento de utilizar la filosofía política clásica como m...
¿Cuál es la relación entre las personas y las cosas? ¿Y de qué modo el cuerpo transforma esta relación? Ya desde sus comienzos, nuestra civilización s...
"Este libro pretende ser el comentario de una lección: la lección de marxismo impartida por Louis Althusser a John Lewis, una reflexión sobre lo que e...
El centro de la obra de Reinhart Koselleck lo ocupa la denominada «historia de los conceptos», cuyo paradigma él desarrolló en su calidad de «histori...
La teoría de la democracia desarrollada en este segundo volumen de Principia iuris analiza, utilizando el aparato conceptual de la teoría axiomatizada...
En contra de una creencia muy extendida, la historia del colapso de la URSS no fue el despliegue inevitable de una tragedia a la que conducía la invia...
En la primavera de 1841, un estudiante hegeliano residente en Berlín, llamado Karl Marx, transcribe en varios cuadernos ciento setenta pasajes del Tra...
La opción por la democracia deliberativa que comparten los cuatro ensayos de este libro implica tareas que no se agotan en "más participación", sino q...
Santiago Castro examina la "familia de discursos que hizo posible la creación de una identidad llamada "Latinoamérica", dotada de un ethos y de una id...
Pocas palabras han sido tan mencionadas en los últimos años como las que aparecen en este libro: miedo, delito, peligro, inseguridad. Son los términos...
En este libro se desdobla un debate que procura superar al pensamiento atópico de la modernidad. Entre cosmopolitismo y conciencia del mundo-una...
El XIV Congreso Internacional de Filosofía tuvo como tema general el problema que se suscita entre la identidad y la diferencia, entre lo Uno y lo Otr...
La persistente crisis financiera y la reacción falta de coraje y perspectiva de las élites políticas hacen temer un fracaso del proyecto histórico de ...
El presente libro no es un trabajo histórico sobre la tragedia, sino que aspira más bien a ser un estudio político. Parte de la convicción de que un m...
Este análisis no sólo contempla los asuntos «internos» de la Unión Europea, como la cuestión de una integración escalonada de los nuevos países miembr...
Las negociaciones de paz en la Habana dinamizaron los escenarios de reflexión sobre los problemas de Colombia y pluralizaron las voces que han interve...