El libro describe y analiza los contextos históricos y políticos en que se suscitaron los diálogos y procesos de paz que los gobiernos y las guerrilla...
En este trabajo, enmarcado en los primeros 50 años de la actividad inquisitorial cartagenera, se explora una de las manifestaciones más frecuentes de ...
¿Por qué alguien daría muerte a un recién nacido? Esta y otras fueron las preguntas iniciales que dieron lugar a una investigación sobre el lugar del ...
En Colombia deben implementarse nuevos programas posconsumo regulados para productos como aparatos eléctricos y electrónicos, plásticos, aceites usada...
Esta obra da cuenta de la regulación internacional de algunos de los agentes tóxicos más poderosos creados por la sociedad humana: los desechos químic...
Ante los avances tecnológicos y el cambio en la forma de consumir información, los medios de comunicación se están reinventando de manera que la práct...
Este libro es el fruto de reflexiones teóricas, exploraciones metodológicas y de acciones de intervención social de varios años. Nuestro grupo de inve...
En esta obra se analizan los discursos en contra del protestantismo y del catolicismo del siglo XIX en Colombia. Presenta la historia del protestantis...
Este libro recopila artículos y escritos escritos por profesores y estudiantes que participaron en el Seminario sobre Víctimas realizado en 2017 en el...
Esta obra es producto de una serie de reflexiones que giran en torno a dos temáticas fundamentales del constitucionalismo contemporáneo, como son el p...
Con esta publicación, la Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales marca el acento sobre un hecho fundamental: como cualquie...
Las variedades de la referencia es, sin ninguna duda, una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo XX y fuente de inspiración ...
Esta obra presenta la investigación del equipo interdisciplinario del Observatorio de Restitución y Regulación de Derechos de Propiedad Agraria. Se re...
El interés de Caldas en la naturaleza se complementó con un profundo compromiso con su territorio y un sincero deseo de contribuir con el bien común y...
Este libro analiza algunas representaciones tanto visuales como discursivas del grupo guerrillero FARC-EP y su relación de enemistad con el Estado col...
De cara a los procesos de superación del conflicto armado, la institución militar tiene un importante papel en la construcción y consolidación de la p...
Este libro recopila las experiencias y reflexiones pedagógicas alrededor de la educación y el aprendizaje en temas políticos e internacionales de los ...
En "Más allá de la ciudad letrada" la antropóloga Joanne Rappaport y el historiador Tom Cummins estudian la imposición colonial del letramiento alfabé...
Esta obra presenta, de forma didáctica, un análisis teórico de la táctica en general, de la caracterización del perfil deportivo de los diferentes pue...
Este libro describe empírica y técnicamente las formas de legitimación legal diseñadas por el Estado colombiano para lograr incluir en el cumplimiento...
Con una renovada estrategia que desconocía las soluciones tradicionales para la crisis urbana, los líderes en Bogotá y Medellín (Colombia), desarrolla...
Esta obra presenta un estudio teórico-práctico de las normas de procedimiento aplicables ante cinco instancias de solución de controversias internaci...
La Universidad del Rosario presenta en este libro una perspectiva contemporánea e integradora sobre el desarrollo sostenible en Colombia. Se presenta ...
Acá se analiza el concepto desaparición forzada desde el Derecho internacional de los derechos humanos. El documento se divide en: 1. ¿Cómo surgió y...