Este libro reúne ciento treinta y nueve imágenes de puentes y diversos sistemas para cruzar ríos representados en el arte en Colombia durante el siglo...
Entre 1810 y 1825, América Latina se vio convulsionada por una ola revolucionaria que hizo colapsar al imperio español en la región. Esta obra present...
Entre la historia y la antropología esta investigación explora una serie de archivos y materiales que permiten comprender cómo las nociones de trabajo...
Esta segunda edición cumple un propósito importante: acercar el libro a un público más amplio, sin el lujo de la primera edición pero con idéntico con...
Este libro examina la insistencia de la clase media intelectual colombiana en revisitar eventos fundacionales de la nación, tales como las expedicione...
De todas las novelas latinoamericanas de finales del siglo XIX, quizás fue "De sobremesa" de José Asunción Silva la que menos suerte tuvo en el moment...
La obra propone una reflexión sobre la tortura y el sistema torturador que la permite. Los analiza desde un punto de vista sociopolítico además de psi...
Esta segunda edición revisada y ampliada reúne estudios de autores nacionales y extranjeros sobre diferentes temas del derecho probatorio e incluye do...
Esta obra busca recuperar tres aportes importantes de la literatura jurídica pública del siglo XIX: 'Principios sobre administración pública' (1847) d...
¿Cuántas veces utilizamos la palabra sentir en un día? ¿En cuántos modos extraños, fugaces o entrañanles la utilizamos? ¿Qué viene primero: la sensaci...
Esta publicación aboga por una visión más integral de la movilidad humana que incorpore sus dimensiones ambientales y su relación con el modelo de des...
Este libro está dirigido a un público amplio, a cualquier persona interesada en comprender qué significa y por qué son importantes los enfoques de la ...
Este libro inaugura la colección Catálogos, de una línea de investigación en torno al patrimonio cultural de la Facultad de artes y Humanidades de la ...
Este libro presenta, mediante descripciones cortas y fotografías detalladas tomadas durante tres años de trabajo de campo, cerca de trescientas especi...
Hasta el momento, nadie ha escrito acerca de la historia de las ocupaciones de tierra irregulares en Montevideo. "Política en los márgenes" recupera e...
El periodismo musical se ha desvanecido y hoy apenas aparece en las secciones de farándula de los medios, enfrentando su peor crisis de relato. Este l...
Este libro es un experimento en dos frentes: primero, enfatiza la necesidad de que las mujeres sean parte de la agenda del periodismo, pero habla de e...
Este libro propone una revisión de la historia social de los artefactos y la tecnología de la comunicación. Lo hace de manera introductoria y para un ...
Este libro ofrece un análisis histórico amplio sobre el campo de producción editorial liderado por el intelectual colombiano Daniel Samper Ortega para...
El territorio que desde hace doscientos años llamamos Cundinamarca ha sido registrado por muy distintos tipos textuales, como crónicas de Indias o poe...
En esta colección se reúnen varios ensayos y trabajos de Gretel Wernher, reconocida por su legado en humanidades en la Universidad de los Andes. Esta ...
Después de la muerte de Magallanes en 1522, Juan Sebastián Elcano se hizo capitán de la expedición que por primera vez le dio vuelta al mundo. Este vi...
En ciertos momentos de mayor densidad, la escritura de Kozer pareciera vivir entre los quiebres, en esa iteración o isotopía que es, para Roberto ...
"Este texto y su correspondiente CD recogen canciones recogen canciones que he compuesto en años recientes y está inspirado en mis vivencias como músi...
Las doce entrevistas que componen este libro están pensadas como aporte para reflexionar sobre el valor de los cambios que ha sufrido la industria del...
"Del olvido a la memoria" narra cómo se recuperó una obra del pintor colombiano Luis Caballero, ejecutada a finales de los años sesenta sobre un muro ...
José María Ponce de León (1845-1882), compositor bogotano, escribió tres grandes obras líricas: dos óperas con libretos de Rafael Pombo, Ester (1874) ...
"El concepto Campo yajecero sirve de eje a esta innovadora investigación que entrelaza una etnografía multisituada con un enfoque biográfico de los a...
La obra narra, por primera vez, una historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y sitúa al tribunal en el amplio contexto de la política colo...
La obra demuestra que la consagración del control judicial de constitucionalidad en el Acto Legislativo 03 de 1910 no fue una inferencia lógica del pr...
El Antagonista, de Muriel Laurent, es una inquietante novela gráfica sobre un sonado caso de contrabando descubierto en Mompox en el siglo XIX, en el ...
Más del 65 % de las empresas en Colombia son familiares. Estas organizaciones son importantes porque se enfocan en objetivos de alto nivel, como trasc...
Las discusiones en torno al dinamismo de tierras sugieren la necesidad de un cambio en enfoque para examinar con mayor detenimiento los efectos, las c...