Esta es la versión completa y definitiva de una de las obras más revolucionarias y centrales de C. G. Jung. A partir de la reconstrucción y examen de ...
La primera edición de 'Teoría pura del derecho' (1934) constituye una exposición sintética y rigurosa de la concepción teórico-jurídica de Hans Kelsen...
Esta amplia monografía explora el arquetipo del sí-mismo a partir del estudio de la idea del eón cristiano. La tradición cristiana no solo está imbuid...
Con su acostumbrada metodología analítica, Riccardo Guastini ofrece en este libro un agudo estudio de los problemas y dificultades que se le presentan...
La justicia es el núcleo de la moral, la política, el derecho y la economía; de esos saberes que tienen por tarea orientar la acción humana. Brota de ...
"En el estar-resuelto, el Dasein es su futuro; en el ser-culpable, es su pasado; y en el actuar entra en el presente. El Dasein no es nada más que ser...
La evolución, que se prolonga ya 15.000 millones de años y ha conocido tres grandes estadios (el universo, la vida y el hombre), entra en la actualida...
Partiendo de la distinción entre la justicia y el derecho, y debatiéndose entre dos puntos de vista (el de la herencia y el del mesianismo del filósof...
Este volumen reúne los textos en los que Hilary Putnam y Jürgen Habermas han debatido en torno a la distinción y al estatuto de las normas y los valor...
El Kojiki o Crónicas de antiguos hechos es la primera obra literaria de Japón. Aclamado como el gran relicario de los antiguos mitos, leyendas y canci...
Publicada pocos años antes de su muerte, esta obra de Paul Ricoeur completa el itinerario de una filosofía moral y política dedicada al tema de la jus...
Se reúnen aquí varios trabajos, algunos inéditos, de Jacques Derrida dedicados a la cuestión de «los animales». Preocupación constante y casi obsesiva...
Mientras al acceso básico al agua se le niegue la condición de derecho fundamental considerándolo una simple mercancía o una concesión discrecional de...
El creciente influjo de la teoría republicana de la democracia ha propiciado que la educación para la ciudadanía se haya convertido en el tema de nues...
Cambia el mundo, cambian las leyes, todas las ciencias evolucionan y únicamente la Razón Jurídica permanece inmóvil y ensimismada, distanciándose cada...
La religión ocupa un lugar central en la obra de Jung, quien, especialmente en los escritos de sus últimos años, prestó una atención especial al fenóm...
Giorgio Colli recopiló de manera exhaustiva los textos fundamentales de lo que se ha dado en llamar «filosofía presocrática», es decir, los documentos...
Este libro explora de manera crítica algunos de los argumentos que dan cobertura a la tesis de la «minoría de edad» de los derechos sociales en cuatro...
Esta obra, que supuso una auténtica renovación de los estudios bíblicos, es considerada actualmente todo un clásico de su especialidad. Constituye un ...
Los dos escritos tempranos aquí reunidos, "Sobre la psicología de lo inconsciente" y "Las relaciones entre el yo y lo inconsciente", pertenecen a las ...
Esta colección de relatos es fruto de una meditación sobre el pensamiento y la vida del pueblo coreano. Entre sus personajes hay cantores que deambula...
1. Sobre la energética del alma 2. La función transcendente 3. Consideraciones generales sobre la teoría de los complejos 4. El significado de la cons...
Según el propio Jung, «sólo con Mysterium Coniunctionis mi psicología se situó definitivamente en la realidad y se cimentó históricamente como un todo...
Acerca de la psicología y patología de los llamados fenómenos ocultos. / Sobre la paralexia histérica. / Criptomnesia. / Sobre la distimia maníaca. / ...
En 1925, mientras trabajaba en transcribir e ilustrar lo que será su Libro Rojo, C. G. Jung imparte un seminario en lengua inglesa en el que por prime...