A menudo las experiencias individuales de memoria y la conciencia histórica de un colectivo social tienden a difuminarse en el olvido o, por decisión ...
Sobre los límites y las posibilidades de la justicia restaurativa en contextos transicionales. / Paz con justicia. / El lugar del perdón en la justici...
No siempre somos contemporáneos de nuestro presente. Las circunstancias cambian, pero los antiguos modos de pensamiento no se transforman necesariamen...
El presente libro orienta al lector en el proceso que va desde la generación de una idea de negocio, la introducción en el mercado, su desarrollo y la...
El libro centra su reflexión en la discusión sobre los procesos de configuración de subjetividades sociales y políticas de niños, niñas y jóvenes desd...
La obra ofrece la interpretación weberiana y algunas concepciones alternativas de la organización burocrática del Estado, para nutrir los debates del ...
El nihilismo: origen y destino. / El rencor ante la ciudad. / El desarraigo como destino. / Poder y (des)conocimiento. / Vigencia de la utopía. / La l...
Esta obra no se orienta a analizar el estado del conflicto armado colombiano, sino que parte de la clara conciencia de la realidad nacional en la que ...
"El descubrimiento de la obra de Carl Schmitt ha sido desafortunadamente más político que filosófico. () Los lectores de esta obra hallarán que, al f...
Este libro tiene dos objetivos: en primer lugar, poner en escena los aportes y las propuestas desarrolladas por un conjunto de investigadores latinoam...
"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de n...
Esta obra busca la proposición de un cimiento filosófico para la administración y pone en suspenso los tradicionales supuestos y basamentos de la cons...
Lo interesante de la presente investigación del medievalista Diego Alejandro Gracia Ortiz es que no se centra en los problemas sobre la pobreza y la p...
El objetivo de esta obra colectiva es permitir que los estudiantes de administración se familiaricen con la sociología como ciencia de la comprensión ...
El uso continuo de medidas de excepción por parte de los gobiernos colombianos durante las últimas décadas, junto con una compleja combinación de viol...
Este libro muestra la tensión existente entre los viejos paradigmas del conocimiento de lo social y las posibilidades que abre un nuevo paradigma que ...
¿Cómo puede conceptualizarse la investigación jurídica? ¿Cuál es el significado y el alcance de los derechos sociales? ¿Cuál es el papel que correspon...
Durante mi primera noche en Bogotá tomé mi gran decisión: "Colombia sería mi hogar eternoeste gran país sería la tierra de mis hijos y mis nietos". P...
El incremento de la pobreza y de la exclusión social en el mundo constituye un fenómeno persistente y expansivo. Las relaciones entre pobreza, exclusi...
El incremento de la pobreza urbana, la desigualdad y la aparición de nuevas formas de exclusión social son procesos complejos y nuevos retos para las ...
El autor, sociólogo centroamericano, ha sido el analista crítico más acucioso y pertinaz sobre la realidad volcánica y balcanizada de Centroamérica p...
La pobreza y las desigualdades contemporáneas son resultado de la acción de agentes que operan en contextos históricos y estructurales que favorecen s...
¿Es verdad que Rawls carece, como dicen algunos de sus críticos , de un entendimiento de la política y se refugia en la moral? ¿Es la suya una polític...
Son objetivos de este libro, por una parte, diagnosticar algunas de las características estructurales de la grave crisis que afecta las posibilidades ...
En las sociedades contemporáneas, la distribución de las oportunidades educativas es una de las expresiones más significativas del estado de las inequ...
Esta obra constituye un aporte fundamental para comprender algunos problemas jurídicos, políticos y económicos centrales de la Hispanoamérica contempo...
¿Cuál es el papel del Derecho en la transformación de las condiciones de vida de las mujeres latinoamericanas? ¿Han favorecido los cambios legislativo...
Dos filósofos, al alimón, abordan la obra de Borges con especial perspicacia. Para Carlos Rincón, el escritor latinoamericano inventa nuevos territori...
Tercer libro que publicamos con la UNESCO sobre culturas ancestrales contemporáneas. En este caso, la investigación se ha centrado en aquellas práctic...
La originalidad de esta obra reside en el intento de conectar tres ejes temáticos a menudo contrapuestos: religiosidad, consumo cultural y violencia. ...
Un reto muy difícil e interesante han afrontado los autores en esta novela, muy bien lograda, que les permite a través de una prosa enriquecedora prof...
La lucha por los derechos del hombre ha cambiado mucho desde su declaración en 1789. Uno tras otro, Kant, Fichte, Hegel y Marx reflexionaron sobre los...
El fin primero de este libro es el de contribuir a la formación de un pensamiento americano propio, a partir de la síntesis de nuestra alma mestiza,...
Este libro da cuenta de distintos aspectos del proyecto democrático y propone la ampliación del modelo republicano de la política mediante ajustes a l...
Esta obra aborda la polaridad filosófica relativa a la ética: narración o argumentación?. La narración la orienta hacia un ideal de vida buena, mientr...
Qué es lo que hace la filosofía para justificar la consideración que se le otorga? Según esta obra se requiere tan sólo de una apreciación exacta de l...