Esta obra realiza un aporte a los estudios de la violencia en Colombia desde la Teoría de los Campos de Pierre Bourdieu. Frente a concepciones que le ...
"Símbolo y testimonio de una academia sin imposturas, una ciudadanía solidaria y una comunicación de doble vía, el profesor Guillermo Hoyos Vásquez no...
La fascinación por los astros es una característica común de los seres humanos. Desde la antigüedad, todas las culturas han manifestado interés por ex...
Están por todas partes. Cuando hablamos de Argentina, Chile o Uruguay en los setenta, México o Colombia hoy, o si miramos atrás en el tiempo y pensamo...
Las democracias liberales modernas han articulado cuatro instituciones para materializar las obligaciones del Estado y los juristas con respecto al ac...
Los abogados tienen dos tipos de obligaciones profesionales. Las primeras son las obligaciones contractuales que exigen que los abogados representen é...
Los textos que conforman y dan vida al presente libro, enmarcan una reflexión amplia sobre diferentes lecturas de entrada a la discusión sobre el géne...
La forma como el pasado imperial de América, África, Asia y Oceanía influye en el mundo contemporáneo ha generado un gran debate interdisciplinario e...
La revista Hispania fue más que un impreso de divulgación porque fue un proyecto politico-cultural de algunos colombianos, como Baldomero Sanín Cano, ...
Por lo regular, los libros de cuentos son conjuntos aleatorios de piezas desvinculadas; otros son series de relatos que, como las ramas de un árbol, s...
Este libro constituye una memoria del autor sobre los 15 años pasados en el círculo de Estanislao Zuleta y sobre el pensamiento de una de las figuras ...
"Juan Manuel Roca dice aquí lo que piensa de la poesía, lo que sabe, lo que a ella le exige. () Este libro de su incesante producción marca en tono a...
El libro centra su reflexión en la discusión sobre los procesos de configuración de subjetividades sociales y políticas de niños, niñas y jóvenes desd...
"Estamos ante un estudio riguroso y creativo de una obra mayor del siglo XX. No sólo se adentra en los entresijos de la escritura del novelista colomb...
La obra ofrece la interpretación weberiana y algunas concepciones alternativas de la organización burocrática del Estado, para nutrir los debates del ...
Esta obra es el primer examen completo sobre lo que significa hacer un estudio moderno cabal sobre la cultura del derecho. Paul W. Kahn presenta las h...
Este libro ofrece un acercamiento a algunas de las odas del poeta portugués Fernando Pessoa, en la figura de su heterónimo Ricardo Reis. En ellas se p...
Hay aproximadamente 150 millones de personas de ascendencia africana en Latinoamérica, pero los afrodescendientes se han visto sistemáticamente margin...
El grito por una mayor justicia se ha vuelto global, como globales son las injusticias. Pero si este clamor nace de la rabia que ellas nos provocan, n...
Esta obra no se orienta a analizar el estado del conflicto armado colombiano, sino que parte de la clara conciencia de la realidad nacional en la que ...
En esta obra se pretende dilucidar si la fenomenología ayuda a dar todavía razón de una concepción amplia de los saberes, no restringida por las cienc...
Este libro busca dejar rastro de la voluntad de las mujeres colombianas de pasar de comparsas a protagonistas para ejercer así el derecho conquistado ...
"El autor estudia el choteo como un proceso que evoluciona y va tomando distintas formas en este eterno conflicto entre Estado y nación, y además lo r...
"El estatuto del saber histórico en el campo de la educación no se agota en una historia historiográficamente correcta, detallada, llena de fuentes de...
Esta compilación recoge una muestra del trabajo de un pensador que responde a la urgencia de las injusticias a partir de una forma de relacionarse con...
"El objeto de estudio de este libro lo constituye la Seguridad democrática, desde planteamientos críticos e históricos. Dado el carácter complejo de n...
Esta obra busca la proposición de un cimiento filosófico para la administración y pone en suspenso los tradicionales supuestos y basamentos de la cons...
El reclamo del Estado sobre la presencia de la "nación" se apoya en la afirmación de que existe una base étnica cuyos atributos serían compartidos por...
El uso continuo de medidas de excepción por parte de los gobiernos colombianos durante las últimas décadas, junto con una compleja combinación de viol...
"La correspondencia del escritor mexicano Alfonso Reyes con intelectuales de las más variadas latitudes, cuenta entre los documentos de quienes consid...
El presente libro explica la manera como el estudio filosófico del "ensueño poético" o "ensueño meditativo" llevado a cabo por Bachelard, maduró y le ...
Este libro navega en medio de tres conglomerados de vocablos relacionados y evocadores: ética-ethos-moralidad, polis-política-politicidad, ciudad-ciud...
¿Cómo puede conceptualizarse la investigación jurídica? ¿Cuál es el significado y el alcance de los derechos sociales? ¿Cuál es el papel que correspon...
Este libro recorre algunas de las ideas que la filosofía de Occidente ha brindado para entendernos, para entender el mundo y para sacar consecuencias....
La pobreza y las desigualdades contemporáneas son resultado de la acción de agentes que operan en contextos históricos y estructurales que favorecen s...
¿Cómo se logró que la legislación penal sobre el aborto fuera suavizada por la Corte Constitucional colombiana, después de más de treinta años de esfu...