El Museo Arqueológico Luis Duque Gómez es un lugar de encuentro y exploración del extenso territorio del Macizo Colombiano y la región del Alto Magdal...
Este libro es la puesta en diálogo de un concepto técnico emitido por el ICANH con cuatro reflexiones y comentarios crítico sobre la cuestión del camp...
El sacerdote mariquiteño Joseph Ortiz y Morales escribió en 1713 un texto al que denominó sus Observaciones curiosas y doctrinales. Dicho escrito ha...
Esperamos que los lectores de este volumen, tanto curiosos como expertos, encuentren en estas páginas distintos elementos que les permitan aproximarse...
La acumulación de huellas de procesos investigativos de la antropología en Colombia, que remiten a dimensiones institucionales, profesionales y person...
"Este libro recuerda la paciencia, el rigor documental, el manejo de hipótesis controladas, la puesta en suspenso del juicio, la crítica de los estere...
El presente libro propone un debate sobre la minería, la moneda y su relación con el funcionamiento de la economía colonial neogranadina en el siglo X...
Más allá de las orilla disciplinares, el fascinante recorrido por la obra de Iohannes de Laet nos conduce a la reflexión por el objeto de la historia ...
El argumento central de la presente obra gira en torno a la representación que de sí mismos hicieron los frailes capuchinos para ganarse el aprecio de...
En esta investigación se buscó de manera sistemática integrar, en primera instancia, el estudio de las viviendas y los enterramientos humanos, y en se...
La región de la Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolivar, posee una de las áreas arqueológicas más importantes en Colombia, en parti...
Este catálogo fue elaborado con la intención de darle voz e imagen a las esculturas de San Agustín que han estado en el Museo Etnológico de Berlín por...
El texto presenta los resultados del componente de arqueología preventiva para el proyecto de construcción de la hidroeléctrica El Popal. A partir de ...
Esta nueva edición de "La cultura arqueológica de San Agustín" es un homenaje a la vida y obra de Gregorio Hernández de Alba Lesmes (1904-1973) y su c...
Este libro cuenta algunas historias y memorias del pueblo raizal del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina sobre su mar, e incluye ...
Este libro reúne un conjunto de textos etnográficos y críticos sobre el modo como se desarrolla la globalización en algunas ciudades y espacios urbano...
Este registro de sitios arqueológicos en siete zonas de Colombia tiene dos propósitos: poner en conocimiento del público la variedad de las formas de ...
Con el nombre de Mesue fueron conocidos al menos dos farmaceutas medievales de origen árabe con cuyas obras tuvo contacto Miguel Martínez de Leache (1...
Habitualmente vestidos a la más típica usanza castellana, personajes como don Diego de Torre y don Alonso de Silva, residentes de Tunja y Santafé no e...
Hacia 1785 una mujer fue raptada de su hogar en Senegambia y enviada a la colonia francesa de Saint-Domingue, en el Caribe; quienes la esclavizaron la...
El tomo II de Desencuentros territoriales aborda tres estudios de caso en donde se analizan varios conflictos que evidencian los efectos sociocultural...
El asesinato de Andrés de Valdivia, gobernador de la provincia de Entre los Dos Ríos, es uno de los sucesos más conocidos de la temprana historia de A...
¿Es posible asumir una relación étnica-cultural en el Area Intermedia Norte, específicamente entre los taironas, habitantes prehispánicos de la Sierra...
Esta etnografía muestra las relaciones entre un modo de producción minero tradicional y el sistema simbólico que orienta la conducta social de sus pra...
"Dolor que canta" es una biografía de Luis Antonio Calvo, pero su alcance va más allá de la semblanza de sus cirncunstancias personales y del análisis...
Puerto de entrada a buena parte de las Indias, las ciudades de Tierra Firme prosperaron hasta constituirse en sólidas llaves del Imperio Español. Sus ...
"El objetivo de la investigación es documentar las actividades desarrolladas en las unidades domésticas de un asentamiento del periodo Tardío (siglo v...
Durante el último cuarto del siglo XVIII y las primeras décadas del XIX, ocurrió una serie de convulsiones en el espacio atlántico. La llamada 'era de...
"En este trabajo se estudia el papel de los rituales y las fiestas de chicha en los procesos políticos de las unidades residenciales ubicadas en la pe...
Esta investigación busca contribuir al entendimiento e interpretación de un fenómeno presente en muchas sociedades humanas: la jerarquización social. ...