Este libro es la puesta en diálogo de un concepto técnico emitido por el ICANH con cuatro reflexiones y comentarios crítico sobre la cuestión del camp...
Esta etnografía muestra las relaciones entre un modo de producción minero tradicional y el sistema simbólico que orienta la conducta social de sus pra...
Parece de gran trascendencia mostrar la manera como el Estado indiano, primero, y luego la República, abordaron el tema de la propiedad territorial, e...
En este libro se propone una interpretación histórica de las imágenes pintadas en los techos de las casas de Juan de Vargas y Gonzalo Suárez Rendón, e...
El área del cañon del rio Guáitara, en Nariño, y las tierras del sur del departamento en los alrededores de Ipiales ofrecían tierras fértiles y agua e...
Vapuleada o ensalzada con iguales dosis de exageración, la presencia misionera en Colombia sigue siendo un enigma difícil de resolver para la antropol...
Este libro nace del simposio De las muchas historias entre las plantas y la gente. Alcances y perspectivas de los estudios arqueobotánicos en América...
Más allá de las orilla disciplinares, el fascinante recorrido por la obra de Iohannes de Laet nos conduce a la reflexión por el objeto de la historia ...
El asesinato de Andrés de Valdivia, gobernador de la provincia de Entre los Dos Ríos, es uno de los sucesos más conocidos de la temprana historia de A...
El argumento central de la presente obra gira en torno a la representación que de sí mismos hicieron los frailes capuchinos para ganarse el aprecio de...
"Este libro recuerda la paciencia, el rigor documental, el manejo de hipótesis controladas, la puesta en suspenso del juicio, la crítica de los estere...
La región de la Mojana, ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolivar, posee una de las áreas arqueológicas más importantes en Colombia, en parti...
El Museo Arqueológico Luis Duque Gómez es un lugar de encuentro y exploración del extenso territorio del Macizo Colombiano y la región del Alto Magdal...
Este registro de sitios arqueológicos en siete zonas de Colombia tiene dos propósitos: poner en conocimiento del público la variedad de las formas de ...
Habitualmente vestidos a la más típica usanza castellana, personajes como don Diego de Torre y don Alonso de Silva, residentes de Tunja y Santafé no e...
El ICANH fue encargado de adelantar una reflexión antropológica, crítica, ponderada, inclusiva y de largo aliento sobre los lugares sagrados de los pu...
Este libro es la biografía de Rudecindo Castro Hinestroza, líder y activista que narra sus vivencias, conocimientos y puntos de vista sobre el movimie...
Este trabajo estudia el desarrollo del sistema fiscal en el actual territorio de Ecuador, Colombia y Venezuela entre 1780 y 1845, a través de un análi...
Este libro contiene la primera edición crítica de toda la legislación eclesiástica de la arquidiócesis de Santafé, en el Nuevo Reino de Granada. Recop...
El tomo II de Desencuentros territoriales aborda tres estudios de caso en donde se analizan varios conflictos que evidencian los efectos sociocultural...
Este álbum catálogo lo conforma una selección de fotografías y textos que hicieron parte de la exposición Pioneros de la arqueología. 100 años de la...
El sacerdote mariquiteño Joseph Ortiz y Morales escribió en 1713 un texto al que denominó sus Observaciones curiosas y doctrinales. Dicho escrito ha...
"Dolor que canta" es una biografía de Luis Antonio Calvo, pero su alcance va más allá de la semblanza de sus cirncunstancias personales y del análisis...
Este catálogo fue elaborado con la intención de darle voz e imagen a las esculturas de San Agustín que han estado en el Museo Etnológico de Berlín por...
Este libro reúne un conjunto de textos etnográficos y críticos sobre el modo como se desarrolla la globalización en algunas ciudades y espacios urbano...
Este libro es un esfuerzo realizado por mantener viva la memoria de lo que fue San Bartolomé de Honda en tiempos de la Colonia, ya que llegó a ser un ...
La acumulación de huellas de procesos investigativos de la antropología en Colombia, que remiten a dimensiones institucionales, profesionales y person...
Puerto de entrada a buena parte de las Indias, las ciudades de Tierra Firme prosperaron hasta constituirse en sólidas llaves del Imperio Español. Sus ...