Este libro ofrece una rica visión de los afanes estéticos, culturales y espirituales de los primeros humanistas, entre los que se cuenta Pedro Fernánd...
Siguiendo las pautas críticas de la Sociología de la Literatura en la dirección marcada por Pierre Bourdieu e Itamar-Even Zohar, este libro aborda el ...
Esta es un investigación sobre las interacciones entre religión, literatura y teatro en los inicios de la Edad Moderna. Repasa, con una atención domin...
La formación de las literaturas nacionales latinoamericanas fue un hecho político surgido a raíz de sus nuevas identidades culturales, que buscaban vo...
El libro reconstruye la trayectoria biográfica y recorre gran parte de la producción literaria de José Rivas Panedas (1898-1944), uno de los más impor...
Obra inédita del autor a medio camino entre la comedia y la zarzuela, que presenta la particularidad de haberse escrito en un momento en que Torres er...
Fruto de una larga investigación en las que se han consultado archivos y bibliotecas en España, Perú, Chile, México, Gran Bretaña, Estados Unidos y Au...
Reconstruye diferentes culturas cinematográficas que en distintas épocas han recreado en el cine los cuentos así como las nociones poetológicas de Jul...
Ensayo histórico, cultural y poético sobre la Ciudad de México en sus épocas prehispánica y colonial que abarca diferentes miradas sobre la ciudad más...
Los ensayos de este volumen describen nuevos desarrollos en la lengua española en varios países y exploran posibilidades de una nueva construcción del...
La obra propone una genealogía de discursos, instituciones y prácticas que, en Bolivia, han constituido la imagen del intelectual como "hombre represe...
Diferentes teorías y prácticas disciplinares, tiempos largos y cortos en los procesos de construcción de la ciudadanía en diferentes países de América...
Este libro consta de dos partes. En la primera se recogen trabajos que tienen como denominador común las relaciones de gramaticalización, lexicalizaci...
Se reúnen aquí los estudios resultado de los encuentros celebrados en el marco del grupo de investigación "Cultura en la Nueva España: Crónica, retóri...
Considerada la primera novela histórica de la lengua española. En ella se recrea el "paso" de Hernán Cortés por la república de Tlaxcala, lo que le pe...
Cuidada selección de textos de Arguedas que incluye seis de sus ensayos más emblemáticos y una muestra representativa de su narrativa breve formada po...
El presente estudio examina el papel central del baile en la conformación de las identidades sociales a través de las cuales se configuró el mundo civ...
El sexto y último tomo de "Vanguardia Latinoamericana. Historia, crítica y documentos" presenta la producción vanguardista de Brasil en el contexto de...
El presente estudio explora las fuerzas culturales y políticas que en gran medida motivan la representación de lo que aparece o desaparece en varios t...
El volumen, bajo el título de «La comedia cómica de Calderón», reúne un total de quince artículos: -Wolfram Aichinger, «Verdaderos y fingidos papeles...
Esta obra del franciscano Joaquín Bolaños fue publicada en México en 1792. El fin didáctico-doctrinal de la obra es explícito, pues trata la historia ...
"La obra examina los avatares de una expresión artística comunitaria en el complejo contexto económico contemporáneo de la música popular. Estudia el ...
En este volumen se explora la obra de tres artistas españoles esenciales Federico García Lorca (1898-1936), Luis Buñuel (1900-1983) y Salvador Dalí (...
El presente volumen aborda cuestiones textuales innovadoras del discurso repetido y de la fraseología del español, tanto desde un punto de vista monol...
El presente volumen está dedicado al estudio de la traducción, con especial énfasis en el contexto europeo-latinoamericano. Partiendo de la base de qu...
No existe una manifestación literaria capaz de recoger con mayor grado de aproximación la realidad lingüística de un país que la literatura dramática,...
Uno de los signos definitorios de las vanguardias es su radical ruptura de fronteras entre las artes. Los artífices del movimiento se entregaron al di...
Este libro es el segundo que sus editores dedican al noir latinoamericano, tras Diseño de nuevas geografías en la novela y el cine negros de Argentin...
El objeto de este libro es el estudio de algunas técnicas de construcción intertextual que cuajan en géneros y subgéneros de la poesía castellana cuat...
El escultor Julio López Hernández describe en este libro los procesos creativos en los que se implica durante el desarrollo de su tarea artística. Con...