Cargando ...
Los niños y las niñas, como integrantes fundamentales de una sociedad y como seres en desarrollo poseedores, por lo tanto de un importante grado de vu...
Desde su creación tras la Segunda Guerra Mundial, la suerte que han corrido los derechos humanos ha sido paradójica. Por un lado, se han transformado ...
Los trabajos reunidos en este volumen analizan y discuten si la teoría principialista desarrollada por Robert Alexy ofrece el marco idóneo para elabor...
Se trata de la versión escrita, nunca publicada, de una conferencia pronunciada en 1940. En ella, el autor realiza una dramática defensa del principio...
Las mgiraciones forzadas constituyen una realidad apabullante en nuestros días: muestra de ello es la actual situación en el Oriente Medio y en África...
A partir de un estudio que combina el análisis académico, la vivencia personal, y una escritura que recupera la mejor de las tradiciones de la crónica...
Una de las cuestiones que más se han destacado con relación al fenómeno migratorio y su presencia en las escuelas en España ha sido la distribución de...
Los análisis genéticos y el convenio de la ONU contra las desapariciones forzadas son dos poderosas herramientas que permiten esclarecer los orígenes ...
El propósito de esta obra es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género.Este libro, tercer vol...
Al igual que ocurre en los regímenes de responsabilidad estatal internacional y SIDH, en donde se hace una distinción entre los hechos ilícitos intern...
Esta obra colectiva contiene reflexiones académicas, y no simples compilaciones normativas, que presentan diversos puntos de análisis sobre los retos ...
Esta obra presenta los resultados de una investigación cuyo propósito fue hacer una exploración de los conceptos de la responsabilidad patrimonial del...
En esta obra se hace un análisis documental, con tendencia cualitativa, de las sentencias proferidas por la Corte Interamericana contra Colombia y de ...
En este estudio se hace un análisis de los principales discursos y referentes normativos que constituyeron en Colombia el problema de la infancia entr...
El autor justifica, de una manera novedosa, cómo el Estado ha de cumplir su deber de satisfacer la necesidad básica de acceso al agua potable, a parti...
Un grupo de académicos liderados por los profesores Jaime Bernal Cuéllar y Jairo Parra Quijano realizaron unas reuniones de reflexión, discusión y tra...
En esta obra su autor presenta un novedoso concepto de mutación de los derechos fundamentales, como herramienta interpretativa que le permita a los ju...
Estudio concebido bajo la perspectiva de tratar de encontrar enfoques correctos y razonables, en la puesta en práctica de las políticas de la conocida...
Este volumen ha sido diseñado en función de dos objetivos: el primero busca reflejar la amplitud del sistema filosófico en la obra de Robert Alexy, as...
La presente obra estudia una de las violaciones más graves en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos: la desaparición forzada de personas. C...
Este volumen es un trabajo imprescindible para comprender adecuadamente la evolución del derecho a la verdad y el compromiso de la comunidad internaci...
Todo el tiempo, con maestría, densidad y competencia, el profesor Ricardo invita al lector o lectora a esta travesía, marcada por avances y retrocesos...
El estado fronterizo mexicano de Chihuahua y su Ciudad Juárez han adquirido notoriedad en todo el mundo como hervideros de violencia. A pesar del ambi...
La aproximación a la pobreza realizada por este informe se centra en la configuración de un novedoso derecho a la protección frente a ella, que va abr...
El objetivo de este libro es examinar en qué medida la pobreza energética se relaciona con la falta de efectividad de los derechos humanos en América ...