Cargando ...
Varlam Shalámov prosigue el desafío literario de narrar su reclusión en los campos de trabajo siberianos en los veintiocho relatos recogidos en El art...
Un pueblo remoto de los Apeninos, una anciana y un cura. Ella, Zelinda, le plantea al sacerdote una pregunta que él no sabrá responder. Silvio D'Arzo ...
La noche, un hombre sin sueño, una mujer dormida. Él se abandona a imágenes que solo afloran en el duermevela y siente que "el insomnio es un animal o...
El libro recoge los relatos más importantes escritos por Torgny Lindgren en los últimos 25 años. Estos cuentos son una parte fundamental de su producc...
El título compone, en tres tomos, todos los cuentos de Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocida de su producción...
Presentamos en este libro tres de los textos más importantes que escribió Ludwig Tieck, uno de los escritores fundamentales del romanticismo alemán. P...
Esta legendaria historia nace de los viejos mitos de los hombres lobo en Estonia, pero cuenta, en realidad, mucho más que eso: es también una metáfora...
Nórdica publica por primera vez en España todos los cuentos que escribió Luigi Pirandello, Premio Nobel de Literatura 1934. Son la parte menos conocid...
Con estos cuentos, Alberto Savinio (Andrea de Chirico) nos muestra una de las formas más originales del surrealismo. Savinio cuenta que un día de 1937...
Bhimrao Ramji Ambedkar (1891-1956) es una de las principales figuras sociopolíticas de la historia de la India. Sus tempranas experiencias como intoca...
JOSÉ IGNACIO SOLÓRZANO (JIS) nació en Guadalajara, Jalisco, en 1963 y se convirtió en Jis al publicar sus primeras tiras. Al día de hoy tiene publicad...
La calavera de cristal es la primera novela gráfica de Juan Villoro. Esta historia, ilustrada con precisión y talento por Bef, apuntala el género del ...
Las narraciones que conforman este libro con una exquisita simplicidad de estilo, conducen al lector por los vericuetos psicológicos de cualquier hech...
Esta nueva colección de cuentos suma a "Calles y otros relatos" once historias inéditas en español de uno de los escritores más originales de la actua...
La narrativa hebrea del período anterior era una parte integrante de la vasta literatura talmúdico-midrásica sin unas características propias; hasta e...
Para leer al anochecer presenta trece de las más célebres y espeluznantes historias de fantasmas escritas por Dickens «El fantasma en la habitación d...
Esta pequeña obra maestra de Steinbeck retrata la vida de Elisa Allen, una mujer fuerte y apasionada, que lleva una existencia sin brillo, dedicada a ...
El grupo de investigación Ciencia de la Información, Sociedad y Cultura recupera en este proyecto los espacios de apertura hacia nuevas epistemologías...
Los autores que recibieron premios o reconocimientos de algún orden en los 35 años de vida activa del Taller de Escritores de la Universidad Central s...
Los autores que recibieron premios o reconocimientos de algún orden en los 35 años de vida activa del Taller de Escritores de la Universidad Central s...
Los siete cuentos que componen La casa anegada hacen una inmersión en la vida del colombiano promedio, con sus avatares y desafíos, sus hábitos y re...
Elvis Presley, Astor Piazzola, Rabelais, García Márquez, Borges, José Alfredo Jiménez: todos aceptan la fecha oficial de la muerte de estos grandes pe...
El volumen se organiza en dos apartados. El primero corresponde a "Reflexiones sobre el arte del relato". Al convocar a Óscar Osorio, a Fabio Martínez...
Este libro pasea por todas las formas posibles de narrar el crimen: a veces por la voz de un testigo que puede ser la voz de un narrador impersonal, a...
Esta antología nace del ejercicio de la paciencia, perseverancia y muchas veces terquedad de los talleristas que componen el Taller literario de la Un...
Los fantasmas son muertos que se niegan a morir porque no saben o no pueden o no les permiten hacerlo; son almas en pena, difuntos sin paz a quienes, ...
Hay libros que se escriben con sucesos. Los de Hebe Uhart se escriben con sucedidos, con cosas que a la autora le pasaron o le contaron, sin requisito...
El autor denominó "gnómicos" a los breves cuentos que, a partir de la guerra, incluyó en sus trece libros de narraciones. Su extensión oscila entre un...
Giacomo Joyce, titulado en forma caligráfica sobre la tapa de un cuaderno de escuela como una clara alusión a Casanova, es un manuscrito que James Hoy...