Carcassonne logo

Reglamento del Torneo Clasificatorio al 

Campeonato Nacional Carcassonne 2023 

Organizan:

          Carcassonne colombia            


Reglas Básicas Torneo Clasificatorio Andes Rodson

  1. Edad mínima: 10 años

  2. Todos los menores de edad deben estar acompañados en todo momento por un tutor o debidamente autorizados.

  3. Formato del Torneo: Sujeto al Número de inscritos y de los organizadores, puede ser 1 vs 1 o Familiar x 4

  4. Segundas participaciones: Se podrán registrar jugadores que hayan participado en otros clasificatorios siempre y cuando NO hayan clasificado al nacional. 

  5. No se permite el ingreso de alimentos y bebidas al café.

  6. Durante las partidas todos los componentes deben permanecer claramente visibles sobre la mesa. Especialmente las piezas disponibles que aún no se han jugado y la cantidad de seguidores de cada jugador.
  7. Los jugadores deben comprobar al principio y final de la partida que disponen de todos los materiales (72 losetas, 1 tablero de puntaje, 8 seguidores de 5 set colores distintos).



Formato del torneo

Competitivo 1 VS 1 

El formato 1vs1 se realizará siempre con un mínimo de participación de 16 personas por el modelo eliminatorio sin fase previa. Avanzará contra el siguiente participante de su grupo que también haya ganado.

Familiar 4 participantes (Se podrá emplear como rondas clasificatorias para torneos 1 v1 con más de 16 jugadores)

  1. La fase previa se compone de un total de tres partidas con tod@s l@s participantes. Dichas partidas se jugarán de acuerdo con un horario prefijado y serán de cuatro participantes en la medida de lo posible.
  2. Si no fuera posible dividir entre cuatro el número total de jugadores, entonces habrá un máximo de tres mesas con sólo tres jugadores en cada ronda.
  3. El torneo se juega con el juego básico de Carcassonne. No se permitirá la inclusión de las expansiones o mini expansiones de la caja estándar, el abad ni el río.

Puntuaciones formato familiar:

El sistema de puntuación va acorde al puesto en el que ha quedado cada participante en cada partida:

1er puesto: 5 ptos / 2do puesto 3 ptos / 3er puesto 2 ptos / 4to puesto 1 pto

En caso de empate en el marcador de puntuación, estos puntos se dividirán. Se hará de la misma forma si tres jugadores acaban con la misma cantidad de puntos de victoria (ejemplo: tres jugadores están en segunda posición después del ganador, entonces cada jugador recibiría 2 puntos según el sistema de puntuación).

En caso de aparecer dudas el organizador o árbitro darán el apoyo siguiendo el reglamento oficial y estas reglas. Esta figura tiene la última palabra ante posibles malentendidos o interpretaciones confusas, siempre que no haya un claro intento de beneficiar a otr@ participante.

Semifinales y final:

Las mesas de 3, Puntuará por 5-3-1 puntos de acuerdo con la posición en esa partida. Además, los puntos de victoria obtenidos en una partida de tres jugadores se multiplican por ¾, porque las mesas de tres jugadores producen más puntos de victoria. Esto es importante ya que los puntos de victoria se usan como criterio de desempate.

Al final de cada partida se emparejarán en función de la puntuación que tengan hasta ese momento. De este modo, los jugadores con 5 puntos se agruparán en las mismas mesas, los de 3 en otras, etc.

Después de tres partidas, se determinan l@s 8 mejores participantes (según la suma de los puntos del sistema de puntuación). En caso de empate, se decide a favor de la suma de los puntos de victoria ganados por los jugadores.


Familiar 4 participantes

Cuando finaliza la fase previa, participarán las 16 personas con más victorias.

Mesa semifinal 1: 1º - 8º - 9º - 16º
Mesa semifinal 2: 2º - 7º - 10º - 15º
Mesa semifinal 3: 3º - 6º - 11º - 14º
Mesa semifinal 4: 4º - 5º - 12º - 13º


La Final Se juega a 4 jugadores, con el ganador de cada una de las semifinales.

Árbitros

  1. El torneo estará coordinado por al menos uno o más árbitros debidamente identificados por el Patrocinador. Los Organizadores podrán ajustar el sistema de clasificación si surgen situaciones no consideradas en el reglamento y se informará a los participantes en el momento oportuno.

  1. Los árbitros deberán indicar las posiciones de los jugadores en las mesas y certificar que las mesas estén en orden al inicio de cara ronda. Un árbitro deberá registrar el conteo de los puntos de victoria por ronda de cada participante.

  1. Si surge algún problema de reglas o de otro tipo en alguna mesa, los jugadores deben llamar de inmediato a un árbitro. La decisión del árbitro será definitiva y los jugadores deben aceptarla. Si alguna regla se incumple, pero no se denuncia en su momento, no es posible hacerlo a posterioridad y los jugadores deberán tomar lo ocurrido como situación normal y aceptar el resultado final de la partida.

  1. Si un jugador cree que se comete algún error de reglas, jugada ilegal o fallo en la anotación del resultado final, debe informar a un árbitro de inmediato. Una vez que los resultados han sido informados, no se admitirán protestas. Si un jugador no se encuentra conforme con el resultado de una partida, se debe informar a un árbitro que tomará la decisión final sobre el resultado.

  1. Los árbitros podrán descalificar del torneo a cualquier persona que incumpla las reglas de forma intencionada, ya sea con propósito de ganar la partida, favorecer la victoria de otro jugador, o perturbar el normal desarrollo de la partida y el torneo.


Reglas suplementarias y adicionales

Algunas de las siguientes reglas son aclaraciones a situaciones que pueden ser confusas, otras son normas especiales de torneo que siempre tendrán prioridad si hay algún conflicto con las reglas normales.

  1. El turno de un jugador comienza cuando el anterior jugador finalice la fase de puntuar construcciones completadas.

  2. Las losetas se definen como jugadas tan pronto como dejan de tener contacto con la mano del jugador - los jugadores no pueden cambiar su decisión sobre la colocación de las losetas (y por supuesto meeples) después de que son jugadas.

  3. Una ciudad que conste sólo de dos segmentos da 4 puntos.

  4. Granjeros: por cada granja se cuenta el número de granjeros de cada jugador y el jugador (o jugadores) que tengan más granjeros reciben 3 puntos de victoria por cada ciudad completada adyacente a la granja.

  5. Durante la partida el público no podrá comunicarse con los jugadores en el transcurso de las partidas.

  6. Se ruega a los jugadores la no utilización de aparatos electrónicos (teléfonos, tabletas, etc.) en el transcurso de las partidas.

  7. Sanciones para jugadores que ya habían Clasificados: En caso de que un jugador que ya esté clasificado al nacional 2023 se registrara para este clasificatorio y los organizadores sean informados y se confirme que en efecto ya obtuvo un cupo al nacional podrá ser expulsado del torneo clasificatorio (en cualquier fase del torneo), no podrá participar por premios ni sorteos y será reportado al organizador del Nacional. Tampoco podrá solicitar reintegro del pago de su registro, no podrá ceder su cupo y los organizadores podrán asignar su cupo o su posición final (en caso de haber finalizado el torneo) a un nuevo participante o jugador para no alterar el formato del torneo. Los organizadores informarán en su debido momento sobre los cambios en el formato de clasificación y puntuación.
  8. En caso de aparecer dudas el organizador o árbitro darán el apoyo siguiendo el reglamento oficial y estas reglas. Esta figura tiene la última palabra ante posibles malentendidos o interpretaciones confusas, siempre que no haya un claro intento de beneficiar a otro participante. 

Información Requerida para el Registro y tratamiento de Datos

  1. El jugador que desee registrarse en el Torneo deberá registrar sus datos básicos como nombre, edad, documento de identidad, correo electrónico, dirección física y números telefónicos de contacto a los organizadores.

  2. El registro de sus datos será la aceptación expresa, informada y previa para el acceso, archivo, y uso de la información que el participante otorga a los Organizadores, incluyendo, pero sin limitarse a su información personal y datos sensibles, por parte de ANDESLIBRERIA.com y de los Patrocinadores.

  3. La finalidad del tratamiento de los datos personales del participante será única y exclusivamente la de asegurar una comunicación efectiva para el desarrollo del torneo y control de entrega de premios y sorteos.


Costo de participación

$25.000, de los cuáles $15.000 podrán ser consumibles en el café anfitrión (Rodson Coffee).

Premios

Los premios establecidos por los patrocinadores son:

- 1er Lugar: 1 Juego Bamboo + 1 Cupo al Campeonato Nacional

Patrocina: DEVIR

- 2do - 4to Lugar: 1 Juego Sorpresa + 1 Cupo al Campeonato Nacional

Patrocina: LIBRERÍA ANDES


¡Cupos Limitados!

Inscripciones Vía Wapp: 3197813522